Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Motril - 2025
1. Según con lo establecido en el artículo 142 bis del Código Penal, el homicidio por imprudencia grave cometido usando un vehículo a motor o un ciclomotor, cuando se causare la muerte de un número muy elevado de personas, será condenado con la pena superior en:
Tres grados.
Un grado.
Dos grados.
Cuatro grados
2. Para los expertos en Desarrollo Organizacional, el líder "autócrata":
No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos, pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.
Delega a sus subalternos la autoridad para tomar decisiones.
Promueve el desarrollo del potencial de las personas.
Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno.
3. Un español de origen puede perder esta nacionalidad:
Por sanción administrativa.
Cuando libremente renuncie a la misma.
Por condena penal.
En ningún caso.
4. La Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público establece que los organismos públicos se estructuran en los órganos de gobierno y ejecutivos que se determinen:
Por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
En la Ley de creación.
En su respectivo Estatuto.
En la primera reunión de su Consejo Rector.
5. De acuerdo con el Código Penal son reos de atentado:
Los que acometan a la autoridad o empleen fuerza contra la misma, la intimiden gravemente o le hagan resistencia activa también grave, cuando se halle ejecutando las funciones de su cargo o con ocasión de ella.
Los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave.
Los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
Los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
6. De acuerdo con el artículo 45 de la CE, la promoción y tutela en el acceso a la cultura, corresponde a:
Los poderes públicos.
El artículo 45 no especifica dicho principio.
Las administraciones públicas.
El Estado.
7. Señala la afirmación incorrecta relacionada con el Defensor del Pueblo:
No podrá ser detenido, expedientado, multado, perseguido o juzgado en razón a las opiniones que formule o a los actos que realice en el ejercicio de las competencias propias de su cargo.
No está sometido a mandato imperativo alguno.
Ejercerá sus funciones con de acuerdo con lo establecido por las Cortes Generales.
Es elegido por las Cortes Generales por un periodo de cinco años.
8. Señala la afirmación incorrecta en relación con lo establecido en la ley orgánica 4/2015 sobre las "reuniones y manifestaciones":
Las autoridades a las que se refiere dicha ley adoptarán las medidas necesarias para protegerlas, impidiendo que se perturbe la seguridad ciudadana.
Podrán acordar la disolución de reuniones en lugares de tránsito públicoу manifestaciones en los supuestos previstos en la ley orgánica reguladora del derecho de reunión.
Podrán disolver las concentraciones de vehículos en las vías públicas y retirar aquéllos o cualesquiera otras clases de obstáculos cuando impidieran, pusieran en peligro o dificultaran la circulación por dichas vías.
Las medidas de intervención para el mantenimiento o el restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones serán inmediatas, expeditivas y si las circunstancias lo aconsejan, represivas.
9. En las capitales de provincia, aunque su población no exceda de 175.000 habitantes, para la aprobación de una Ordenanza será necesario el voto favorable:
De la mayoría absoluta.
De la mayoría simple.
De la mayoría de dos tercios.
De la mayoría de tres cuartos.
10. De acuerdo con lo establecido en el artículo 202 del Código Penal, el particular, que, sin habitar en ella, entrare en morada ajena o se mantuviere en la misma contra la voluntad de su morador, será castigado con la pena de prisión de hasta:
Un año.
Dos años.
Tres años.
Cuatro años.
11. De acuerdo con el Código Penal, señala cuál de las siguientes afirmaciones define a la falta:
Las acciones u omisiones penadas por la Ley.
Las omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley.
Las acciones y omisiones imprudentes penadas por la Ley.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
12. Será castigado con pena de prisión de uno a tres años:
Todas las respuestas son correctas.
El reo de hurto cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento.
El reo de hurto cuando revista especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos sustraídos, o se produjeren perjuicios de especial consideración.
El culpable de robo con fuerza en las cosas.
13. De los siguientes Derechos Fundamentales cuál es una Libertad Pública:
Derecho de Huelga
Derecho al Honor
Derecho a la Vida
Derecho de Igualdad
14. De acuerdo con la Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía, impulsar el desarrollo y la difusión de los mapas de riesgos correspondientes al ámbito territorial de Andalucía, corresponde a:
Las distintas Administraciones Públicas competentes por razón de territorio.
La Consejería competente en materia de protección civil.
La Comisión de Protección Civil de Andalucía.
El Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía.
15. La ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad recoge como principio básico de actuación de sus miembros "Actuar con integridad y dignidad.- En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente", lo cual corresponde con el principio constitucional de:
Interdicción de la arbitrariedad.
Imparcialidad.
Abstención.
Todas las respuestas son falsas.
16. La ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad determina que sus miembros "velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor y la dignidad de las personas", lo cual corresponde, en las definiciones propias de dicha ley, al principio básico de:
Responsabilidad.
Adecuación al ordenamiento jurídico.
Integridad.
Todas las respuestas son falsas.
17. De acuerdo con el procedimiento administrativo común, ¿qué resoluciones y actos administrativos serán notificados a los interesados?:
Los que afecten a sus derechos e intereses.
Los que tengan un carácter retroactivo.
Todos.
Aquellos con los que se cierre el procedimiento administrativo.
18. De acuerdo con la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, son principios básicos de actuación de los miembros de estos:
La adecuación al ordenamiento jurídico.
Las relaciones con la comunidad.
El tratamiento a detenidos.
Todas las respuestas son correctas.
19. El Secreto Profesional viene recogido entre otros en:
En el art.- 5.3 de la L.O.- 2/86 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En el art.- 5.6 de la L.O.- 2/86 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En el art.- 5.4 de la L.O.- 2/86 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En el art.- 5.5 de la L.O.- 2/86 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
20. El artículo 24 de la CE reconoce el derecho de todas las personas a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos intereses legítimos, sin que en ningún caso pueda producirse: e
indefensión.
injusticia.
ilegalidad.
injerencia.
21. La autoridad o funcionario público que, sin cometer imprudencia grave y mediando causa por delito, acordare, practicare o prolongare cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, será castigado con la pena de:
Suspensión de empleo y sueldo por tiempo de dos a seis meses.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de cuatro a ocho años.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a cuatro años y suspensión de empleo y sueldo por tiempo de seis meses a un año.
Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años y suspensión de empleo y sueldo por tiempo de dos a seis meses.
22. El Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía establece como falta grave:
La inasistencia al servicio que no constituya falta de mayor gravedad y el incumplimiento de la jornada de trabajo, así como las faltas repetidas de puntualidad, en los 30 días precedentes.
La tenencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, excepto que esa tenencia se derive de actuaciones propias del servicio.
Toda actuación que suponga discriminación por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, sexo, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
El abandono de servicio, salvo que exista causa de fuerza mayor que impida comunicar a un superior dicho abandono.
23. La movilidad de los policías locales, en la Comunidad Autónoma Andaluza, se permite para:
Acceder a una segunda actividad.
Cambiar de Corporación en plaza de igual o superior categoría.
Optar a la categoría inmediata superior a la que se ostente dentro de cada Corporación.
Cambiar de puesto de trabajo en la propia Corporación Local.
24. En materia de enseñanza no universitaria y en relación con el establecimiento de los planes de estudio, la Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia:
Ejecutiva.
Exclusiva.
Compartida.
De participación.
25. El Estatuto de Autonomía propugna como valores superiores:
La libertad, la igualdad, la justicia, la solidaridad y el pluralismo político.
La libertad, la solidaridad, la igualdad y el pluralismo político.
La libertad, la igualdad y el pluralismo político.
La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
26. El rol fundado en nuestras cualidades objetivas como el sexo, la edad o el aspecto se denomina rol:
Adscrito.
Adquirido.
Heredado.
Interiorizado
27. Señala la circunstancia por la que el asesinato será condenado con pena de prisión permanente revisable:
Que la víctima sea menor de dieciocho años.
Que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima.
Que el hecho se produjera por precio o recompensa y ensañamiento.
Cuando los hechos sean constitutivos de delito de atentado.
28. De acuerdo con lo establecido en la ley orgánica 4/2015, en las dependencias policiales a las que sean acompañadas las personas, por el único motivo de ser identificadas en base a lo legalmente establecido, existirá un libro-registro en el que solo se practicarán asientos relacionados con:
La seguridad ciudadana.
Los posibles delitos o infracciones cometidas.
La identificación personal.
La comunicación a los órganos jurisdiccionales competentes.
29. Al Pleno de un Ayuntamiento le corresponde:
El control y la fiscalización de los órganos de gobierno.
Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales.
Los acuerdos relativos a la alteración del término municipal.
Todas las respuestas son correctas.
30. Cuando un acto o acuerdo, adoptado por una Entidad Local, atente gravemente al interés general de España, se podrá acordar su suspensión por el Delegado del Gobierno y posteriormente:
Deberá ser impugnado ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Deberá ser impugnado ante el Tribunal Constitucional.
El Delegado del Gobierno no puede suspender actos o acuerdos adoptados por las Entidades Locales.
Dicha suspensión deberá ser ratificada por el Consejo de Ministros
31. Dentro de las competencias propias del Pleno de un Ayuntamiento, este puede delegar en el Alcalde y en la Junta de Gobierno Local:
Todas las respuestas son falsas.
El control y la fiscalización de los órganos de gobierno.
Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales; alteración del término municipal; creación o supresión de municipios.
La aprobación inicial del planeamiento general y la aprobación que ponga fin a la tramitación municipal de los planes y demás instrumentos de ordenación previstos en la legislación urbanística.
32. La ley de Seguridad Vial tipifica como infracción muy grave:
Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial.
Participar o colaborar en la colocación o puesta en funcionamiento de elementos que alteren el normal funcionamiento del uso del tacógrafo o del limitador de velocidad.
Circular con un vehículo cuya carga ha caído a la vía, por su mal acondicionamiento, creando grave peligro para el resto de los usuarios.
Todas las respuestas son correctas,
33. La alteración del nombre y capitalidad de los Municipios podrá llevarse efecto por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, previo acuerdo del Ayuntamiento e informe de:
El órgano consultivo superior del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma.
Instituto Geográfico Nacional.
El Consejo de Estado.
La Diputación Provincial respectiva.
34. Cuando un menor detenido sea puesto a disposición del Juez de Menores, éste habrá de resolver sobre la puesta en libertad del menor, sobre el desistimiento o sobre la incoación del expediente, dentro del plazo de:
Cuarenta y ocho horas a partir de la detención.
Todas las respuestas son falsas.
Veinticuatro horas a partir de la detención.
Setenta y dos horas a partir de la detención.
35. Notificada la denuncia por una infracción de tráfico, el denunciado podrá realizar el pago voluntario con reducción de la sanción de multa en un plazo de:
Treinta días naturales.
Veinte días naturales.
Diez días naturales.
Quince días naturales.
36. Conforme al artículo 104 de la Ley 39/2015, podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas los actos administrativos:
Que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar.
En los casos en que la ley expresamente lo autorice.
Todas las respuestas son correctas.
Dentro siempre del respeto debido a la dignidad de las personas y a los derechos reconocidos en la Constitución.
37. La CE trata sobre el Poder Judicial en su título:
V.
VI.
VII.
IV.
38. Se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a:
50 km/h.
100 km/h.
80 km/h.
60 km/h.
39. La velocidad máxima para los automóviles con remolque será de 80 kilómetros hora en:
Carreteras convencionales.
Autopistas y autovías.
Todas las respuestas son correctas.
En carreteras convencionales si el remolque no supera los 750 kg.
40. Entre otras conducciones, con el permiso de conducción de la clase C1 + E, se autoriza la conducción conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de:
3.500 kg.
4.250 kg.
750 kg.
2.500 kg.
41. ¿Qué forma adopta el Estado Español desde el punto de vista de su organización territorial?:
Unitario centralizado.
Unitario.
Plural descentralizado.
Unitario descentralizado.
42. Los municipios podrán convenir que policías locales de otros municipios, individualmente especificados, puedan actuar en sus términos municipales por tiempo determinado, previa comunicación a la Consejería competente con una antelación de:
Todas las respuestas son falsas.
Un mes.
Veinte días.
Quince días.
43. El título décimo del texto del Estatuto de Autonomía para Andalucía tiene como enunciado:
Todas las respuestas son falsas.
Relaciones institucionales de la comunidad autónoma.
Medio ambiente.
El Estatuto de Andalucía no tiene Título Décimo.
44. Los Tribunales Superiores de Justicia se integran por:
Tres salas.
Cuatro salas.
Tres Secciones.
Cinco salas y sus secciones.
45. El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, será castigado con la pena de privación del derecho conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a:
Un año.
Dos años.
Seis meses.
Todas las respuestas son falsas.
46. La velocidad máxima de turismos y motocicletas, en carreteras convencionales fuera de poblado cuando el arcén es inferior a 1,50 metros de anchura es de:
100 kilómetros hora.
80 kilómetros hora.
90 kilómetros hora.
95 kilómetros hora.
47. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, queda prohibido parar:
Todas las respuestas son correctas.
En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, en sus proximidades y en los túneles.
En pasos a nivel, pasos para ciclistas y pasos para peatones.
En los carriles o parte de las vías reservados exclusivamente para la circulación o para el servicio de determinados usuarios.
48. De acuerdo con lo establecido en el Decreto 10/2003 las condiciones específicas de admisión a los establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas deberán figurar en un cartel con formato mínimo de:
35 cm de alto.
30 cm de alto.
20 cm de alto.
25 cm de alto.
49. La ampliación de la detención de los detenidos viene regulada en la LECrim en su art.:
520
520 BIS
520 TER
527
50. Mediante el procedimiento de Habeas Corpus regulado legalmente:
Se obtendrá la inmediata puesta en libertad de cualquier persona detenida ilegalmente.
Se podrá obtener la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial competente, de cualquier persona detenida ilegalmente.
Se obtendrá la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial competente, de cualquier persona detenida ilegalmente.
Se podrá obtener la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial competente, de cualquier persona detenida.
51. La Justicia emana del Pueblo y se administra por:
Juzgados y Tribunales.
Jueces y Magistrados.
El Poder Judicial.
El Consejo General del Poder Judicial.
52. En España actualmente el Poder Legislativo recae sobre:
Los jueces y tribunales.
Las Cortes Generales.
El Senado.
El Gobierno y las Cortes Generales de forma conjunta.
53. El derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios se reconoce en la CE en su artículo:
35
36
37
38
54. En relación con las ordenanzas locales, el periodo de información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias tendrá un plazo:
Mínimo de quince días y máximo de un mes.
Mínimo de veinte días y máximo de cuarenta y cinco.
Mínimo de diez días y máximo de veinte.
Todas las respuestas son falsas.
55. La tipificación del delito de hurto tiene como característica:
Tomar las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño.
Efectuar el delito con ánimo de lucro.
Si la cuantía de lo sustraído es superior a 400 euros se impondrá pena de prisión.
Todas las respuestas son correctas.
56. Las licencias concernientes a las cualidades de un sujeto o al ejercicio de actividades sobre bienes de dominio público:
Serán o no transmisibles, según se establezca reglamentariamente.
No serán en ningún modo trasmisibles.
Siempre serán transmisibles.
Serán o no transmisibles, según se establezca reglamentariamente, o en su defecto, al otorgarlas.
57. El Congreso de los Diputados se compone de un mínimo de:
350 Diputados.
300 Diputados.
No hay un número mínimo.
400 Diputados.
58. A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se la castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de:
Nueve a quince años.
Seis a diez años.
Ocho a doce años.
Diez a veinte años.
59. Las infracciones graves a los preceptos de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, se sancionarán con multa por un valor de hasta:
6.000 euros.
3.000 euros.
60.000 euros.
30.000 euros.
60. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de:
Resolución judicial activada
Resolución judicial motivada
Auto judicial motivado
Resolución judicial anticipada
61. ¿Qué deberá hacer un agente encargado de la vigilancia del tráfico si resultado de la prueba de detección alcohólica por el aire espirado practicada a un conductor diera un grado de impregnación superior a lo legalmente establecido?:
Procederá a la inmediata inmovilización del vehículo.
Procederá a la detención del conductor por un delito de conducción temeraria.
Procederá a someter al interesado a una segunda prueba de detección alcohólica por el aire espirado.
Procederá a someter al interesado a una segunda prueba de detección alcohólica por cualquiera de los métodos legalmente establecidos.
62. Según lo establecido en el Reglamento General de Circulación, en los vehículos de más de nueve plazas, incluido el conductor, los menores de tres años de estatura igual o inferior a 135 centímetros:
Deberán utilizar sistemas de retención infantil homologados debidamente adaptados a su talla y peso, en todo caso.
Utilizarán sistemas de retención infantil homologados debidamente adaptados a su talla y peso, si los hubiere.
No utilizarán ningún sistema de retención infantil o cinturón de seguridad.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
63. De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la aceptación de informes o dictámenes servirá de motivación a la resolución cuando:
Sean preceptivos.
En ningún caso.
Todas las respuestas son falsas.
Así se establezca reglamentariamente.
64. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, la maniobra de marcha atrás de un vehículo deberá advertirse con la correspondiente luz de marcha atrás, y si no dispone de ella:
Con señales acústicas.
Con las luces de emergencia intermitente.
Con el uso intermitente de la luz de frenado.
Realizando señales con el brazo.
65. Según lo establecido en el artículo 119 de la Ley 39/2015 sobre la resolución de un recurso administrativo, el órgano que resuelva el recurso decidirá:
Cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, hayan sido o no alegadas por los interesados.
Cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, siempre que hayan sido alegadas por los interesados.
Solo aquellas cuestiones de fondo que plantee el procedimiento y hayan sido alegadas por los interesados.
Cuantas cuestiones plantee el procedimiento, sobre el fondo si son alegadas por los interesados y sobre la forma en caso contrario.
66. A efectos de la Ley defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, se entiende por consumidores y usuarios a:
Las personas físicas o jurídicas que adquieran, utilicen o disfruten como destinatarios finales de bienes o servicios.
Las personas físicas que adquieran, utilicen o disfruten como destinatarios finales de bienes o servicios.
Las personas físicas o jurídicas que utilicen o disfruten como destinatarios finales de bienes o servicios.
Las personas físicas o jurídicas que adquieran, utilicen o disfruten de bienes o servicios.
67. Las funciones de la policía judicial son:
Averiguación del delito.
Controlar el orden y la policía en los Juzgados y Tribunales.
Averiguación de los delitos de tipo judicial.
Descubrimiento y aseguramiento del delincuente y averiguación del delito.
68. Según Cooley no es una característica de los grupos secundarios:
Alto número de miembros.
Relaciones personales y directas.
Inexistencia de vínculos afectivos entre sus miembros.
Vínculos generalmente contractuales.
69. Señala la afirmación incorrecta en relación con lo establecido en la ley orgánica 4/2015 sobre las "reuniones y manifestaciones":
Las autoridades a las que se refiere dicha ley adoptarán las medidas necesarias para protegerlas, impidiendo que se perturbe la seguridad ciudadana.
Podrán acordar la disolución de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones en los supuestos previstos en la ley orgánica reguladora del derecho de reunión.
Podrán disolver las concentraciones de vehículos en las vías públicas y retirar aquéllos o cualquiera otra clase de obstáculos cuando impidieran, pusieran en peligro o dificultaran la circulación por dichas vías.
Las medidas de intervención para el mantenimiento o el restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones serán inmediatas, expeditivas y si las circunstancias lo aconsejan, represivas.
70. Será castigado con pena de prisión de uno a tres años:
Todas las respuestas son correctas.
El reo de hurto cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento.
El reo de hurto cuando revista especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos sustraídos, o se produjeren perjuicios de especial consideración.
El culpable de robo con fuerza en las cosas.
71. De los siguientes Derechos Fundamentales cuál es una Libertad Pública:
Derecho de Huelga
Derecho al Honor
Derecho a la Vida
Derecho de Igualdad
72. De acuerdo con la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, son principios básicos de actuación de los miembros de estos:
La adecuación al ordenamiento jurídico.
Las relaciones con la comunidad.
El tratamiento a detenidos.
Todas las respuestas son correctas.
73. El supremo órgano consultivo del Gobierno de la Nación es el:
Ministerio Fiscal.
Consejo de Estado.
Consejo General del Poder Judicial.
Consejo Económico y Social.
74. La responsabilidad del Gobierno de la Nación ante el Senado es:
Mancomunada.
Individual.
Solidaria.
Inexistente.
75. El artículo 1.6° del Código Civil establece que la jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca:
El Tribunal Constitucional.
La Audiencia Nacional.
El Tribunal Supremo.
Los Tribunales Superiores de Justicia.
76. Conforme dispone el artículo 86 de la CE, en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de:
Leyes Orgánicas.
Decretos-Leyes.
Decretos Legislativos.
Reglamentos.
77. El recurso de alzada contra actos que no agotan la vía administrativa es:
Extraordinario.
La regla general
Especial.
Inexistente.
78. El recurso extraordinario de revisión se interpone contra:
Cualquier acto administrativo.
Actos que no agotan la vía administrativa.
Los actos que agotan la vía administrativa.
Los actos firmes exclusivamente.
79. Ademas del principio de legalidad, rige en materia de policía administrativa el de:
Necesidad.
Igualdad de trato.
Oportunidad.
Las respuestas a) y b) son correctas.
80. Un principio esencial a tener en cuenta en toda actividad de policía administrativa es el de:
Legalidad.
Necesidad.
Igualdad de trato.
Todos ellos deben ser tenidos en cuenta.
81. El pase a la segunda actividad por edad tendrá lugar, en la Escala Ejecutiva, al cumplirse la siguiente edad:
60 años
57años
55 años
54 años
82. Durante el tiempo que dure el Curso selectivo posterior a las pruebas de selección los alumnos tendrán la consideración de:
Personal eventual.
Personal laboral.
Funcionarios en prácticas.
Funcionarios en expectativa de nombramiento.
83. El dolo se contiene en el hecho de:
Actuar negligentemente.
Conocer la antijuridicidad de la conducta y querer realizarla.
Actuar antijuridica e inconscientemente.
Las respuestas a) y b) son ciertas.
84. En virtud del principio de legalidad penal:
Se puede condenar a un delincuente por un delito cometido en un momento anterior a la tipificación de la conducta como punible.
Por vía reglamentaria, la Administración puede tipificar conductas como delitos.
No se puede aplicar retroactivamente una Ley favorable a un condenado.
Se efectúa una reserva de Ley formal respecto a la tipificación de los delitos y penas.
85. La firma de un atestado por un perito o testigo que hubiera intervenido en las diligencias relacionadas con el mismo:
Hace fe de la veracidad de lo que en él se ha expuesto.
Es obligatoria para que se considere lo por él expuesto.
Es voluntaria en cualquier caso.
Las respuestas a) y b) son correctas.
86. Las manifestaciones de los Agentes policiales en el juicio oral, a efectos de ser consideradas pruebas de cargo:
Han de figurar previamente en el atestado.
No se admiten.
Sólo sirven indiciariamente, sin mayor valor probatorio.
Son perfectamente aptas.
87. ¿Qué Convenio Internacional regula el permiso internacional para conducir?.
El Convenio Internacional de Berlín de 1972.
El Convenio Internacional de Niza de 1950.
El Convenio Internacional de París de 1950.
El Convenio Internacional de Ginebra de 194.
88. ¿Qué indicará un agente desde su vehículo con el brazo extendido hacia abajo inclinado y fijo?
La obligación de detenerse en el lado derecho a aquellos usuarios a los que va dirigida la señal.
Que debe detener el vehículo en el carril en el que se encuentra, delante del vehículo policial, en un lugar donde no genere mayor riesgos o molestias para el resto de los usuarios.
La obligación de bajar con prudencia del vehículo y apagar el motor.
La obligación de encender los faros del vehículo.
89. La señal de prohibición de entrada R-110, prohíbe el paso a toda clase de vehículos que transporten productos capaces de contaminar el agua, con una capacidad de:
Más de 100 litros.
Más de 500 litros.
Más de 1.000 litros.
Más de 10.000 litros.
90. La inmovilización del vehículo para el Agente denunciante está prevista para el caso de que:
No lleve dinero bastante el conductor para pagar la sanción en el momento en que se le impone.
Reclame el particular su derecho a la rebaja.
El vehículo presente deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial.
No acredite dicho conductor su residencia habitual en territorio español, depositar el importe de la sanción. sin
91. El órgano competente originariamente para sancionar las infracciones sometidas en vías interurbanas es, por regla general:
El Alcalde del Municipio en cuyo territorio se encuentren.
El Organismo autonómico Jefatura Central de Tráfico.
El Delegado del Gobierno de la Nación en la Comunidad Autónoma Subdelegado del Gobierno en la Provincia, según el tipo de infracción.
El Jefe de Tráfico de la provincia en que se haya cometido el hecho.
92. Esta expresamente excluido/a de la Ley de Comercio Ambulante de Andalucía el/la:
Comercio itinerante.
Comercio tradicional de objeto usados.
Comercio callejero.
Todos los anteriores se incluyen en su regulación.
93. Los supuestos de suspensión o movilidad de los Jueces deben estar establecidos en un/una/la:
Ley.
Reglamento.
Instrucción del Consejo General del Poder Judicial.
Constitución.
94. Los Jueces y Tribunales deben elevar al Tribunal Constitucional:
La cuestión de inconstitucionalidad.
El recurso de inconstitucionalidad.
La inconstitucionalidad de las normas reglamentarias.
Todo lo anterior.
95. Los Tribunales de Honor en España, en el ámbito de la Administración Civil:
Están prohibidos.
Se convocan para otorgar algún tratamiento o recompensa honorifica a un ciudadano.
Se integran por personalidades con títulos nobiliarios.
Son una manifestación de los medios de fomento honoríficos.
96. Según la Constitución, los procesos judiciales a que nos vemos sometidos:
Deben de ser públicos.
Deben celebrarse con un Juez predeterminado
Pueden ser dilatorios.
Las respuestas a) y b) son correctas.
97. El principal límite al poder de policía es:
Que sólo debe aplicarse para asegurar el orden público.
El principio de proporcionalidad.
El principio de legalidad.
Ninguno de ellos lo es.
98. En el cumplimiento de sus funciones, las fuerzas y cuerpos de seguridad deben:
Actuar con neutralidad política y parcialidad.
Sujetarse a los principios de jerarquía y subordinación.
Coordinar a la Administración de Justicia.
Cumplir todas las menciones anteriores.
99. La separación del servicio sólo se puede imponer por faltas:
Muy graves.
Graves y leves.
Graves.
Graves y muy graves.
100. La sanción por faltas leves prescribe:
Al año
Al mes
A los seis meses
A los dos años