Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Luque - 2024
1. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
No afecta a los Cuerpos de Policía Local, ya que no son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
No regula nada relativo a la Guardia Civil, al tratarse de un Cuerpo de naturaleza militar.
Regula la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas.
Esta ley ha sido derogada expresamente por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
2. Según la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, no es una función de la policía local:
Ordenar, señalizar y dirigir el tráfco en el casco urbano.
Ejercer las funciones de Policía Judicial que se mencionan en el artculo 126 de la Constitución.
Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
Participar, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
3. El régimen disciplinario aplicable a las personas miembros de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía es el establecido en:
La Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.
La Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional.
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
4. Según el artículo 160 de la Constitucion Española, el Presidente del Tribunal Constitucional es nombrado por el Rey, a propuesta de:
El Tribunal Constitucional en Pleno.
Las Cortes Generales, Congreso y Senado, por mayoría de dos tercios.
Congreso de los Diputados, por mayoría de dos tercios.
El Gobierno de la Nación.
5. El Tribunal Supremo estará integrado por las siguientes Salas:
Civil, Penal y Social.
Civil, Penal, Social, Contencioso-Administrativo y Militar.
Civil, Penal, Social, y Contencioso-Administrativo.
Ninguna de las tres anteriores es correcta.
6. Según el artículo 159.1 de la Constitución Española, para el nombramiento de los Magistrados que componen el Tribunal Constitucional propuestos por el Congreso de los Diputados y el Senado, se requiere la siguiente mayoría de la respectva Cámara:
Simple.
Absoluta.
Dos tercios.
Tres quintos.
7. El principio de autonomía municipal está consagrado por la Constitucion Española:
En el artculo 140.
En el artculo 141.
En los artculos 140 y 141.
No está garantizado en ningún artculo de la Constitución Española.
8. ¿Cuál de estos derechos y libertades no se consideran por la Constitucion Española como fundamental?
Libertad ideológica, religiosa y de culto.
Derecho a elegir libremente su residencia ya circular por todo el territorio nacional.
Derecho de asociación.
Derecho a la propiedad privada y a la herencia.
9. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo Tercero de la Constitucion Española podrán ser alegados (artículo 53):
Exclusivamente ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen.
Ante los tribunales ordinarios, y en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal constitucional.
Exclusivamente a través del recurso de amparo ante el Tribunal constitucional.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
10. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del Título I de la Constitucion Española se podrán regular:
Por Ley.
Por Real Decreto Ley.
Por Real Decreto.
a) y b) son correctas.
11. Según el artículo 55 de la Constitucion Española, el derecho de secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráfcas y telefónicas, salvo resolución judicial, recogida en el artículo 18.3 de la Constitucion Española, podrá ser suspendido:
Cuando se acuerde la declaración de estado de sitio en los términos previstos en la Constitución.
Cuando se acuerde la declaración de estado de excepción en los términos previstos en la Constitución.
a) y b) son correctas.
No podrá ser suspendido este derecho.
12. El principio de autonomía municipal está consagrado por la Constitución Española:
En el artculo 140.
En el artculo 141.
En los artculos 140 y 141.
No está garantizado en ningún artculo de la Constitución Española.
13. Las entidades locales territoriales, de conformidad con el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, son:
La Provincia, la Isla en los archipiélagos balear y canario, el Municipio y las Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios.
La Provincia, la Isla en los archipiélagos balear y canario y el Municipio.
La Provincia y el Municipio.
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
14. El artículo 248 de la Ley Orgánica 2/2007, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, establece que la iniciatva de reforma del mismo puede partr de las Cortes Generales, para lo cual será necesaria la propuesta de:
La iniciativa de reforma no parte de las Cortes Generales.
Una quinta parte de sus miembros.
Una tercera parte de sus miembros.
Todas las respuestas anteriores son falsas.
15. El artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece literalmente que en los casos previstos en el artículo anterior:
La recusación no se planteará por escrito.
No podrá promoverse recusación por los interesados.
Podrá promoverse recusación por los interesados dentro de los 3 días siguientes.
Podrá promoverse recusación por los interesados en cualquier momento de la tramitación del procedimiento.
16. Según establece el artículo 21 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se garantza, mediante un sistema educatvo público, el derecho Constitucional de todos a:
Una educación permanente y de carácter obligatorio.
Una educación permanente y de carácter compensatorio.
Una enseñanza básica de carácter obligatorio y gratuita.
Garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
17. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas tiene:
7 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales.
7 disposiciones adicionales, 3 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales.
8 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales.
9 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales.
18. Según el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, con la partcipación de las entdades locales, formulará y aprobará, con una periodicidad _________________, un Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad: (complete la frase)
no será inferior a cinco años.
no será inferior a cuatro años.
Inferior a cuatro años.
Inferior a cinco años.
19. El últmo Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía aprobado por el Consejo de Gobierno es:
2022-2028 de 8 de marzo de 2022.
2020-2025 de 8 de marzo de 2020.
2022-2025 de 8 de marzo de 2025.
2024-2028 de 8 de marzo de 2025.
20. De conformidad con el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo para resolver y notificar el Recurso de reposición es:
Un mes para dictar y notificar la Resolución.
Tres meses para dictar y notificar la Resolución si el acto ha sido presunto.
Un mes para dictar la Resolución y diez días para notificarla.
Son correctas a) y c).
21. En virtud de lo dispuesto en el artículo 40.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administratvo Común de las Administraciones Públicas, toda notfcación deberá ser cursada dentro del plazo de:
Quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
En el plazo de tres días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Ninguna de las tres anteriores es correcta.
22. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administratvo Común de las Administraciones Públicas, el funcionamiento del registro electrónico permitrá la presentación de documentos:
Los días y el horario en que permanezcan abiertas las ofcinas de la Administración Pública y que serán publicadas previamente por éstas.
Todos los días hábiles del año durante las 24 horas.
Todos los días hábiles del año durante las 24 horas, excepto en el mes de agosto.
Todos los días del año durante las 24 horas.
23. Según lo dispuesto en el artículo 43.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administratvo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notfcación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada:
Cuando hayan transcurrido tres días hábiles desde la puesta a disposición de la notifcación sin que se acceda a su contenido.
Cuando hayan transcurrido tres días naturales desde la puesta a disposición de la notifcación sin que se acceda a su contenido.
Cuando hayan transcurrido diez días hábiles desde la puesta a disposición de la notifcación sin que se acceda a su contenido.
Cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notifcación sin que se acceda a su contenido.
24. ¿Cómo se denomina el Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio?
Registro municipal.
Registro civil.
Padrón.
Censo.
25. La Escala de Administración Especial de los funcionarios de la Administración Local que no tenen habilitación de carácter nacional, se divide en las siguientes Subescalas:
Técnica, Auxiliar y de Servicios Especiales.
Técnica, Auxiliar y Subalterna.
Técnica, Administrativa y Auxiliar.
Técnica y de Servicios Especiales.
26. Según el artículo 55 de la Ley Orgánica 2/2007, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en relación con la salud, sanidad y farmacia, la Comunidad Autónoma de Andalucía tene competencia exclusiva sobre:
La investigación con fnes terapéuticos.
La ordenación farmacéutica en el marco de lo establecido en la Constitución.
Organización y funcionamiento interno de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
27. La Comunidad Autónoma de Andalucía, en relación con la vivienda, urbanismo, ordenación del territorio y obras públicas, no tene competencia exclusiva en:
La gestión de los ttulos de ocupación y uso del dominio público marítimo terrestre.
Obras de interés general situadas en el litoral andaluz.
El establecimiento y la regulación de los planes territoriales de ordenación y uso del litoral de las playas.
Planifcación, construcción y fnanciación de las obras públicas en el ámbito de la Comunidad siempre que no estén declaradas de interés general por el Estado.
28. Según el artículo 104 de la Ley Orgánica 2/2007, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, los nuevos Diputados electos al Parlamento de Andalucía, serán convocados para la sesión consttutva del Parlamento:
Dentro de los veinte días siguientes a la celebración de las elecciones.
Dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.
Dentro de los treinta días siguientes a la celebración de las elecciones.
Dentro de los sesenta días siguientes a la celebración de las elecciones.
29. De conformidad con lo establecido por el artículo 20 del Reglamento General de Circulación ¿qué tasa de alcohol es de aplicación hoy al conductor de un turismo partcular que posee permiso de conducción de la clase B expedido el 24-04-2018 y el de la clase AM expedido el 22-03-2014?
0,25 mg/l.- de alcohol en aire espirado por el tipo de vehículo y la antigüedad del permiso de conducción.
0,25 mg/l.- de alcohol en aire espirado por no ser conductor profesional.
0,15 mg/l.- de alcohol en aire espirado por tener menos de 2 años de antigüedad en el permiso de la clase B.
0,15 mg/l.- de alcohol en aire espirado si es conductor profesional o bien 0,25 mg/l.- si no lo es.
30. Conforme a lo dispuesto por el Reglamento General de Circulación en su artículo 143 y anexo II del mismo ¿cómo pueden controlar el paso de peatones y vehículos el personal auxiliar de la organización de una prueba deportva u otro evento?
Con paletas que lleven adosadas las señales R-2 y R-400.
Con banderas amarillas y/o rojas.
Pueden hacerlo con las manos y los brazos.
Todas son ciertas.
31. Es deber de todo funcionario de Policía:
Oponerse a las violaciones de la Ley si estas violaciones son de tal naturaleza que no impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable
Oponerse a las violaciones de la Ley si estas violaciones son de tal naturaleza que impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable
No oponerse a las violaciones de la Ley si estas violaciones son de tal naturaleza que impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable
Ninguna es correcta
32. Según el artículo 133 de la Ley Orgánica 10/1995, Las penas impuestas por sentencia frme prescriben:
A los 3 años, las penas leves
A los 5 años, las penas graves
A los 5 años, las penas menos graves
A los 3 años, las penas menos graves
33. Según la Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:
El órgano competente que haya ordenado la instrucción del procedimiento sancionador podrá adoptar, mediante acuerdo motivado y en cualquier momento de la instrucción, las medidas provisionales que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer
El órgano competente que haya ordenado la instrucción del procedimiento sancionador podrá adoptar, mediante acuerdo motivado y en cualquier momento de la instrucción, las medidas cautelares que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer
El órgano competente que haya ordenado la incoación del procedimiento sancionador podrá adoptar, mediante acuerdo motivado y en cualquier momento de la instrucción, las medidas cautelares que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer
El órgano competente que haya ordenado la incoación del procedimiento sancionador podrá adoptar, mediante acuerdo motivado y en cualquier momento de la instrucción, las medidas provisionales que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer
34. De acuerdo con el régimen sancionador establecido por el RDL 6/2015, si el límite de velocidad es de 130 km/h y el infractor circula a 173 km/h, la sanción de multa será de:
400 euros
500 euros
300 euros
600 euros
35. En los vehículos no destnados al transporte de mercancías exclusivamente, ¿cuánto podrá sobresalir la carga por la parte posterior?
En cargas divisibles un 15% de la longitud de vehículo y en cargas indivisibles 10% de la longitud del vehículo
En cargas divisibles e indivisibles un 1/3 de la longitud
En cargas divisibles un 10% de la longitud del vehículo, y en cargas indivisibles un 15% de la longitud del vehículo
En vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías no puede sobresalir la carga por la parte posterior, sólo por la anterior
36. El Reglamento Sancionador de Tráfco, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vía, se regula en:
Orden 3701/2006, de 22 de noviembre
Ley 18/1989, de 25 de julio
Real Decreto 889/2006, de 21 de julio
Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero
37. ¿Qué signifcado tene la señal de circulación R-308c?
Estacionamiento prohibido la primera quincena
Estacionamiento prohibido en vado
Estacionamiento prohibido la segunda quincena
Estacionamiento prohibido los días impares
38. ¿Qué regula la Ley 19/2007, de 11 de julio?
Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
Contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Ninguna es correcta
Patrimonio Histórico de Andalucía
39. Según el artículo 96.3 del Real Decreto Legislatvo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley sobre Tráfco, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el recurso de reposición en el procedimiento sancionador ordinario:
Suspenderá la ejecución de la sanción pero no la ejecución del acto impugnado
No suspenderá la ejecución del acto impugnado ni de la sanción
No suspenderá la ejecución del acto impugnado
Suspenderá la ejecución del acto impugnado, pero no de la sanción
40. Los eventos en que participen vehículos históricos:
Son regulados en el Anexo I del Reglamento de Circulación vigente
Son regulados en el Anexo II del Reglamento de Circulación vigente
Son regulados en el Anexo III del Reglamento de Circulación vigente
Son regulados por la normativa específca de cada comunidad
41. Indicar la respuesta correcta.- Las señales de reglamentación del Artículo 158 Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, se subdividen en:
Señales de indicaciones generales, señales de carriles, señales de servicio, señales de orientación, paneles permanentes y otras señales
Señales de indicaciones generales, señales de carriles, señales de servicio, les o paneles de orientación, paneles complementarios y otras señales
Ninguna de las respuestas es correcta
Señales de indicaciones generales, señales de carriles, paneles de servicio, señales de orientación, paneles complementarios y otras señales
42. Atendiendo a la clasificación de los accidentes de tráfico por la forma en que se producen, cuando hablamos de colisión frontal excéntrica:
Los ejes longitudinales de los vehículos coinciden y además son paralelos
Los ejes longitudinales de los vehículos coinciden
Los ejes longitudinales de los vehículos son paralelos
Los ejes longitudinales de los vehículos forman un ángulo de menos de 90º
43. El siguiente alumbrado es obligatorio en los remolques agrícolas (Señale la respuesta incorrecta):
Catadióptricos delanteros y laterales triangulares
Todas las respuestas son falsas
Catadióptricos traseros no triangulares con vértice Inferior
Gálibo anterior y posteriores cuando supere los dos metros de anchura
44. El Cartel avisador de acompañamiento de ciclista y de vehículo de servicio de auxilio en vías públicas son las señales:
V-25 y V-26 respectivamente
V-19 Y V-13 respectivamente
V-22 y V-24 respectivamente
V-23 Y V-27 respectivamente
45. ¿Qué norma tene todas sus infracciones en el artículo 37?
Ley 4/1997, de 9 de julio, de prevención y asistencia en materia de drogas
Ley 2/1986, de 19 de abril, del juego y apuestas, de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía
Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
46. ¿Cuál de las siguientes no tene consideración de infracción muy grave en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos?
Adiestrar animales potencialmente peligrosos por quien carezca del certifcado de capacitación
Omitir la inscripción en el Registro
Abandonar un animal potencialmente peligroso, de cualquier especie y cualquier perro, entendiéndose por animal abandonado, tanto aquél que vaya preceptivamente identifcado, como los que no lleven ninguna identifcación sobre su origen o propietario, siempre que no vayan acompañados de persona alguna
Tener perros o animales potencialmente peligrosos sin licencia
47. ¿A quién pertenece la competencia sancionadora para las infracciones leves a la Ley 4/1997, de 9 de julio, de prevención y asistencia en materia de drogas?
Ayuntamiento
El Consejo de Gobierno
Al subdelegado de Gobierno
Los titulares de las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía
48. Según la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, se entende por los efectos de esta ley y de su protección y control poblacional, se considera que una especie Felis catus, que viven en estado de libertad o semilibertad, que no pueden ser abordados o mantenidos con facilidad por los seres humanos debido a su bajo o nulo grado de socialización, pero que desarrollan su vida en torno a estos para su subsistencia.
Colonia felina
Centro de protección animal
Ninguna es correcta
CER
49. ¿Qué Consejería promoverá la creación de juzgados específcos de Violencia sobre la Mujer y secciones de la Fiscalía?:
La Consejería competente en materia de Administración de Justicia
La Consejería competente en materia de violencia de género
La Consejería competente en materia de igualdad
La Consejería competente en materia de interior y gobernación
50. El Real Decreto 1370/2007, regula:
La Comisión de Coordinación del Covid
La Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos
La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres
La Comisión de Coordinación de Policía Judicial
51. ¿Quién sanciona las infracciones a la Ley 8/2017, de 28 de diciembre?:
Ambas son incorrectas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía las infracciones muy graves
Ambas son correctas
La persona titular de la Consejería competente en materia LGTBI las infracciones leves y graves
52. Por razón de su objeto, los transportes por carretera pueden ser:
Públicos o privados
Especiales o de uso particular
Privados complementario o totales
De viajeros y de mercancías
53. La realización de transportes públicos careciendo del título habilitante que, en su caso, resulte preceptvo, consttuye:
Infracción muy grave al artculo 140 de la LOTT
Infracción grave al artculo 140 de la LOTT
Infracción grave al artculo 142 de la LOTT
Infracción muy grave al artculo 142 de la LOTT
54. ¿Qué signifcado tene la señal P-17?
Estrechamiento de calzada.- Peligro por la posibilidad de una zona de la vía en la que se estrecha la calzada
Estrechamiento de calzada por la izquierda.- Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que la calzada se estrecha por el lado de la derecha
Estrechamiento de calzada por la derecha
Estrechamiento de calzada por la izquierda.- Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que la calzada se estrecha por el lado de la izquierda
55. ¿Qué signifcado tene la señal P-29?
Obstrucción en la calzada.- Peligro por la proximidad de un lugar en que hay vehículos que obstruyen la calzada debido a avería, accidente u otras causas
Viento continuado.- Peligro por la proximidad de una zona donde sopla frecuentemente viento fuerte en dirección lateral
Viento continuado.- Peligro por la proximidad de una zona donde sopla lateral y frecuentemente viento medio en dirección transversal
Viento transversal.- Peligro por la proximidad de una zona donde sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal
56. Según el Real Decreto Legislatvo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la potestad disciplinaria se ejercerá de acuerdo con los siguientes principios:
Principio de legalidad y tipicidad de las faltas y sanciones, a través de la predeterminación normativa o, en el caso del personal laboral, de los convenios colectivos
Principio de proporcionalidad, aplicable tanto a la clasifcación de las infracciones y sanciones como a su aplicación
Principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y de retroactividad de las favorables al presunto infractor
Todas son correctas
57. ¿Qué signifcado tene la señal P-33?
Congestión.- Peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación se encuentra detenida o difcultada por congestión del tráfco
Proyección de gravilla.- Peligro por la proximidad de un tramo de vía donde existe el riesgo de que se proyecte gravilla al pasar los vehículos
Ninguna es correcta
Visibilidad reducida.- Peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación se ve difcultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos, etc
58. Según el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto artculado de la Ley sobre tráfco, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislatvo 339/1990, de 2 de marzo, la señal vertcal de, "Limitación de masa por eje.- Prohibición de paso a los vehículos cuya masa por eje transmitda por la totalidad de las ruedas acopladas a algún eje supere a la indicada en la señal", es una señal de:
Ninguna es correcta
Subsección 2.ª De las señales de reglamentación
Subsección 1.ª De las señales de advertencia de peligro
Subsección 3.ª De las señales de indicación
59. De las siguientes opciones cual es una nomenclatura de señalización de servicio, según el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto artculado de la Ley sobre tráfco, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislatvo 339/1990, de 2 de marzo.
S-9
S-117
R-500
V-5
60. Según artículo 3 del Real Decreto 769/1987 de 19 de junio, de la Policía judicial, ¿en qué casos podrán los jueces, tribunales y Ministerio Fiscal encomendar a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad concretas diligencias de investgación?
En defecto de Unidades de Policía Judicial, con carácter transitorio o en supuestos de urgencia
Con carácter transitorio o en supuestos de urgencia y siempre con sujeción a su respectivo ámbito legal y territorial de atribuciones
En defecto de Unidades de Policía Judicial, con carácter transitorio o en supuestos de urgencia y siempre con sujeción a su respectivo ámbito legal y territorial de atribuciones.
En defecto de Unidades de Policía Judicial, con carácter transitorio o en supuestos de urgencia, con sujeción a su respectivo ámbito legal y territorial de atribuciones
61. Según el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la superación de cursos de conducción segura y eficiente a los que se hace referencia en el anexo VIII, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y se tenga saldo positivo :
compensará con tres puntos adicionales hasta un máximo de quince puntos y con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.
compensará con dos puntos adicionales hasta un máximo de quince puntos y con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.
compensará con dos puntos adicionales hasta un máximo de doce puntos y con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.
ninguna es correcta, ya que la LSV no tiene anexo VIII.
62. Corresponde a la Administración autonómica la inspección y control de los espectáculos o actvidades recreatvas que se desarrollen en establecimientos públicos de aforo superior a:
Quinientas personas.
Seiscientas personas.
Setecientas personas.
Mil personas.
63. De acuerdo con el vigente Reglamento General de Admisión, es obligatorio para los establecimientos públicos de Andalucía disponer del correspondiente servicio de vigilancia, cuando el aforo autorizado sea al menos de:
Doscientas personas.
Trescientas personas.
Cuatrocientas personas.
Quinientas personas.
64. La apertura de un establecimiento permanente destnado al comercio al por menor de helados, con una superfcie útl de exposición y venta al público inferior a 750 metros cuadrados, se sujeta, conforme a la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, a:
Declaración responsable o Comunicación previa.
Licencia de obras.
Licencia de apertura.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
65. Las licencias secuenciales o de funcionamiento:
Son las que no se agotan en un solo acto.
Se agotan en un solo acto después de cumplir la secuencia de pasos del procedimiento.
Son las que no precisan solicitud de particular.
Son las que se realizan en actos aislados.
66. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trata “De las Comunidades Autónomas” en su Título:
III.
IV.
V.
II.
67. Según el artículo 3 del Decreto Legislatvo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante, la duración de la autorización otorgada por los Ayuntamientos, será por un periodo de:
3 años.
5 años.
10 años.
15 años.
68. Según el artículo 5 del Decreto Legislatvo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante, por la Consejería competente en materia de comercio interior se podrán adoptar medidas de fomento para la mejora de los mercadillos de aquellos municipios cuyas Ordenanzas hayan sido objeto de informe favorable por el:
Comisión Municipal de Comercio Ambulante.
Consejo de Gobierno.
Consejo Andaluz de Comercio.
Ayuntamiento.
69. Según el artículo 20 de la Ley de Espectáculos públicos y actvidades recreatvas en Andalucía, la omisión de las medidas de higiene y sanitarias exigibles o el mal estado de las instalaciones, que incidan de forma negatva en las condiciones de salubridad del establecimiento público, y produzcan riesgos para la salud de los espectadores y asistentes, se considera una falta:
Muy grave.
Grave.
Menos grave.
Leve.
70. La Ley de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, es la Ley:
26/1984, de 19 de julio.
13/2003, de 17 de diciembre.
8/1985, de 5 de julio.
16/1987, de 30 de julio.-
71. A tenor del artículo 50 de la Ley 7/2007, de Gestón Integrada de la Calidad Ambiental, se entende por contaminación acústca:
La presencia en el aire ambiente de ruidos o vibraciones que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas.
La presencia en el aire ambiente de cualquier sustancia introducida directa o indirectamente por la actividad humana que puede tener efectos nocivos sobre la salud de las personas.
La presencia en el aire ambiente de contaminantes de la atmósfera, en especial cualquier instalación industrial o parte identifcada de la misma, que vierte al ambiente exterior a través de chimeneas o de cualquier otro conducto.
Todas son correctas.
72. A los efectos del artículo 442 del Código Penal, se entende por información privilegiada:
Toda información de carácter general que se tenga exclusivamente por razón del ofcio o cargo público y que no haya sido notifcada, publicada o divulgada.
Toda información de carácter concreto que se tenga exclusivamente por razón del ofcio o cargo público y que haya sido notifcada, publicada o divulgada.
Toda información de carácter concreto que se tenga exclusivamente por razón del ofcio o cargo público y que no haya sido notifcada, publicada o divulgada.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
73. La provocación, la conspiración y la proposición, para cometer los delitos de Homicidio y Asesinato, previstos en los artículos 138, 139 y 140 del Código Penal se castigan:
Con la pena inferior en un grado a la del delito de que se trate, en todo caso.
Con la pena superior en un grado a la del delito de que se trate, en todo caso.
Con la pena inferior en uno o dos grados a la del delito de que se trate.
Con la pena superior en uno o dos grados a la del delito de que se trate.
74. A tenor del artículo 303 del Código Penal, se entende que son facultatvos:
Los médicos, psicólogos, las personas en posesión de ttulos sanitarios, los veterinarios, los farmacéuticos y sus dependientes.
Los médicos, psicólogos, los psiquiatras, los veterinarios, los farmacéuticos y sus dependientes.
Los médicos, psicólogos, los enfermeros y las personas en posesión de ttulos sanitarios, los veterinarios, los farmacéuticos y sus dependientes.
Los médicos, psicólogos, los profesionales en posesión de ttulos biosanitarios, los veterinarios, los farmacéuticos y sus dependientes.
75. A tenor del artículo 250 el Código Penal, “El delito de estafa será castgado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando:
Se cometa con abuso de las relaciones personales existentes entre víctima y defraudador, o aproveche éste su credibilidad intelectual o profesional.
Se cometa estafa procesal.- Incurren en la misma los que, en un procedimiento judicial de cualquier clase, manipularen las pruebas en que pretendieran fundar sus alegaciones o emplearen otra infracción procesal no análoga, provocando error en el juez o tribunal y llevándole a dictar una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte o de un tercero.
El valor de la defraudación supere los 30.000 euros, o afecte a un elevado número de personas.
Ninguna de las anteriores es correcta.
76. Según el artículo 240.2 del Código Penal, al culpable de robo con fuerza en las cosas, cuando utlice a menores de dieciséis años para la comisión del delito:
Se le impondrá la pena de prisión de dos a cinco años.
Se le impondrá la pena de prisión de uno a tres años.
Se le impondrá la pena de prisión de dos a cuatro años.
Se le impondrá la pena de prisión de tres a cinco años.
77. A tenor del artículo 385 del Código Penal, el que originare un grave riesgo para la circulación, colocando en la vía obstáculos imprevisibles, será castgado con la pena de prisión de seis meses a dos años o a las de multa de doce a veintcuatro meses y trabajos en benefcio de la comunidad de:
Diez a veinte días.
Diez a treinta días.
Diez a cuarenta días.
Diez a cincuenta días.
78. Según el artículo 167 del Código Penal, la inhabilitación con que puede ser castgado un Policía Local por detención ilegal es:
Especial de hasta ocho años.
Especial de hasta doce años.
Absoluta de hasta seis años.
Absoluta de hasta doce años.
79. Según el artículo 7 de la Ley reguladora del procedimiento del “Habeas Corpus”, ¿de qué plazo dispone el Juez para dictar la resolución que proceda en el proceso de habeas corpus?:
De un plazo de cuarenta y ocho horas contado desde que sea dictado el auto de incoación.
De un plazo de veinticuatro horas contado a partir de que se aporten las pruebas.
De un plazo de veinticuatro horas contado a partir de que sea dictado el auto de incoación.
De un plazo de veinticuatro horas contado a partir de la fnalización de la declaración de la policía.
80. Según el artículo 26 de la Ley 14/2007, del Patrimonio Histórico de Andalucía, ¿Cómo se denomina a las agrupaciones de construcciones urbanas o rurales junto con los accidentes geográfcos que las conforman, relevantes por su interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístco, etnológico, industrial, científco, social o técnico, con coherencia sufciente para consttuir unidades susceptbles de clara relimitación?:
Sitios históricos.
Zonas patrimoniales.
Conjuntos históricos.
Lugares de interés etnológico.
81. El artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administratvo Común de las Administraciones Públicas, señala los actos nulos de pleno derecho. Señala que acto no es nulo:
Los que tengan un contenido imposible.
Los que sean constitutivos de infracción penal.
La desviación de poder.
Los dictados por órgano manifestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
82. Según el artículo 160 de la Constitucion Española, el Presidente del Tribunal Constitucional es nombrado por el Rey, a propuesta de:
El Tribunal Constitucional en Pleno.
Las Cortes Generales, Congreso y Senado, por mayoría de dos tercios.
Congreso de los Diputados, por mayoría de dos tercios.
El Gobierno de la Nación.
83. En los artículos 62 a 65 de la Constitucion Española se recogen las funciones del Rey.- Señale entre las siguientes, qué función no le corresponde:
El Alto Patronazgo de las Reales Academias.
La potestad reglamentaria de acuerdo con la CE y las Leyes.
Manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de Tratados, de conformidad con la Constitución y las Leyes.
Ejercer el derecho de gracia, con arreglo a la Ley, que no podrá autorizar indultos generales.
84. La creación, modifcación y supresión por Real Decreto de los Departamentos Ministeriales y de las Secretarías de Estado, corresponde a:
El Rey, siendo refrendado el acto por el ministro competente.
Al Consejo de Ministros.
Al Ministro del ramo.
El Presidente del Gobierno.
85. Según el artículo 159.1 de la Constitucion Española, para el nombramiento de los Magistrados que componen el Tribunal Constitucional propuestos por el Congreso de los Diputados y el Senado, se requiere la siguiente mayoría de la respectva Cámara:
Simple.
Absoluta.
Dos tercios.
Tres quintos.
86. El acto administrativo dictado por un órgano manifestamente incompetente por razón del territorio:
Es un acto anulable.
Es un acto anulable y podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la autorización por el órgano competente.
Es un acto nulo.
Es un acto nulo pero podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la autorización por el superior jerárquico.
87. Contra la Resolución de un recurso de reposición se podrá interponer:
Recurso de Alzada.
Recurso contencioso administrativo y extraordinario de revisión si se dan las circunstancias del artículo 125.2 de la Ley 39/2015.
No cabe recurso alguno.
Ninguna respuesta es correcta.
88. De conformidad con el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administratvo Común de las Administraciones Públicas, el plazo para resolver y notificar el Recurso de reposición es:
Un mes para dictar y notificar la Resolución.
Tres meses para dictar y notificar la Resolución si el acto ha sido presunto.
Un mes para dictar la Resolución y diez días para notificarla.
Son correctas a) y c).
89. El principio de autonomía municipal está consagrado por la Constitución Española:
En el artículo 140.
En el artículo 141.
En los artículos 140 y 141.
No está garantizado en ningún artículo de la Constitución Española.
90. El servicio de protección civil debe prestarse, en todo caso, en los municipios:
Con población superior a 50.000 habitantes.
Con población superior a 5.000 habitantes.
Con población superior a 20.000 habitantes.
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
91. En un Ayuntamiento de un municipio que no se organiza conforme al Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, es decir, que no es municipio de gran población, la Jefatura superior de todo el personal corresponde:
Al Alcalde en todo caso.
Al Alcalde o Concejal en quien delegue dicha Jefatura.
Al Alcalde o a la Junta de Gobierno Local.
Todas las anteriores respuestas son correctas.
92. La competencia para imponer la sanción de separación del servicio a los funcionarios de Administración Local corresponde:
Al Alcalde, debiendo dar cuenta al Pleno.
Al Pleno.
A la Junta de Gobierno, debiendo dar cuenta al Pleno.
A la Dirección General de Administración Local de la Administración Autonómica.
93. ¿Quién promulga las leyes andaluzas en Andalucía?
El Rey.
El Presidente de la Junta de Andalucía.
El Presidente del Parlamento de Andalucía en nombre del Rey.
El Presidente de la Junta de Andalucía en nombre del Rey.
94. Señale la respuesta incorrecta:
El incumplimiento injustifcado de las órdenes de ejecución de obras habilitará a la Administración actuante para la colocación de la construcción o edifcación correspondiente en situación de venta forzosa para su ejecución por sustitución
Los Ayuntamientos deberán ordenar, de ofcio o a instancia de cualquier interesado, la ejecución de las obras necesarias para mantener y alcanzar las condiciones recogidas en el apartado 1
El incumplimiento de los deberes de conservación y rehabilitación facultará al Ayuntamiento para la ejecución subsidiaria de las correspondientes obras, así como para la imposición de hasta diez multas coercitivas con periodicidad mínima mensual
El deber de conservación y rehabilitación integra igualmente el deber de realizar las obras adicionales que la Administración ordene por motivos ambientales, o para la mejora de la calidad y sostenibilidad del medio rural
95. ¿En qué consiste la Inspección técnica de construcciones y edifcaciones?
No existe tal facultad
Que la Comunidad Autónoma, mediante el correspondiente desarrollo reglamentario, y bajo estricta sujeción a la normativa estatal, podrá delimitar áreas en las que las personas propietarias de las construcciones y edifcaciones comprendidas en ellas deberán realizar, con la periodicidad que se establezca, una inspección dirigida a determinar su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre su grado de efciencia energética
Que el municipio, mediante la correspondiente ordenanza, deberá delimitar áreas en las que las personas propietarias de las construcciones y edifcaciones comprendidas en ellas deberán realizar, con la periodicidad que se establezca, una inspección dirigida a determinar su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre su grado de efciencia energética
Que el municipio, mediante la correspondiente ordenanza, podrá delimitar áreas en las que las personas propietarias de las construcciones y edifcaciones comprendidas en ellas deberán realizar, con la periodicidad que se establezca, una inspección dirigida a determinar su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre su grado de efciencia energética
96. Quien sanciona las infracciones a la Ley 8/2017, de 28 de diciembre:
Ambas son incorrectas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía las infracciones muy graves
Ambas son correctas
La persona titular de la Consejería competente en materia LGTBI las infracciones leves y graves
97. Las Asociaciones se consttuyen válidamente mediante acuerdo de:
Más de 2 personas fsicas o jurídicas legalmente constituidas.
Mínimo de 2 personas fsicas o jurídicas legalmente constituidas.
3 o más personas fsicas o jurídicas legalmente constituidas.
La Ley no exige un número determinado de personas para la constitución de una Asociación.
98. Según establece el artículo 49 de la Constitucion española de 1978, Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este título:
En condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas.
En condiciones de Igualdad, sin que pueda prevalecer discriminación.
Con participación libre y efcaz en el desarrollo político, social, económico y cultural.
Ninguna respuesta es correcta.
99. Según establece el artículo 21 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se garantiza, mediante un sistema educativo público, el derecho constitucional de todos a:
Una educación permanente y de carácter obligatorio.
Una educación permanente y de carácter compensatorio.
Una enseñanza básica de carácter obligatorio y gratuita.
Garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
100. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administratvo Común de las Administraciones públicas, indique el orden de las fases del Procedimiento Administratvo Común:
Instrucción, ordenación, iniciación, ejecución y finalización.
Ordenación, iniciación, instrucción, ejecución y finalización.
Iniciación, instrucción, ordenación, finalización y ejecución.
Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución.