Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Marbella - 2025
1. Señala el artículo del Código Penal que hace referencia al delito de "desobediencia" en el que puede incurrir la autoridad o funcionario público:
405
411
408
2. El que por imprudencia grave causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, habiendo sido cometidas las lesiones por imprudencia profesional, se le impondrán la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de:
Seis meses a cuatro años.
Uno a tres años.
Seis meses a seis años.
3. El asesinato en el que concurra una sola de las circunstancias agravantes recogidas en el artículo 139 del Código Penal, será castigado con la pena de:
Prisión de diez a quince años.
Prisión de quince a veinte años.
Prisión de quince a veinticinco años.
4. Al que con violencia o intimidación en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, se le impondrá, además de las penas en que incurriere por las violencias ejercidas, la pena de prisión de:
Uno a dos años.
Uno a tres años.
Seis meses a dos años.
5. El funcionario público que obrando en el ejercicio de su cargo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogastoxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas que no causen grave daño a la salud, será castigado con la pena de prisión por tiempo no inferior a:
Cuatro años y seis meses.
Tres años.
Tres años y seis meses.
6. Los que, perteneciendo a una organización delictiva, ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas toxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellosfines, tratándose de sustancias que no causen grave daño para la salud, serán castigados con las penas de prisión por un periodo mínimo de:
Cuatro años y seis meses.
Tres años.
Dos años y seis meses.
7. Teniendo en cuenta las velocidades máximas establecidas reglamentariamente para las vías urbanas y travesías, ¿qué velocidad deberá superar un vehículo que transporte mercancías peligrosas por este tipo de vías, para que se considere un delito por el código penal ?:
A 110 kilómetros por hora.
A 90 kilómetros por hora.
A 100 kilómetros por hora.
8. El Código Penal determina como pena leve la localización permanente:
De un día a dos meses.
De un día a tres meses.
De un mes a seis meses
9. En la pena de multa a personas no jurídicas, la cuota diaria estará entre los:
Diez y los cien euros.
Cuatro y los cuatrocientos euros.
Dos y los cuatrocientos euros.
10. Sobre las diligencias que efectúen los funcionarios de la Policía Judicial, estos deberán:
Extender denuncia en papel sellado.
Extender atestado en papel sellado.
Extender atestado en papel sellado o común.
11. Los miembros de las fuerzas y Cuerpos de Seguridad en función del principio básico de actuación de “Adecuación al ordenamiento jurídico” deben:
Dar cumplimiento y observaran con la debida diligencia los trámites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona.
Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la Ley.
Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral.
12. Los titulares de los permisos o licencias de conducción que mantengan la totalidad de los puntos al no haber sido sancionados en firme en vía administrativa por la comisión de infracciones recibirán durante los tres primeros años una bonificación de dos puntos y por los tres siguientes:
Otros dos puntos.
Un punto.
No recibirán bonificación alguna.
13. La Ley de Seguridad Vial tipifica como infracción, muy grave la conducción por las vías objeto de esta ley por parte de los conductores profesionales con tasas de alcohol superiores a:
0,25 mg/l aire espirado.
0,15 mg/l aire espirado.
0,5 mg/l aire espirado.
14. ¿En qué casos la Dirección Electrónica Vial del titular de la autorización administrativa de conducción, será el único lugar donde se practicarán las notificaciones pertinentes?
Sólo si la persona ligada a dicha dirección Electrónica Vial es una persona física y lo solicita voluntariamente.
En todo caso.
Sólo si la persona ligada a dicha Dirección Electrónica Vial es una persona jurídica.
15. La velocidad máxima permitida para un autobús que circule por vías convencionales y en el que viajen pasajeros de pie porque así esté autorizado será de:
Dependerá del tipo de vía.
10 kilómetros por hora menos de la permitida para cada tipo de vía.
Todas las respuestas son falsas.
16. Según el artículo 149 del Reglamento General de Circulación, ¿que significa la señal de advertencia de peligro con la nomenclatura P-13 a?
Obstrucción en la calzada.
Estrechamiento de calzada por la derecha.
Curva peligrosa hacia la derecha.
17. ¿Cuál de las siguientes señales según el artículo 151 del RD 1428/2003, pertenece a las señales de prioridad?
Detención Obligatoria o stop.
Fin de prioridad.
Todas las respuestas son correctas.
18. Cuando la notificación de una denuncia por infracción de tráfico, se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación:
Se entenderá notificada.
La notificación se practicará de nuevo a los tres días.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
19. El titular de un permiso o licencia de conducción perderá 6 puntos en el mismo si es sancionado en firme en vía administrativa, por conducir:
Arrojando a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes de circulación u obstaculizar la libre circulación.
Un vehículo con un permiso o licencia que no habilite para ello.
Conducir con presencia de drogas en el organismo.
20. En un accidente de circulación, el momento y lugar en el que el accidente resulta inevitable se denomina:
Posición de percepción posible o PPP.
Posición de percepción real o PPR.
Posición clave o PCL.
21. ¿En qué norma se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a los que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración local?
Real Decreto 896/ 1993, de 7 de junio.
Real Decreto 896/ 1992, de 7 de junio.
Real Decreto 896/ 1991, de 7 de junio.
22. ¿En qué situación se declara a los funcionarios que agoten el tiempo de expectativa de destino?
En excedencia voluntaria por interés particular.
En excedencia forzosa.
En suspensión provisional.
23. Dispone la Ley de Seguridad Vial, en su artículo 14, que:
Tampoco puede circular el conductor de cualquier vehículo con presencia de drogas en el organismo
Tampoco puede circular el conductor de cualquier vehículo bajo los efectos de las drogas en el organismo.
Tampoco puede circular el conductor de cualquier vehículo bajo la influencia de drogas en el organismo.
24. El Indicador sintético Global de Penetración regional de la Nueva Economía (ISNEp) se compone las categorías siguientes:
Innovación tecnológica, penetración de la nueva económica en la empresa, su difusión en los hogares y la presencia en las administraciones Publicas.
Innovación tecnológica y penetración de la nueva economía en las empresas.
La investigación básica y desarrollo tecnológico.
25. Según Merton (1976), las personas que discriminan persiguiendo otros intereses se denominan:
Intolerantes convencidos.
Intolerantes estratégicos.
Liberales estratégicos
26. Las mujeres deberán de estar representadas en las listas electorales:
Al menos el 40% de la lista, en tramos de cinco puestos.
Al menos el 50% de la lista, en tramos de cinco puestos.
Al menos el 40% de la lista, en tramos de diez puestos.
27. Según la Rejilla gerencial de Blake y Mouton, un líder poco orientado a la producción y poco al trabajador es:
Laissez-faire.
Burocrático.
Hueso
28. La diferencia entre ética y moral se basa en que:
la primera tiene más connotaciones filosóficas y la segunda religiosa.
La primera es más teórica y la segunda más práctica.
Ambas respuestas son correctas.
29. La teoría del chivo expiatorio consiste en que:
Teoría del etnocentrismo.
Existen personas intolerantes, conformistas.
Ninguna de las respuestas es correcta.
30. Complete el siguiente enunciado: “El régimen disciplinario aplicable tanto a las personas integrantes de los cuerpos de la Policía Local y al personal vigilante municipal, como al alumnado del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía y de las escuelas municipales de la Policía Local se regula en el Título ____ de la Ley 6/2023, de 7 de julio, de Policías Locales de Andalucía”:
V
VI
VII
31. La actuación de la Policía Local como Policía Judicial es de carácter:
Primario en el término municipal.
Obligatorio en cualquier supuesto que lo motive.
Colaborador con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
32. Conforme al artículo 79 de la Ley 6/2023, de 7 de julio, de Policías Locales de Andalucía de las faltas muy graves cometidas por el alumnado del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía y de las escuelas municipales de la Policía Local prescriben:
Al año.
A los dos años.
A los tres años.
33. ¿Qué artículo regula el uso del armamento por parte de la Policía Local?
Artículo 20
Artículo 21
Artículo 22
34. Según la Ordenanza reguladora del comercio ambulante en el término municipal de Marbella se define como horario de venta la franja horaria:
De 07:00 a 15:00 horas.
De 08:00 a 14:00 horas
De 09:00 a 14:00 horas.
35. La protección civil es una materia que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía:
Como competencia exclusiva.
Como competencia de ejecución.
Como competencia de desarrollo legislativo.
36. Conforme al artículo 66 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, corresponde a la Comunidad Autónoma competencias ____________ en materia de salvamento marítimo en el litoral andaluz
Exclusiva.
Compartida.
Ejecución
37. Se considera atenuante el/la:
Actuar el culpable a causa de su grave adicción a sustancias psicotrópicas.
Emplear astucia, fraude o disfraz.
Obrar con abuso de confianza.
38. La pena con que se castiga la censura previa por una Autoridad o funcionario es la de:
Multa de seis a doce meses.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de dos a cuatro años.
Inhabilitación absoluta de seis a diez años.
39. La autoridad, funcionario público o agente de éstos que, mediando causa por delito, interceptare las telecomunicaciones o utilizare artificios técnicos de escuchas, transmisión, grabación o reproducción del sonido, de la imagen o de cualquier otra señal de comunicación, con violación de las garantías constitucionales o legales, incurrirá en la pena de:
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de dos a seis años.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de cuatro a seis años.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de cuatro a ocho años.
40. En cuanto a los derechos reconocidos en el articulo 20 de la CE de 1978, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
El ejercicio de estos derechos puede restringirse mediante algún tipo de censura previa.
Tal y como se dispone en el apartado quinto del citado artículo 20, la ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
41. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
El artículo 25 de la CE de 1978, en su apartado 3, indica que: “La Administración civil no podrá imponer sanciones, que directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.”
El artículo 25 de la CE de 1978, en su apartado 2, indica que: “La Administración civil no podrá imponer sanciones, que directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.”
El artículo 26 de la CE de 1978 indica que: “ Se prohíben los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales.”
42. Zanobini define el acto administrativo como "cualquier declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento, realizada por un sujeto de la Administración pública en el ejercicio de una potestad administrativa”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
El acto administrativo se inserta dentro de la potestad reglamentaria de la Administración.
El ejercicio de la potestad administrativa realizada a través del acto administrativo es distinta a la potestad reglamentaria de la Administración.
El acto administrativo puede dictarlo cualquier sujeto.
43. En el artículo 39 de la Ley de 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se dispone que los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y:
Producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
Siempre producirán efectos desde la fecha en que se dicten.
Nunca producirán efectos desde la fecha en que se dicten.
44. En el articulo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se dispone que tanto el desistimiento como la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que permita su constancia, siempre que incorpore las firmas que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable. Indique la respuesta correcta:
Estas figuras no son formas de finalización del procedimiento administrativo.
El desistimiento se aplica a las solicitudes y la renuncia a los derechos.
Ambas respuestas son correctas.
45. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 96 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora, se podrá adoptar la tramitación simplificada del procedimiento.
Siempre.
Nunca.
Cuando el órgano competente para iniciar el procedimiento considere que, de acuerdo con lo previsto en su normativa reguladora, existen elementos de juicio suficientes para calificar la infracción como leve, sin que quepa la oposición expresa por parte del interesado.
46. En la actuación de cualquier Administración, incluida la administración local, rigen, entre otros, los principios de jerarquía, descentralización y desconcentración. Definimos el principio de desconcentración como:
Un proceso de transferencia de la titularidad y el ejercicio de competencias de un órgano superior a otro inferior dentro de un mismo ente público, con carácter permanente.
Un traspaso de funciones desde una organización a otra, cada una de ellas dotada de su correspondiente personalidad jurídica, buscando la aproximación de los niveles de decisión a los administrados, e intentar evitar disfunciones propias del excesivo centralismo, distribuyendo el poder.
En la organización administrativa con respecto a una multiplicidad de órganos, de los que los de nivel superior hacen primar su voluntad sobre los de inferior.
47. De conformidad con el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, son municipios sujetos al régimen de Gran Población
Todos los municipios cuya población supere los 100.000 habitantes.
Los municipios cuya población supere los 70.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales.
Los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas, previa decisión de las Asambleas Legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos.
48. Las Ordenanzas y los Reglamentos son aprobados por el Pleno de la Corporación, mientras que los Bandos son dictados directamente por los Alcaldes.
Falso parcialmente ya que los bandos también los dicta el pleno.
Falso en su totalidad.
Verdadero.
49. De conformidad con la legislación vigente:
Las autorizaciones y licencias se entenderán otorgadas salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio del de tercero.
Las autorizaciones y licencias otorgadas podrán ser invocadas para excluir o disminuir la responsabilidad civil o penal en la que hubieren incurrido los beneficiarios en el ejercicio de sus actividades.
Ambas respuestas son correctas.
50. Conforme al artículo 432 del Código Penal, incurrirá en la pena de prisión de dos a seis años e inhabilitación especial para cargo o empleo público y para el ejercicio de sufragio pasivo por tiempo de seis a diez años la autoridad o funcionario público que cometiere el delito de:
Frustración de la ejecución.
Malversación.
Defraudaciones.