Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Sevilla - 2024
1. De conformidad con el artículo 96 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra la desestimación de la solicitud de tramitación simplificada del procedimiento:
Se puede interponer el recurso de alzada.
Se puede interponer el recurso de reposición.
No existe posibilidad de recurso por parte del interesado.
2. Según la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en relación con los delitos de administración desleal (artículo 252) y el de apropiación indebida (artículos 253 y 254):
En la apropiación indebida, el autor engaña a otro para que éste último se perjudique.
En la administración desleal, el autor tiene facultades para administrar un patrimonio ajeno, emanadas de la ley, encomendadas por la autoridad o asumidas mediante un negocio jurídico, las infrinjan excediéndose en el ejercicio de las mismas y, de esa manera, causen un perjuicio al patrimonio administrado.
En la apropiación indebida, se castiga a los que, en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble, que hubieran recibido en depósito, comisión, o custodia, o que les hubieran sido confiados en virtud de cualquier otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, aun no negando haberlos recibido.
3. Según lo dispuesto en el artículo 123 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, para la aplicación y desarrollo (hoy) del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, el peatón cuando circule por la calzada o el arcén, fuera del poblado, entre el ocaso y la salida del sol, deberá ir provisto de un elemento luminoso o retrorreflectante, que sea visible a una distancia mínima de:
150 metros.
200 metros.
300 metros.
4. Según lo dispuesto en el artículo 25 bis de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, el visado de residencia y trabajo de temporada habilita para trabajar por cuenta ajena:
Hasta seis meses en un período de nueve meses consecutivos.
Hasta nueve meses en un período de doce meses consecutivos.
Hasta seis meses en un período de doce meses consecutivos.
5. De acuerdo con el artículo 87 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, para la aplicación y desarrollo (hoy) del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en las intersecciones y sus proximidades está prohibido adelantar, salvo cuando:
Se circule por una calzada que no goce de prioridad en la intersección señalizada.
El adelantamiento se realice a vehículos de dos ruedas.
El adelantamiento deba efectuarse por la izquierda.
6. En los municipios incluidos en el ámbito de aplicación del Título X (municipios de gran población) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la aprobación de la cuenta general del ejercicio correspondiente es una competencia:
Del alcalde.
Del Pleno.
De la Junta de Gobierno Local.
7. Conforme a lo dispuesto en el artículo 104.2 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, los Ayuntamientos condicionarán el otorgamiento de la licencia municipal de obra a la constitución de una fianza o garantía financiera equivalente, por parte del:
Productor de residuos de construcción y demolición.
Solicitante de la licencia.
Titular de la licencia.
8. Según lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los actos administrativos que dicten las Administraciones Públicas, se producirán por el órgano competente ajustándose:
A lo dispuesto por el ordenamiento jurídico y conforme a los fines perseguidos por los interesados.
A las necesidades apreciadas por la Administración pública.
A los requisitos y al procedimiento establecido.
9. Según lo establecido en el Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, para la aplicación y desarrollo (hoy) del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, los usuarios y conductores, es incorrecto:
Los usuarios están obligados a comportarse de manera que no entorpezcan indebidamente la circulación.
Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesaria para evitar todo daño propio o ajeno.
La conducción negligente es calificada como infracción muy grave con retirada de 6 puntos.
10. Según lo dispuesto en el artículo 13.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas, el Estado, atendiendo a criterios geográficos, sociales, económicos y culturales, con el fin de mejorar la capacidad de gestión de los asuntos públicos locales, podrá establecer medidas que tiendan a fomentar:
La creación de nuevos municipios.
La fusión de municipios.
La integración de municipios.
11. El artículo 141 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, castiga la provocación, conspiración y proposición para cometer el delito de homicidio con:
La pena inferior en 1 o 2 grados a la señalada en su caso en los artículos 138 al 140 bis del citado Código Penal.
La pena superior en 1 o 2 grados a la señalada en su caso en los artículos anteriores 138 al 140 bis del citado Código Penal.
La misma pena que la señalada en su caso en los artículos anteriores 138 al 140 bis del citado Código Penal.
12. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local:
Enumera las competencias propias del Municipio de forma directa.
Enumera las materias sobre las que solo la legislación sectorial del Estado tiene que regular competencias propias del Municipio.
Enumera las materias sobre las que la legislación sectorial del Estado y de las comunidades autónomas tienen que regular competencias propias del Municipio.
13. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 248 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la Junta de Andalucía someterá a referéndum la reforma, una vez sea ratificada mediante ley orgánica por las Cortes Generales que llevará implícita la autorización de la consulta, en el plazo máximo de:
12 meses.
6 meses.
9 meses.
14. Según el artículo 13 de la Constitución Española de 1978:
Los delitos políticos quedan excluidos de la extradición.
La extradición en el caso de delitos políticos solo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
15. Según el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha Ley:
Se aplica a las Corporaciones de Derecho.
Se aplica a las Corporaciones de Derecho Público con carácter supletorio.
No se aplica nunca a las Corporaciones de Derecho Público.
16. Según el artículo 219 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía:
En el marco del principio de solidaridad las relaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía con el Estado se fundamentan en la colaboración, cooperación, lealtad institucional y mutuo auxilio.
En el marco del principio de autonomía las relaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía con el Estado se fundamentan en la colaboración, cooperación, lealtad institucional y mutuo auxilio.
En el marco del principio de subsidiariedad las relaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía con el Estado se fundamentan en la colaboración, cooperación, lealtad institucional y mutuo auxilio.
17. Según el artículo 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la Administración del Estado y las de las Comunidades Autónomas podrán delegar en los municipios:
La liquidación y recaudación de tributos propios de las Comunidades Autónomas o del Estado.
Solo la liquidación y recaudación de tributos propios de las Comunidades Autónomas.
Solo la recaudación de tributos propios de las Comunidades Autónomas o del Estado.
18. De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales sirven con objetividad los intereses públicos que les están encomendados y actúan de acuerdo con los principios, entre los que no está el de:
Desconcentración.
Sumariedad.
Eficacia.
19. Según lo dispuesto en el artículo 80.2 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, para la aplicación y desarrollo (hoy) del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, el recorrido hacia atrás, como maniobra complementaria del estacionamiento no podrá invadir un cruce de vías y no podrá ser superior a:
10 metros.
15 metros.
5 metros.
20. Según lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para garantizar la coordinación entre las políticas de seguridad pública del Estado y de las Comunidades Autónomas se crea:
El Consejo de Cooperación Local.
Las Juntas de Seguridad.
El Consejo de Política de Seguridad.
21. Según los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos que incurran en desviación de poder:
Serán siempre nulos de pleno derecho.
Serán siempre anulables.
Solo serán anulables cuando carezcan de motivación.
22. El derecho de petición colectiva de los miembros de las Fuerzas o Institutos armados sometidos a disciplina militar se reconoce en la vigente Constitución Española en el artículo:
29.1.
29.2.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
23. De acuerdo con el artículo 141 de la Constitución Española, la alteración de los límites provinciales ha de ser aprobada por:
El Consejo de Gobierno de las Comunidades Autonómicas mediante ley.
El Congreso de los Diputados mediante ley ordinaria a propuesta del Gobierno.
Las Cortes Generales mediante ley orgánica.
24. Según lo dispuesto en el artículo 144 de la Constitución Española, las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional:
Autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143.
Autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143.
Autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143 de la citada Constitución.
25. Según lo prescrito en el artículo 168 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, la provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos de detención ilegal (artículos 163 al 167 de la misma norma), se castigarán:
Con la pena inferior en uno o dos grados a la señalada al delito de que se trate.
Con la misma pena, en su mitad inferior.
Con la misma pena.
26. Según el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuando los plazos se señalen por horas se entiende sin excepción que éstas son hábiles.
Los plazos expresados en horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.
Los plazos expresados en horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto siguiente a la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.
27. Según los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas:
No implicará la nulidad del acto, pero sí en todo caso la anulabilidad del mismo.
Puede implicar la nulidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.
Implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.
28. Según la Constitución Española de 1978, cualquier ciudadano podrá recabar a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional la tutela del siguiente derecho o libertad:
La libertad de empresa en el marco de la economía de mercado.
El derecho a contraer matrimonio.
La libertad de creación de centros docentes.
29. Conforme a lo preceptuado en el artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, no corresponde al alcalde:
La aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización.
Las aprobaciones de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.
El desarrollo de la gestión económica de acuerdo con el presupuesto aprobado.
30. Según lo dispuesto en el artículo 44.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los municipios tienen derecho a asociarse con otros municipios formando mancomunidades para:
La defensa de los intereses que les son propios.
La ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia.
La ejecución de obras y servicios comunes a todos los municipios.
31. Según lo dispuesto en el artículo 146 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, las infracciones muy graves referidas a residuos peligrosos se sancionará con multas:
Desde 300.508 hasta 1.202.025 euros.
Desde 30.001 hasta 300.000 euros.
Desde 300.001 hasta 1.202.025 euros.
32. La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el art. 558, castiga a los que perturben gravemente el orden:
Con motivo de la celebración de una huelga.
Con motivo de la celebración de espectáculos deportivos o culturales.
Con motivo de la celebración de una asamblea de refugiados.
33. La Constitución española que por primera vez reconoció el voto femenino fue la de:
1845.
1869.
1931.
34. Conforme a lo preceptuado en el artículo 13.1 del Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, las licencias relativas a las condiciones de una obra, instalación o servicio:
No serán transmisibles de ningún modo.
Serán transmisibles si está previsto reglamentariamente.
Serán transmisibles, pero el antiguo y nuevo constructor o empresario deberán comunicarlo por escrito a la Corporación.
35. Conforme a lo dispuesto en la Constitución Española de 1978:
Las normas aprobadas por un Decreto Legislativo dictado en ejercicio de una delegación legislativa otorgada mediante una ley de bases no podrán tener carácter retroactivo.
Las normas aprobadas por un Decreto Legislativo dictado en ejercicio de una delegación legislativa otorgada mediante una ley de bases podrán tener carácter retroactivo.
Las normas aprobadas por un Decreto Legislativo dictado en ejercicio de una delegación legislativa otorgada mediante una ley de bases solo podrán tener efecto retroactivo cuando así lo prevea expresamente esta última.
36. Según el artículo 49 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, para la aplicación y desarrollo (hoy) del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, respecto a las velocidades mínimas:
En las vías que no sean autopistas o autovías se prohíbe circular a una velocidad inferior en 20 km/h a las establecidas para las genéricas.
En vías que discurran por poblado se prohíbe circular a una velocidad inferior a 30 km/h.
En autopistas y autovías se prohíbe circular a una velocidad inferior a 60 km/h.
37. Según lo dispuesto en el artículo 18.3 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, las declaraciones responsables de los efectos ambientales que se hayan presentado en una corporación local:
No proceden las declaraciones responsables de los efectos ambientales en relación con los instrumentos de prevención y control ambiental.
El ayuntamiento debe dictar resolución sobre dichas declaraciones responsables y realizar su inscripción en el registro de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental.
Se trasladarán por el ayuntamiento a la Consejería competente en materia de medio ambiente para su inscripción en el registro de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental.
38. Conforme a lo dispuesto en la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género:
Dentro de la tipología de los actos de violencia de género se recogen los supuestos de violencia económica.
Dentro de la tipología de los actos de violencia de género solo se recogen los supuestos de violencia física, psicológica o sexual.
Dentro de la tipología de los actos de violencia de género se recogen los supuestos de violencia laboral.
39. Conforme a lo preceptuado en el artículo 11.1 de la ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, la normativa reguladora del acceso a una actividad de servicio no deberá supeditar dicho acceso a:
Restricciones cualitativas, concretamente, límites fijados en función de la población o de una distancia mínima entre prestadores.
Requisitos que permitan al receptor a constituirse adoptando una determinada forma jurídica.
Restricciones a la libertad de precios, tales como tarifas mínimas o máximas, o limitaciones a los descuentos.
40. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el régimen de organización de los municipios de gran población:
Las funciones de presupuestación, contabilidad, tesorería y recaudación serán ejercidas por un solo órgano.
Las funciones de presupuestación, contabilidad, tesorería y recaudación pueden ser ejercidas por los diferentes órganos que se determinen por el alcalde al aprobar la estructura de la administración ejecutiva municipal.
Las funciones de presupuestación, contabilidad, tesorería y recaudación pueden ser ejercidas por los diferentes órganos que se determinen en el Reglamento orgánico municipal.
41. Conforme a lo preceptuado en el artículo treinta y dos de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, el Defensor del Pueblo dará cuenta anualmente de la gestión realizada a:
Los Tribunales y el Congreso de los Diputados.
Las Cortes Generales.
El Congreso de los Diputados.
42. Según lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el municipio tiene:
Capacidad jurídica propia.
Autonomía jurídica plena.
Personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
43. Según lo dispuesto en los artículos 52 y 53 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, son infracciones leves:
Encontrarse trabajando en España sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida.
El incumplimiento de las medidas impuestas por razón de seguridad pública, de presentación periódica o de alejamiento de fronteras o núcleos de población concretados singularmente, de acuerdo con lo dispuesto en la presente Ley.
La contratación de trabajadores cuya autorización no les habilita para trabajar en esa ocupación o ámbito geográfico, incurriéndose en una infracción por cada uno de los trabajadores extranjeros ocupados.
44. Según el artículo 15 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, los planes sectoriales aplicables a situaciones de emergencia serán aprobados por la autoridad competente por razón de la materia, previo informe de:
La Consejería competente en materia de Protección Civil.
La Comisión de Protección Civil de Andalucía.
El Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía.
45. Según lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la calidad Ambiental, son infracciones graves:
Incumplir las obligaciones derivadas de las medidas provisionales previstas en el artículo 162 de la citada ley.
Transmitir la titularidad de la actuación sometida a autorización ambiental integrada o de la autorización ambiental unificada, sin comunicarlo a la Consejería competente en materia de medio ambiente.
La puesta en marcha y funcionamiento de la instalación sin que la Consejería competente en materia de medio ambiente haya llevado a cabo la comprobación previa exigida por la autorización ambiental unificada simplificada.
46. Según lo previsto en el artículo 54 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los procedimientos podrán iniciarse:
A petición razonada de otro órgano.
A solicitud del propio órgano instructor.
De oficio o a solicitud del interesado.
47. De acuerdo con el artículo 142 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el que por imprudencia menos grave causare la muerte de otro, será castigado con la pena de:
Prisión de uno a cuatro años.
Multa de tres meses a dieciocho meses.
Multa de seis meses a doce meses.
48. Conforme a lo preceptuado en el artículo 259.1.4ª de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en situación de insolvencia inminente, el que simule créditos de terceros o proceda al reconocimiento de créditos ficticios, comete un delito de:
Estafa.
Insolvencia punible.
Hurto.
49. El título IV del texto refundido de la ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se denomina:
Régimen sancionador.
Señalización.
Autorizaciones administrativas.
50. Según el artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no deben ser motivados:
Los acuerdos de ampliación de plazos.
Los actos que admitan pruebas propuestas por los interesados en el procedimiento administrativo.
Los actos que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados de oficio.
51. El protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo a que se refiere el artículo 62 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, no comprenderá el siguiente principio:
La identificación de la persona que formule una queja o denuncia.
La instrucción a todo el personal de su deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad.
La identificación de las personas responsables de atender a quienes formulen una queja o denuncia.
52. Según lo dispuesto en el artículo 9 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955, en las solicitudes de licencia para ejecución de obras que deban acompañarse de proyecto técnico, los duplicados se remitirán a los organismos que hubieran de informar la petición, en el plazo de los:
Diez días siguientes a la fecha del Registro.
Cinco días siguientes a la fecha del Registro.
Veinte días siguientes a la fecha del Registro.
53. Según lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, no es un ente local territorial:
La Isla en los archipiélagos balear y canario.
El municipio.
Las áreas metropolitanas.
54. Según el artículo 90 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, la situación administrativa de suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de:
Tres años.
Cinco años.
Seis años.
55. De acuerdo con el artículo 41.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en ningún caso se efectuarán por medios electrónicos las siguientes notificaciones:
Aquellas en que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que sean susceptibles de conversión en formato electrónico.
Las que contengan medios de pago a favor de los obligados, tales como cheques.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
56. Según el artículo 128 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Los reglamentos y disposiciones administrativas, sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración con respecto a la ley, podrán tipificar delitos, faltas o infracciones administrativas, establecer penas o sanciones.
Los reglamentos y disposiciones administrativas, sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración con respecto a la ley, no podrán tipificar delitos, faltas o infracciones administrativas.
Los reglamentos y disposiciones administrativas, sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración con respecto a la ley, podrán establecer tributos, exacciones parafiscales u otras cargas o prestaciones personales o patrimoniales de carácter público.
57. Conforme dispone el Anexo III del texto refundido de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, los cursos de sensibilización y reeducación vial para aquellos conductores que hayan perdido una parte del crédito inicial de puntos asignados tendrán una duración máxima de:
Quince horas.
Veinte horas.
Treinta horas.
58. En el delito de estafa, si no se produce el perjuicio patrimonial, según lo dispuesto en los artículos 15 y 16.1 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
No se perfecciona el citado delito y no se consuma, estando ante una tentativa del delito de estafa.
El citado delito se consuma igualmente.
No se perfecciona el delito y no se consuma, siendo impune la conducta ya que no cabe tentativa del delito de estafa.
59. Según el artículo 2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, el gobierno y la administración municipal, salvo aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de Concejo Abierto, corresponde:
Al Alcalde.
Al Pleno de los Ayuntamientos.
Al Ayuntamiento.
60. El consentimiento de la víctima en el delito de detención ilegal:
No excluye la tipicidad.
Excluye la tipicidad siempre que sea anterior o simultáneo a la detención o encierro.
Excluye la tipicidad ya sea anterior, simultáneo o posterior a la detención o encierro.
61. Conforme dispone el Anexo II del texto refundido de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, el titular de un permiso o licencia de conducción que sea sancionado en firme en vía administrativa por incumplir las disposiciones legales sobre adelantamiento poniendo en peligro a quienes circulen en sentido contrario, perderá el siguiente número de puntos:
4.
6.
3.
62. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones:
Contra la resolución de un recurso de alzada cabe interponer recurso de reposición.
Contra la resolución de un recurso de alzada no cabe interponer recurso administrativo de ningún tipo.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
63. Según el artículo 106 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, no corresponde al Parlamento de Andalucía:
El control de las empresas públicas andaluzas.
La orientación y el impulso de la acción del Consejo de Gobierno.
La interposición de conflictos de competencia.
64. Conforme a lo dispuesto en el artículo 142.1 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de:
Uno a cuatro años.
Cuatro a ocho años.
Diez a veinticinco años.
65. Según el artículo 521 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobada por Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, cuidará de que los detenidos jóvenes se hallen separados de los de edad madura:
El Juez instructor o Tribunal.
El director de la prisión.
El Fiscal de Menores.
66. De acuerdo con el artículo 51 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias de Andalucía, en un municipio de 35.000 habitantes la imposición de sanciones le corresponde al Alcalde hasta un límite de:
60.000 euros.
100.000 euros.
250.000 euros.
67. Conforme a lo dispuesto en el artículo 550.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, los atentados serán castigados, si el atentado fuera contra autoridad, con:
Penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses.
Penas de prisión de seis meses a tres años y multa de tres a seis meses.
Penas de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses.
68. Según lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, el Tribunal Supremo está integrado por el siguiente número de Salas:
Cuatro.
Cinco.
Seis.
69. Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, matar a otro para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra:
Constituye un delito de homicidio del artículo 138.1 del citado Código Penal.
Constituye un delito de homicidio agravado del artículo 138.2 del citado Código Penal, además del que se pretenda evitar.
Constituye un delito de asesinato del artículo 139.1 del citado Código Penal.
70. Según el artículo 90 del texto efundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, la situación administrativa de suspensión de funciones determinará la pérdida del puesto de trabajo:
Nunca.
Cuando exceda de seis meses.
Cuando exceda de tres meses.
71. A los efectos previstos en el artículo 3 de la Ley 39/2015, de1 de octubre, tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas:
Los menores, en todo caso.
Cuando la Ley así lo declare expresamente los patrimonios autónomos.
Solo las personas físicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles, pero no las jurídicas.
72. La investigación de la paternidad se recoge en la vigente Constitución Española en:
El artículo 40.
No se recoge en ningún artículo de la Constitución Española.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
73. Según lo prescrito en el artículo 11.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, no es un elemento del municipio:
La organización.
La población.
El patrimonio.
74. Conforme a lo dispuesto en el artículo 140 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable cuando:
La víctima sea menor de edad
La víctima sea una persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad, o discapacidad.
Que el hecho fuese subsiguiente a un delito cometido por el mismo sujeto.
75. Según el tenor literal del artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria, las Administraciones Públicas actuarán de acuerdo con los principios de:
Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.
Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, coordinación territorial y eficiencia.
Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, jerarquía normativa, transparencia y eficiencia.
76. Conforme a lo dispuesto en el artículo 412 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el funcionario público que, requerido por un agente de la autoridad, no prestare el auxilio debido para la Administración de Justicia, incurrirá en las penas de:
Multa de tres a doce meses, y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años.
Multa de doce a dieciocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de dos a tres años.
Multa de seis a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años.
77. En base a lo prescrito en el artículo 50 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, no es infracción grave en esta materia:
Incumplir, los medios de comunicación social, las obligaciones previstas en el apartado tercero del artículo 5 de la citada Ley.
No comunicar a las autoridades de protección civil las previsiones o incidentes que puedan dar lugar a activación de planes de emergencia, así como no comunicar la activación de planes de emergencia interior o de autoprotección.
No comunicar al centro de coordinación de emergencias de ámbito territorial superior la activación de un plan de emergencia.
78. Conforme al contenido del artículo 53 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, las actuaciones realizadas en desarrollo y ejecución de lo previsto en dicha Ley se financiarán mediante:
Las dotaciones previstas en los Presupuestos Generales del Estado.
Las correspondientes tasas y contribuciones especiales previstas en las Leyes.
Las dotaciones previstas reglamentariamente.
79. Conforme a lo dispuesto en el artículo 250.1.5º de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el delito de estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando el valor de la defraudación supere los:
Los 30.000 euros.
Los 40.000 euros.
Los 50.000 euros.
80. Conforme a lo dispuesto en el artículo 531 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, la autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, decretare, practicare o prolongare la incomunicación de un detenido, preso o sentenciado, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, será castigado con la pena de:
Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de cuatro a ocho años.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.
Inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por tiempo de cuatro a seis años.
81. Según lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, serán motivados:
Los actos que reconozcan derechos subjetivos o intereses legítimos.
Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones parecidas o del dictamen de otros órganos.
Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos.
82. Según el artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobada por Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, los funcionarios de la Policía judicial extenderán un atestado de las diligencias que practiquen:
Siempre en papel timbrado.
Siempre en papel sellado.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
83. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 39 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de:
Cincuenta funcionarios.
Treinta funcionarios.
Veinte funcionarios.
84. Según lo dispuesto en el artículo 7.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Estado y las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, podrán delegar en las Entidades Locales:
El ejercicio de sus competencias.
La implantación de sus competencias.
La gestión y control de sus competencias.
85. Conforme a lo dispuesto en el artículo segundo de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, el Defensor del Pueblo será elegido por:
El Jefe del Estado.
El Presidente del Gobierno.
Las Cortes Generales.
86. Conforme a lo dispuesto en la Constitución Española de 1978 en relación con la iniciativa de reforma constitucional:
No cabe en esta materia la iniciativa popular.
Corresponde exclusivamente al Gobierno, al Congreso y al Senado.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
87. Según lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución, relativo a las garantías de las libertades y derechos fundamentales, para el derecho a sindicarse libremente:
Se podrá recabar la tutela solo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.
Se podrá recabar la tutela ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.
Al encontrarse dentro de la Sección 2ª del Capítulo II del Título Primero de la Constitución, sólo a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
88. Según lo dispuesto en el artículo 42.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, no podrá crearse una comarca, si a ello se oponen expresamente:
Las dos quintas partes de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales Municipios representen al menos la mitad del censo electoral del territorio correspondiente.
Las dos quintas partes de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales Municipios representen al menos la mayoría del censo electoral del territorio correspondiente.
Las tres quintas partes de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales Municipios representen al menos la mitad del censo electoral del territorio correspondiente.
89. Conforme a lo dispuesto en los artículos 13 y 23 de la Constitución Española de 1978:
Un extranjero puede ser nombrado ministro del gobierno de España.
Un extranjero solo puede ser nombrado ministro del gobierno de España si es nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
Un extranjero no puede ser nombrado ministro del gobierno de España.
90. Conforme a lo estipulado en el artículo 37 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, no corresponde a la Consejería competente en materia de Protección Civil:
Establecer las normas marco a las que habrán de ajustarse los reglamentos de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento en Andalucía.
Promover la realización de estudios técnicos sobre riesgos en Andalucía, a cuyas previsiones deberán adaptarse las características y despliegue de los parques, sus medios y recursos.
Ejercer las facultades de sanción de acuerdo con lo dispuesto en la citada Ley.
91. De acuerdo a lo establecido en el artículo 16 del Reglamento General de la Admisión de personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, aprobado por Decreto 10/2003, de 28 de enero, en las discotecas de juventud, el servicio de vigilancia será obligatorio siempre que tengan un aforo autorizado igual o superior a:
300 personas.
100 personas.
250 personas.
92. En base a lo prescrito en el artículo 50 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, no constituye infracción grave en esta materia:
Incumplir, los medios de comunicación social, las obligaciones previstas en el apartado tercero del artículo 5 de la citada Ley.
No comunicar a las autoridades de protección civil las previsiones o incidentes que puedan dar lugar a activación de planes de emergencia, así como no comunicar la activación de planes de emergencia interior o de autoprotección.
No comunicar al centro de coordinación de emergencias de ámbito territorial superior la activación de un plan de emergencia.
93. Conforme a lo dispuesto en el artículo 41.2 Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, la calificación ambiental favorable constituye requisito indispensable:
Para la eficacia de la declaración responsable a efectos ambientales.
Para el otorgamiento de la licencia municipal correspondiente.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
94. Según lo previsto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las habilitaciones para el desarrollo reglamentario de una ley no será conferida a:
El Gobierno.
Los Secretarios de Estado.
Los titulares de los departamentos ministeriales.
95. Según el artículo 119 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en el ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma corresponde el ejercicio de la potestad reglamentaria:
Solo al Presidente o Presidenta de la Junta.
Al Presidente o Presidenta de la Junta y al Consejo de Gobierno.
Al Consejo de Gobierno y a cada uno de sus miembros.
96. Según el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha Ley:
Se aplica en todo caso a las Universidades Privadas.
Se aplica a las Universidades Públicas con carácter supletorio.
No se aplica nunca a las Universidades Públicas.
97. Conforme a lo dispuesto en artículo 53 de la Constitución Española de 1978, el recurso de amparo se interpone ante:
El Tribunal Supremo.
El Tribunal Constitucional.
Cualquier juzgado o tribunal.
98. Según lo dispuesto en el texto refundido de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares, se sancionarán con multa de:
1.000 euros.
6.000 euros.
Entre 1.000 y 3.000 euros.
99. Según el artículo 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la Administración de las Comunidades Autónomas podrán delegar en los municipios:
Tanto la creación como la conservación o mantenimiento de los centros sanitarios asistenciales de titularidad de la Comunidad Autónoma.
Solo la conservación o mantenimiento de los centros sanitarios asistenciales de titularidad de la Comunidad Autónoma.
Las respuestas A) y B) son incorrectas.
100. Con respecto a lo establecido en el artículo 4 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, para la aplicación y desarrollo (hoy) del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, es incorrecto:
La realización de obras, instalaciones, colocación de contenedores, mobiliario urbano o cualquier otro elemento u objeto de forma permanente o provisional en las vías o terrenos objeto de aplicación de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial necesitará la autorización previa responsable de la obra.
Se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento.
No se instalará en vías o terrenos objeto del ámbito de aplicación de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial ningún aparato, instalación o construcción.