Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Huelma - 2025
1. Los poderes públicos tienen el deber, según el artículo 9 la CE, de facilitar la participación de:
Todos los españoles en la vida política, cultural y social.
Todos los ciudadanos en la vida política, cultural y social.
Todas las personas en la vida política, económica, cultural y social.
Todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
2. “Del Gobierno y la Administración “de la Constitución se encuentra incluida en el Título de la CE:
III, capítulo I.
IV, capítulos I y II.
IV.
Ninguna es correcta.
3. Según la dicción literal del art. 18 de la CE (señale la incorrecta):
Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
El domicilio es inviolable. Será posible acceder al domicilio solo con el consentimiento del titular, salvo en caso de flagrante delito.
Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
4. Según el art. 21 de la CE, se reconoce el derecho de reunión…
Pacífica y sin armas.
Sin autorización previa.
Sin comunicación previa a la autoridad.
a y b son correctas.
5. Respecto al Defensor del Pueblo, la Constitución Española señala en su artículo 54…
Una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado del Senado.
Una ley regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales.
Una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales.
Una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado del Congreso de los Diputados.
6. Según el art. 85 de la CE, las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de…
Leyes de Bases.
Decretos Legislativos.
Textos refundidos.
A y b son correctas.
7. Las disposiciones de carácter general elaboradas por la Administración pública se consideran…
Leyes
Reglamentos
Leyes Orgánicas
Todas las respuestas son correctas
8. En la CE, el Poder Judicial está desarrollado en su Título V, de:
Los artículos 117 a 137.
Loa artículos 107 a 117.
Los artículos 117 a 127.
Ninguna es correcta.
9. Según el art. 124 de la CE, el Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por misión:
Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados.
Velar por la independencia de los Tribunales.
Procurar ante los Tribunales la satisfacción del interés social.
Todas son correctas.
10. El reconocimiento de la autonomía local se consagra en nuestra Constitución, en su artículo número:
138.
142.
141.
Ninguna es correcta.
11. Como prevé el art. 42 de la LRBRL, ¿qué norma determinará el ámbito territorial de las Comarcas, la composición y el funcionamiento de sus órganos de gobierno?
Las Leyes de las Comunidades Autónomas.
La Constitución Española.
La LRBRL.
Ninguna es correcta
12. Según el art. 21 de la LRBRL, la competencia de aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con el Presupuesto y la plantilla aprobados por el Pleno, le corresponde a…
Al Alcalde-Presidente .
Al Pleno.
Al Pleno, siendo indelegable.
A la Junta de Gobierno.
13. Según el art. 20.1 de la LRBRL, el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno, así como el seguimiento de la gestión del Presidente, será realizado por…
La Junta de Gobierno.
Las Comisiones informativas.
La Comisión Especial de Cuentas.
Los concejales Delegados.
14. De acuerdo con el art. 121 de la LRBRL, las normas del régimen de organización de los municipios de gran población podrán ser de aplicación a…
Los municipios cuya población supere los 50.000 habitantes.
Los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 150.000 habitantes.
Los municipios cuya población supere los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales.
Ninguna es correcta.
15. La modificación del Reglamento orgánico requerirá:
un periodo de información pública por un plazo mínimo de un mes
un periodo de información pública por un plazo mínimo de treinta días.
un periodo de información pública por un plazo mínimo de 20 días
las modificaciones del Reglamento no precisan otra información pública.
16. Los actos anulables que tengan efectos favorables a los interesados podrán revisarse de oficio…
Previo dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma.
Podrán impugnarse ante el orden jurisdiccional previa declaración de lesividad para el interés público.
Podrán revocarse por el Ayuntamiento directamente, cuando quede acreditado la infracción cometida de conformidad con el artículo 48 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común.
Ninguna de las opciones es correcta.
17. De conformidad con el artículo 42 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma...
Cualquier persona mayor de 18 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Cualquier persona mayor de 16 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Cualquier persona mayor de 15 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
18. Ante una Resolución dictada por el Alcalde/esa-Presidente/a, cabe recurso de alzada ante:
La Junta de Gobierno Local.
El Pleno del Ayuntamiento
La Subdelegación de Gobierno
Ninguna es correcta.
19. Promover la elaboración del mapa de riesgos y catálogo de recursos movilizables, así como el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía y los planes especiales y específicos de emergencia, le corresponde a…...
Al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
A la Comisión de Protección Civil de Andalucía.
Al titular de la Consejería competente en materia de protección civil.
Al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía de la provincia afectada..
20. El Código penal dispone que las acciones u omisiones de carácter imprudente….
Se castigarán siempre.
Sólo se castigarán cuando expresamente lo disponga la ley.
Sólo se castigarán en los supuestos previstos en la Constitución y su normativa de desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas.
Sólo se castigarán por aplicación analógicamente de la ley, con respeto a la Constitución.
21. No es una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal
Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa.
Ser reincidente, en dos delitos anteriores
Cometer el delito por motivos racistas.
Obrar con abuso de confianza.
22. Los funcionarios que reciben regalos por ejecutar un acto injusto relativo al ejercicio de su cargo y que no constituye delito, cometen ..
Malversación.
Tráfico de influencias.
Cohecho.
Prevaricación.
23. El Estatuto de Autonomía de Andalucía tiene rango de
Ley Ordinaria.
Ley de Armonización.
Ley Orgánica.
Ley Ordinaria con rango constitucional.
24. Los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía son designados por..
Por el Presidente de la Junta de Andalucía.
Por el Parlamento, por mayoría simple.
Por el Rey, a propuesta del Presidente de la Junta de Andalucía.
Por el Parlamento, por mayoría absoluta.
25. En materia de lucha contra la violencia de género, la planificación de actuaciones y su capacidad de evaluación corresponde a la Comunidad Autónoma Andaluza la competencia.
Exclusiva.
Compartida.
Ejecutiva.
No es competencia Autonómica Andaluza.
26. En el ámbito de sus competencias exclusivas, el derecho andaluz es
De aplicación preferente en su territorio sobre cualquier otro, salvo aquellos aspectos regulados por el derecho estatal o comunitario.
De aplicación exclusiva en su territorio sobre cualquier otro.
De aplicación preferente en su territorio sobre cualquier otro, teniendo en estos casos el derecho estatal carácter supletorio.
De aplicación exclusiva en su territorio sobre cualquier otro, teniendo en estos casos el derecho comunitario carácter supletorio.
27. En el supuesto de tramitación en el Congreso de los Diputados y Senado de una propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía:
El Parlamento podrá retirarla.
El Parlamento no podrá retirarla.
El Parlamento podrá retirarla si no ha sido sometida a deliberación.
El Parlamento podrá retirarla si no ha sido sometida a votación a la totalidad.
28. Contra el acuerdo local que infrinja el ordenamiento jurídico puede presentarse por las Comunidades Autónomas:
Recurso de alzada
Recurso potestativo de reposición
Recurso contencioso administrativo
Recurso de amparo.
29. El Estatuto de Autonomía de Andalucía con relación a la regulación de la organización de las cajas de ahorro situadas en su territorio, cajas rurales y entidades cooperativas de crédito, otorga a la Junta de Andalucía competencia de tipo…
De desarrollo legislativo estatal pues la competencia le corresponde al Estado en exclusiva, según la Constitución española.
Exclusiva.
Ejecutiva.
Compartida.
30. Según el Artículo 145 de la Constitución la federación de Comunidades Autónomas.…
Se admitirá en los casos de nacionalidades y regiones históricas, previa reforma constitucional.
Será posible, previa reforma constitucional.
Será posible, previa reforma constitucional, previa aprobación por las Cortes Generales y sometimiento a referéndum para su ratificación.
En ningún caso, se admite.
31. ¿Cuál de las siguientes competencias es ejercida por Guardia Civil?
La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes.
La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.
La conducción urbana de presos y detenidos.
Las derivadas de la legislación vigente sobre armas y explosivos.
32. En la escala ejecutiva, ¿a qué edad tendrá el pase a la situación de segunda actividad?
Sesenta años.
Cincuenta y siete años.
Cincuenta y cinco años.
Cincuenta y tres años.
33. ¿Cuáles son los plazos de prescripción de las infracciones leves del artículo 13 del Decreto Legislativo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Comercio Ambulante?
A los dos meses.
A los tres meses.
A los seis meses.
Al año.
34. ¿Cuál actividad no queda excluida del Decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario?
Las actividades cinegéticas.
Las que supongan el ejercicio de derechos fundamentales en el ámbito laboral.
Los festejos taurinos populares.
Ninguna es correcta.
35. ¿Dónde se regula el atestado policial?
Del artículo 292 al 298 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Del artículo 292 al 296 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Del artículo 292 al 297 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Del artículo 293 al 298 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
36. ¿En cuál norma se regula el Estatuto de la víctima del delito?
Ley Orgánica 4/2015, de 27 de abril.
Ley 4/2015, de 27 de abril.
Ley Orgánica 4/2015, de 28 de abril.
Ley 4/2015, de 28 de abril.
37. ¿Cuál de las siguientes respuestas no viene recogida en la norma que regula el procedimiento de Habeas Corpus para instar el mismo?
El privado de libertad, su cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores, sus padres, y respecto a las personas con discapacidad con medidas de apoyo judiciales, la persona que preste su apoyo con facultad de representación específica para este acto concreto.
El Ministerio Fiscal.
El abogado defensor del privado de libertad.
El Defensor del Pueblo.
38. A tenor de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ¿En cuál de los siguientes casos, cuando cualquier persona cuando puede detener?
Al procesado o condenado que estuviere en rebeldía.
Al procesado por delito a que esté señalada a pena inferior, si sus antecedentes o las circunstancias del hecho hicieren presumir que no comparecerá cuando fuere llamado por la Autoridad judicial.
Al que estuviere procesado por delito que tenga señalada en el Código penal superior a la de prisión correccional.
En ninguno de los anteriores.
39. ¿Cuál de los siguientes casos no viene previsto en el artículo 104, del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, para la inmovilización de un vehículo?
El conductor del vehículo carezca de permiso de conducción.
El vehículo careza de seguro obligatorio.
Se produzca una ocupación excesiva del vehículo que suponga aumentar en un 50 por ciento el número de plazas autorizadas, excluida la del conductor.
Todas las opciones vienen contempladas en el artículo 104 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, para la inmovilización de un vehículo.
40. ¿Por cuál norma se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico?
Orden INT/2232/2014, de 26 de octubre.
Orden INT/2232/2014, de 27 de octubre.
Orden INT/2223/2014, de 26 de octubre.
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre.
41. Teniendo en cuenta el límite genérico de velocidad en vía urbana de un único carril por sentido de circulación, el Código Penal establece que se producirá un delito contra la seguridad vial cuando se condujere un vehículo a motor o ciclomotor por este tipo de vías a una velocidad superior a los:
60 Kilómetros por hora.
70 Kilómetros por hora.
80 Kilómetros por hora.
90 Kilómetros por hora.
42. El titular de un permiso de conducir o licencia que no siendo conductor profesional, pierda la totalidad de los puntos que le fueron asignados, y contando a partir de la notificación de pérdida de vigencia de dicha autorización, podrá obtener un nuevo permiso o licencia en un plazo de:
Mínimo 3 meses.
Mínimo 6 meses.
Mínimo 9 meses.
Mínimo 1 año.
43. La atención multidisciplinar, recogida en el artículo 19 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, implicará especialmente:
Información a las víctimas.
Apoyo social.
Apoyo a la formación en inserción laboral.
Todas son correctas.
44. De acuerdo con la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los poderes públicos elaborarán planes de colaboración que garanticen la ordenación de sus actuaciones en la prevención, asistencia y persecución de los actos de violencia de género, que deberán implicar a:
El Ministerio Fiscal.
La Administración de Justicia.
Las asociaciones de consumidores y usuarios.
a y c son correctas.
45. ¿Cuál de las siguientes normas regula la protección de los derechos y el bienestar de los animales?
Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales
Ley 8/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales
Ley 9/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales
Ley 10/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales
46. Según la ley que regula la protección de los derechos y bienestar de los animales, queda expresamente prohibido dejar sin supervisión a los animales de especie canina durante un plazo superior a:
24 Horas consecutivas.
48 Horas consecutivas.
72 Horas consecutivas.
Una semana.
47. La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, se aplicará para exigir la responsabilidad de:
Las personas mayores de diez años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las leyes penales especiales
Las personas mayores de doce años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las leyes penales especiales.
las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las leyes penales especiales.
las personas mayores de dieciséis años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las leyes penales especiales.
48. La normativa aplicable en relación al régimen disciplinario de los integrantes de los cuerpos de la Policía Local y del personal vigilante municipal es:
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional.
Ley 13/2001, de 11 de diciembre, de Coordinación de las Policías Locales.
Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado.
a y c son correctas
49. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad determina que sus miembros "deberán actuar con integridad y dignidad y en particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente", lo cual corresponde, en las definiciones propias de dicha ley, al principio básico de:
Adecuación al ordenamiento jurídico.
Relaciones con la comunidad.
Tratamiento de detenidos.
Todas las respuestas son falsas.
50. El texto refundido de la Ley de Comercio Interior de Andalucía viene recogido en:
Decreto Ley 3/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía.
Decreto Legislativo 3/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía.
Decreto Ley 1/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía.
Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía.