Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Dos Hermanas - 2024
1. La reforma constitucional regulada en los artículos del 166 al 169 de la Constitución, establece que para una revisión parcial de su artículo 60 será necesario:
Que el proyecto de reforma constitucional deba ser aprobado por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras.
Que aprobada por las Cortes Generales, sea sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
Que el nuevo texto constitucional sea aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
La reforma constitucional no se regula en los artículos referenciados.
2. La Constitución Española establece en cuanto al Poder Judicial:
Que la justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten suficiencia de recursos para litigar.
Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales.
El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia judicial.
Se permiten los tribunales de excepción.
3. El parlamento de Andalucía goza de:
Plena autonomía reglamentaria, presupuestaria, fiscal y administrativa.
Plena autonomía reglamentaria, presupuestaria, administrativa y disciplinaria.
Plena autonomía reglamentaria, presupuestaria y fiscal.
De las referenciadas en la opción a, y además de inviolabilidad.
4. En caso de extraordinaria y urgente necesidad el Consejo de Gobierno de Andalucía podrá dictar medidas legislativas provisionales en forma de decretos-leyes, que:
No podrán afectar a los derechos establecidos en el Estatuto de Autonomía ni aprobar los presupuestos de Andalucía.
Pueden regular las instituciones de Andalucía.
No pueden ser derogados.
Los decretos-leyes se aprueban por el Consejo de Gobierno tras delegación del Parlamento.
5. No es una causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
La renuncia a la condición de funcionario.
La pena accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.
La pérdida de la nacionalidad.
La sanción disciplinaria de carácter firme.
6. El inciso segundo del párrafo segundo del Artículo 384 del Código penal se castiga con penas de:
Prisión o multa y trabajos en beneficio de la comunidad.
Prisión o multa y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
Prisión o multa o trabajos en beneficio de la comunidad.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
7. La autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables, incurre en:
Omisión del deber de perseguir delitos.
Abandono de destino.
Denegación de auxilio.
Desobediencia.
8. Para que el funcionario público no cometa el delito de allanamiento de morada es necesario que :
Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código Penal como delito de allanamiento de morada.
Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código Penal como delito de allanamiento de morada mediando causa legal por delito.
Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código Penal como delito de allanamiento de morada mediando causa legal por delito y en los casos permitidos por la ley.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
9. Según el artículo 106 de la de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el tratamiento residual de los vehículos se podrá ordenar:
Cuando haya transcurrido más de tres meses desde que el vehículo fuera inmovilizado o retirado de la vía pública y depositada por la administración y su titular no hubiera formulado alegaciones.
Cuando haya transcurrido más de dos meses desde que el vehículo fuera inmovilizado o retirado de la vía pública y depositada por la administración y su titular hubiera formulado alegaciones.
Cuando recogido un vehículo como consecuencia de avería o accidente del mismo en un recinto privado su titular no lo hubiese retirado en el plazo de dos meses.
Cuando permanezca estacionado por un periodo superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios y le falten las placas de matrícula.
10. Con respecto al Reglamento General de Conductores, de las siguientes afirmaciones cual no es correcta:
Para conducir vehículos de movilidad reducida la edad mínima para obtener la licencia de conducción es de 14 años cumplidos.- No obstante, hasta los dieciséis años cumplidos no autorizara a transportar pasajeros en el vehículo.
La obtención del permiso de la clase D1+E implica la concesión del de la clase B+E
El permiso de la clase A autoriza a conducir un triciclo de motor.- No obstante hasta los 20 años cumplidos no autorizara a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 KW.
El permiso y la licencia de conducción se expedirán conforme a los modelos que se recogen en los anexos I y II respectivamente, y contengan los datos que en los mismos se indican.
11. ¿Qué Ley regula el derecho de petición en España?
Ley Orgánica 1/2004, de 12 de noviembre.
Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre.
Ley Orgánica 1/2004, de 12 de diciembre.
Ley Orgánica 4/2001, de 12 de diciembre.
12. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tendrán, de forma exclusiva y excluyente, competencia en el orden civil, cuando concurran simultáneamente determinados requisitos, entre los que se encuentra (apartado 3 del artículo 87 ter de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial):
Que se hayan iniciado ante el Juez de Violencia sobre la Mujer, actuaciones penales por delito, a consecuencia de un acto de violencia sobre la mujer, o que no se haya adoptado, una orden de protección a una víctima de violencia de género.
Que se trate de asuntos distintos a los de filiación, maternidad, paternidad, matrimonio, separación y divorcio.
Que se haya adoptado una orden de protección a una víctima de violencia de género.
Que ninguna de las partes en dicho proceso civil, sea imputado como autor, inductor o cooperador necesario en la realización de actos de violencia de género.
13. Conforme a lo establecido en el artículo séptimo, de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, no tendrá exactamente la consideración de intromisiones ilegítimas en el ámbito de estos derechos:
La divulgación de hechos relativos a la vida privada o pública de una persona, que afecten a su reputación y buen nombre, así como la revelación o publicación del contenido de cartas, memorias y otros escritos.
El emplazamiento en cualquier lugar de aparatos de escucha, de filmación, de dispositivos ópticos o de cualquier otro medio apto para grabar o reproducir la vida íntima de las personas.
La revelación de datos privados de una persona a través de la actividad profesional u oficial de quien los revela.
La utilización del nombre, la voz o la imagen de una persona para fines publicitarios, comerciales o de naturaleza análoga.
14. Conforme a lo recogido en la vigente Constitución Española de 1978, elija la correcta:
Primogenitura y designación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos (artículo 57.1).
El Príncipe heredero, desde su nombramiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España (artículo 57.2).
Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, El Gobierno propondrá a las Cortes Generales en sesión conjunta, un candidato a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España (artículo 57.3).
Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes (artículo 57.4).
15. Conforme al artículo 5.1 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía, gozan de:
La condición política de andaluces o andaluzas.
La condición jurídica de andaluces o andaluzas.
La condición pública de andaluces o andaluzas.
La condición jurídico-pública de andaluces o andaluzas.
16. Son anulables los actos de la Administración Pública que (artículo 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas):
Incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
Lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
Tengan un contenido imposible.
El defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos. formales subsanables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados.
17. Si la notificación de un acto administrativo contiene el texto íntegro de dicho acto y no contiene la indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, los recursos procedentes, órgano ante el que interponer y plazo para hacerlo, la notificación surtirá efecto (artículo 40.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas):
En el plazo legalmente establecido.
Cuando el interesado reciba el documento de dicha notificación.
A partir de la fecha en que el interesado interponga cualquier recurso que proceda.
No surtirán efecto.
18. En los procedimientos administrativos iniciados de oficio, y cuando la norma reguladora del procedimiento no establezca un plazo máximo para la notificación de la resolución, este plazo será de 3 meses contando a partir de (artículo 21.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas):
La fecha de entrada de la solicitud en el registro electrónico de la Administración y Organismo competente para su tramitación.
La fecha del acuerdo de iniciación.
La fecha de la resolución.
El plazo máximo será de 1 mes.
19. Conforme a lo prescrito en el artículo 140 de la vigente Constitución Española de 1978, los municipios gozarán de:
Personalidad jurídica propia.
Personalidad jurídica plena.
Autonomía jurídica propia para el cumplimiento de sus fines.
Autonomía jurídica plena para el cumplimiento de sus fines.
20. No se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones locales para la adopción de acuerdos referidos a (artículo 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local):
Cesión por cualquier título del aprovechamiento de los bienes comunales.
Aprobar la oferta de empleo público.
Enajenación de bienes, cuando su cuantía exceda del 20 por 100 de los recursos ordinarios del presupuesto.
Municipalización o provincialización de actividades en régimen de monopolio y aprobación de la forma concreta de gestión del servicio correspondiente.
21. Según recoge la Constitución española en su artículo 21.2, en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones:
se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando no existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
se dará comunicación previa al juzgado, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, sin peligro para personas o bienes.
22. Según el artículo 30 de la Constitución española:
Los españoles tienen la obligación y el deber de defender a España.
Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
Los españoles tienen el derecho y la obligación de defender a España.
Los ciudadanos tienen el derecho y el deber de defender a España.
23. El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por:
el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de tres años.
el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de cinco años.
el Rey, a propuesta del Gobierno de la nación y por un período de tres años.
el Rey, a propuesta del Gobierno de la nación y por un período de cinco años.
24. La reforma del estatuto de autonomía de Andalucía se recoge en la Ley 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía en:
Su título IX.
Su título VIII.
Su título X.
Ninguna respuesta es correcta.
25. Según lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre:
Son anulables los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, salvo la desviación de poder.
El defecto de forma determinará en todo caso la anulabilidad.
La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas implicará la anulabilidad del acto en todo caso.
Serán anulables los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón jerarquía.
26. Según el artículo 11 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las Administraciones Públicas sólo requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para:
Presentar declaraciones responsables.
Recusar.
Proponer la adopción de medidas cautelares.
Solicitar información sobre el horario de atención a un organismo.
27. Según el artículo 71 de la LBRL, los Alcaldes, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos:
Previo acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma.
Previo acuerdo por mayoría simple del Pleno y autorización del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma.
Previo acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del Gobierno de la Nación.
Previo acuerdo por mayoría simple del Pleno y autorización del Gobierno de la Nación.
28. La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos:
10.000 habitantes.
4.000 habitantes.
5.000 habitantes.
6.000 habitantes.
29. A tenor literal del artículo 49.- De la Ley de Bases de Régimen local, la aprobación de las ordenanzas locales se ajustará al siguiente procedimiento:
Información pública y audiencia a los interesados por el plazo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
Ninguna es correcta.
Aprobación inicial por el presidente de la corporación.
Todas son correctas.
30. Los funcionarios de carrera no se hallarán en alguna de las siguientes situaciones:
Servicio activo.
Servicios especiales.
Excedencia.
Servicios en Administración privada.
31. Según el artículo 18 de la Constitución Española, en su apartado 4, establece:
La ley podrá limitar el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos
La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
La ley podrá limitar el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
32. En relación a la iniciativa del proceso autonómico que establece el artículo 143 de la Constitución Española, señale la respuesta correcta:
Los requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de 5 meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
Los requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de 9 meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
Los requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de 6 meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
Los requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de 5 años desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
33. Según lo dispuesto por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando las Administraciones Públicas decidan iniciar de oficio un procedimiento de responsabilidad patrimonial será necesario que no haya prescrito el derecho a la reclamación del interesado al que se refiere:
El artículo 67.
El artículo 65.
El artículo 66.
Ninguna de las respuestas son correctas.
34. Según lo dispuesto por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respecto al inicio del procedimiento por denuncia, cuando el denunciante haya participado en la comisión de una infracción de esta naturaleza y existan otros infractores, el órgano competente para resolver el procedimiento, siempre y cuando en el momento de aportarse aquellos no se disponga de elementos suficientes para ordenar la misma, deberá eximir al denunciante del pago de la multa que le correspondería u otro tipo de sanción de carácter no pecuniario:
Cuando aporte elementos de prueba que permitan iniciar el procedimiento o comprobar la infracción, independientemente de que se repare o no el perjuicio causado.
Cuando sea el primero en aportar elementos de prueba que permitan iniciar el procedimiento o comprobar la infracción, y se repare el perjuicio causado.
Cuando aporte elementos de prueba que permitan iniciar el procedimiento o comprobar la infracción, y se repare el perjuicio causado.
Cuando sea el primero en aportar elementos de prueba que permitan iniciar el procedimiento o comprobar la infracción, independientemente de que se repare o no el perjuicio causado.
35. De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios que se encuentren en situación de servicios especiales percibirán:
las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera y no las del puesto o cargo que desempeñen, sin derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento.
las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento.
las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera y no las del puesto o cargo que desempeñen, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento.
las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento.
36. De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en una unidad electoral de 539 funcionarios el número de representantes de la Junta de Personal será:
5.
9.
13.
17.
37. De acuerdo con lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local , en lo relativo a la fusión de municipio establece lo siguiente: sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas, el Estado, atendiendo a criterios geográficos, sociales, económicos y culturales, podrá establecer medidas que tiendan a fomentar la fusión de municipios con el fin de mejorar la capacidad de gestión de los asuntos públicos locales, por lo tanto, si se acordara un Convenio de fusión entre diferentes municipios éste deberá de ser aprobado por:
Mayoría Absoluta de cada uno de los plenos de los municipios fusionados.
Mayoría simple de cada uno de los plenos de los municipios fusionados.
Mayoría de 2/3 partes de cada uno de los plenos de los municipios fusionados.
Mayoría de 3/5 partes de cada uno de los plenos de los municipios fusionados.
38. De acuerdo con lo establecido en el Anexo IV del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, señale la respuesta correcta en relación a la multa y detracción de puntos que correspondería, “por conducir un vehículo a motor a 121 km/h en una vía limitada a 70 km/h”:
Multa de 400 euros y 4 puntos de retirada.
Multa de 300 euros y 2 puntos de retirada.
Multa de 500 euros y 6 puntos de retirada.
Multa de 400 euros y 2 puntos de retirada.
39. A quien corresponde la imposición de una sanción por infracción grave a la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, de 86.000€ en esta localidad:
Al Alcalde-Presidente de la corporación.
Al Delegado de la Consejería competente por razón de la materia.
Al titular de la Consejería competente por razón de la materia.
Al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
40. Conforme a lo establecido en el Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales , las licencias relativas a las condiciones de una obra, instalación o servicio serán transmisibles, pero el antiguo y nuevo constructor o empresario deberán comunicarlo por escrito a la Corporación, sin lo cual quedarán ambos sujetos a:
La cancelación de la misma.
La nueva tramitación de la licencia a que hubiere lugar.
Todas las responsabilidades que se derivaren para el titular.
La sanción que hubiere lugar, por infracción, leve, grave o muy grave según proceda.
41. De forma general, en los municipios de gran población, la concesión de cualquier tipo de licencia corresponde a (artículo 127.1.e de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local):
El Pleno de la Corporación
La Junta de Gobierno Local
El Presidente de la Corporación
Al Delegado de Medio Ambiente
42. De acuerdo con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, ¿qué órgano sancionará las conductas tipificadas como infracción en materia de defensa de los consumidores y usuarios?:
El órgano competente de las Comunidades Autónomas.
El órgano competente del Ayuntamiento donde tuviera sede el establecimiento.
El órgano competente del Ayuntamiento donde tenga domicilio el reclamante en los casos de reclamación por compra telemática.
El artículo 46 de dicha norma, no establece el órgano específico competente.
43. El decreto legislativo 1/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, en su artículo 21, clasifica los establecimientos comerciales en:
De régimen general y especial.
Individuales y colectivos.
Mayoristas y minoristas.
Municipales y supramunicipales.
44. Según lo establecido en el artículo 4 del Decreto 165/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, las funciones de policía de espectáculos públicos y actividades recreativas consisten en la vigilancia ordinaria del cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en la normativa vigente para el desarrollo de los mismos y en concreto de los siguientes extremos no está incluido:
Licencia de apertura de los establecimientos públicos y Grado de ocupación del aforo autorizado para el establecimiento.
Cumplimiento de las condiciones establecidas para la venta de entradas y localidades y adecuación del espectáculo o actividad a las autorizaciones concedidas.
Cumplimiento del horario establecido de apertura y cierre y de las limitaciones de acceso y permanencia en los establecimientos públicos.
Autorización administrativa de las condiciones específicas de admisión, así como publicidad de las mismas y observancia de las expresamente autorizadas y de las condiciones de confortabilidad.
45. ¿Cuál de las siguientes circunstancias agravan el homicidio, pero no lo convierten en asesinato?:
Que la víctima sea una persona especialmente vulnerable.
Realizar el hecho con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.
Realizar el hecho para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.
Realizar el hecho con alevosía.
46. Indique cuál de las siguientes circunstancias constituye una agravante de hurto, de las recogidas en el artículo 235, de la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal:
Cuando se utilice a menores para la comisión del delito.
Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural o social.
Cuando revista especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos sustraídos, o se produjeran perjuicios de especial consideración.
Cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause situación de abastecimiento.
47. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a (artículo 244.1 de la Ley Orgánica 10/95 del Código Penal)
Veinticuatro horas.
Cuarenta y ocho horas.
Setenta y dos horas.
No existe ningún plazo máximo en el artículo 244.1 de dicha norma.
48. El Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación determina literalmente en su artículo 125.1 que, si conduciendo nuestro vehículo por autopista o autovía, observamos a una persona que nos solicita pasaje:
Debemos parar, conocer que necesita y dar aviso a las autoridades o servicios de emergencia
Debemos hacer caso omiso, salvo en las explanadas de estaciones de peaje.
Debemos hacer caso omiso, incluidas en las explanadas de estaciones de peaje.
Podemos parar, ya que la ley no lo prohíbe.
49. ¿Cuántos puntos perderá el titular de un permiso de conducción que sea sancionado en firme por incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo? (Anexo II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad vial):
6.
4.
3.
2.
50. Conforme a lo establecido en la Resolución 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaración sobre la Policía (apartado A.5), ¿qué debe hacer un funcionario de policía ante las violaciones de la ley, cuando su naturaleza implique un perjuicio grave, inmediato o irreparable?
Ponerlo en conocimiento inmediato de sus superiores.
Actuar sin dilación para prevenirlas lo mejor que pueda.
Esforzarse para evitar las consecuencias de dichas violaciones dando conocimiento a sus superiores.
Actuar conforme a lo legalmente establecido en su país o estado.
51. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, conforme a lo prescrito en el artículo quinto, de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en relación con el principio básico de actuación de “Relaciones con la comunidad”, deben (señale la respuesta correcta):
Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral.
Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los trámites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona.
Actuar con integridad y dignidad.- En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente.
Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor y la dignidad de las personas.
52. Según lo establecido en el artículo 161.2 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, será infracción contra la ordenación del territorio, de carácter leve:
La realización de actuaciones sin la presentación de la preceptiva declaración responsable.
La resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones inspectoras.
Los actos de publicidad, comunicación comercial o promoción por cualquier medio con indicaciones disconformes con la ordenación urbanística o que induzca a error sobre su correcta aplicación.
Los usos disconformes con la ordenación urbanística, salvo que esté clasificada como grave.
53. Según las infracciones muy graves, recogidas en el artículo 137 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, no será una infracción muy grave:
El funcionamiento de instalaciones sometidas a autorización de emisiones a la atmósfera, sin haberla obtenido.
La superación de los valores límites de emisión acústica establecidos en zonas de protección acústica especial y en zonas de situación acústica especial.
El incumplimiento de los condicionantes medioambientales impuestos en la calificación ambiental, cuando produzca daños o deterioro para el medio ambiente o se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas.
El incumplimiento de las normas que establezcan requisitos relativos a la protección de las edificaciones contra el ruido, cuando se haya puesto en peligro grave la seguridad o la salud de las personas.
54. ¿En qué tipo de homicidio imprudente existe una modalidad agravada para el caso de que el hecho se hubiere cometido con un arma de fuego?
En ninguno.
Sólo en los casos de imprudencia grave.
Sólo en los casos de imprudencia grave o imprudencia profesional.
Sólo en el caso de imprudencia grave y menos grave
55. No serán reos del delito de robo con fuerza en las cosas los que ejecuten el hecho cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes (artículos 238 y 239 de la Ley Orgánica 10/95, del Código Penal):
Rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana.
Del interior de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos
Uso de llaves legítimas, previamente perdidas por el propietario.
Inutilización de sistemas específicos de alarma o guarda.
56. El artículo 163 de la Ley 10/95, del Código Penal, prescribe que:
El funcionario que fuera de los casos permitidos, encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad, será castigado con la pena de prisión de cuatro a seis años.- (artículo 163.1)
Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto, se impondrá la pena inferior en grado.
Se impondrá la pena de prisión de cinco a ocho años si el encierro o detención ha durado más de diez días.
El particular que, dentro de los casos permitidos por las leyes, aprehendiere a una persona para presentarla inmediatamente a la autoridad, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses.
57. Los conductores, conforme al artículo 64 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad vial, no perderán más de ocho puntos por acumulación de infracciones en un solo día, salvo que concurra alguna de las infracciones muy graves siguientes, en cuyo caso perderán el número total de puntos que correspondan (señala la incorrecta):
No respetar los límites de velocidad reglamentariamente establecidos o circular en un tramo a una velocidad media superior a la reglamentariamente establecida, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV.
Circular con un vehículo cuya carga ha caído a la vía, por su mal acondicionamiento, creando grave peligro para el resto de los usuarios.
Conducción temeraria.
Circular en sentido contrario al establecido.
58. En las calzadas con doble sentido de la circulación y arcenes, cuando la anchura de la plataforma lo permita, la autoridad encargada de la regulación del tráfico podrá habilitar un carril adicional de circulación en uno de los sentidos de la marcha, mediante la utilización de elementos provisionales de señalización y balizamiento, que modifiquen la zona de rodadura de los vehículos en el centro de la calzada, disponiendo de dos carriles en un sentido de circulación y de uno en el otro, Los vehículos que circulen por los arcenes y por dicho carril adicional lo harán a una velocidad mínima de (artículo 42 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación):
60 km/h, o inferiores.
50 km/h, o inferiores.
Dependerá del tipo de la vía.
50% de la velocidad máxima establecida en cada tramo.
59. Sin perjuicio de lo que pueda ordenar el agente de la autoridad o, en su caso, indicar el personal de obras y el de acompañamiento de vehículos especiales o en régimen de transporte especial, de los siguientes, señala cuál de ellos tendrá mayor grado de obligación de dar marcha atrás, conforme a lo establecido en el artículo 62 del (Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación):
Turismos y vehículos derivados de turismos.
Vehículos especiales que no excedan de las masas o dimensiones establecidas en las normas reguladoras de los vehículos, cuadriciclos y cuadriciclos ligeros.
Motocicletas y ciclomotores de dos ruedas.
Vehículos de tres ruedas, motocicletas con sidecar y ciclomotores de tres ruedas.
60. ¿Qué plazo máximo tienen los funcionarios de la Policía Judicial para dar conocimiento a la Autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado? (artículo 295 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal)
12 horas si se trata de menores.
24 horas.
48 horas.
48 horas, ampliable en otras 72 para casos de delitos de terrorismo.
61. Conforme a lo establecido en el Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales, en qué plazo habrán de otorgarse o denegarse las licencias que se soliciten para el ejercicio de actividades personales, parcelaciones en sectores para los que exista aprobado plan de urbanismo, obras e instalaciones industriales menores y apertura de pequeños establecimientos:
2 meses.
1 mes.
15 días.
20 días.
62. A tenor de lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, el plazo para la resolución y notificación de las autorizaciones administrativas de las actividades de gestión de residuos, salvo que reglamentariamente se establezca otro inferior, es:
1 mes.
3 meses.
30 días.
6 meses.
63. De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuanto a los actos de instrucción del procedimiento establece que, en cualquier caso, el órgano instructor adoptará las medidas necesarias para lograr el pleno respeto a los principios de:
Gratuidad y de igualdad de los interesados.
Contradicción y de igualdad de los interesados.
Eficacia y de igualdad de los interesados.
Buena fe y de igualdad de los interesados.
64. Según el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, dentro de los dispositivos de guía que tienen por finalidad indicar el borde de la calzada, la presencia de una curva y el sentido de circulación, los límites de obras de fábrica u otros obstáculos, las balizas cilíndricas indican:
El borde de la calzada, los límites de obras de fábrica u otros obstáculos en la vía.
Dispositivos de balizamiento implantados con vistas a guiar y señalar a los usuarios un peligro puntual, mediante el cual se informa sobre el sentido de circulación.
El punto en el que se separan dos corrientes de tráfico.
El refuerzo de cualquier medida de seguridad, y no puede franquearse la línea, imaginaria o no, que las une.
65. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿cuál de las siguientes infracciones de tráfico no se llevará a cabo en el intercambio transfronterizo de información?:
No utilización del casco de protección.
No utilización del cinturón de seguridad u otros sistemas de retención homologados.
No respetar las señales y órdenes de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico.
El impago de peaje, tasa o precio público, cuando estos fueran exigibles.
66. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, los delitos que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación.- A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:
Cuando no exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.
Las respuestas a y b son correctas.
En estos casos, no se puede equiparar la omisión a la acción.
67. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, Los autores a los que se refiere el artículo 28 responderán de forma escalonada, excluyente y subsidiaria de acuerdo con un orden en los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos, ¿Quiénes son los segundos en responder de acuerdo con lo establecido?:
Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
68. Los delitos de atentados a agentes de la autoridad se encuentran en el:
Capitulo III, del Título XXIII del Código Penal.
Capitulo III, del Título XXI del Código Penal.
Capítulo II, del Título XXII del Código Penal.
Capitulo II, del Título XXIII del Código Penal.
69. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, El Juez o Magistrado que entregare una causa criminal a otra autoridad o funcionario, militar o administrativo, que ilegalmente se la reclame, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de:
Tres meses a 1 año.
Doce meses a dos años.
Seis meses a dos años.
Dos años a cuatro años.
70. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Pena, Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena:
de multa de tres a seis meses.
de multa de uno a tres meses.
de multa de seis a doce meses.
de multa de seis a dieciocho meses.
71. Según el Artículo 22 bis del Reglamento General de Vehículos, el manual de características de los vehículos de movilidad personal se aprobara por:
Resolución del Director General de Tráfico.
Resolución de la persona titular del Ministerio de Industria y Turismo
Resolución de la persona titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Resolución del Consejo superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
72. En los establecimientos de hostelería con música no se podrán utilizar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual:
Antes de las 12:00 horas del día.
Antes de las 15:00 horas del día.
Antes de las 15:00 horas ni finalizar después de las 0:00 horas
Los establecimientos de hostelería con música no tienen restricción horaria.
73. Según la Ley 7/2021 de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, cuál de las siguientes infracciones urbanísticas tiene la consideración de leve:
La realización de actuaciones sin las licencias, aprobaciones u otros actos administrativos necesarios o son ajustarse a sus términos, sean o no legalizables.
La segregación, fraccionamiento, división o parcelación contraria a la ordenación urbanística en cualquier clase y categoría de suelo.
El incumplimiento de los deberes de conservación de terrenos, urbanizaciones, edificios e instalaciones establecidas en esta Ley o de acuerdo a ella.
La ejecución de acometidas de suministros básicos sin autorización.
74. La aprobación de las Ordenanzas locales se ajustara a :
Aprobación inicial por el Pleno, información pública y audiencia a los interesados por el plazo de veinte días para la presentación de reclamaciones y sugerencias si las hubiera.- En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
Aprobación inicial por el Pleno, información pública y audiencia a los interesados por el plazo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias si las hubiera.- En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
Aprobación inicial por el Pleno, información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de veinte días para la presentación de reclamaciones y sugerencias si las hubiera.- En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
Aprobación inicial por el Pleno, información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias si las hubiera.- En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
75. Según el Titulo X de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, en los municipios de gran población la Jefatura de la Policía Local corresponde a:
Junta de Gobierno Local.
A la persona titular de la Alcaldía.
Teniente de Alcalde previa delegación por decreto del Alcalde.
A la persona titular de la Jefatura.
76. El Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer cumplir la Ley fue adoptado:
Resolución 690 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 8 de mayo de 1979.
Resolución Asamblea General 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.
Resolución 34/169 de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 1979.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
77. Según Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho :
Los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados.
Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos.
Los actos que deban serlo en virtud de disposición legal o reglamentaria expresa.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
78. Según el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal la detención :
Deberá practicarse en la forma que menos perjudique al detenido en su persona, reputación y patrimonio, velando por sus derechos constitucionales al honor, intimidad e imagen de aquellos, con respeto al derecho fundamental a la libertad de información.
Deberá practicarse en la forma que menos perjudique al detenido en su persona, reputación y patrimonio, velando por sus derechos constitucionales al honor, integridad e imagen de aquellos, con respeto a los derechos fundamentales.
Deberá practicarse en la forma que menos perjudique al detenido en su persona, reputación y patrimonio, velando por sus derechos constitucionales al honor, dignidad e imagen de aquellos, con respeto al derecho fundamental a la libertad de información.
Deberá practicarse en la forma que menos perjudique al detenido en su persona, reputación y patrimonio, velando por sus derechos constitucionales al honor, dignidad e imagen de aquellos, con respeto a los derechos fundamentales
79. Las licencias donde la administración se limita a comprobar si se dan las circunstancias que posibilitan su expedición legal se denominan:
Simples.
Regladas.
Reales.
Reguladas.
80. Según lo establecido en el artículo primero de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, esta se producirá cuando concurran, en un lugar público o privado, de forma concertada y con una finalidad determinada, más de:
2 personas.
10 personas.
20 personas.
Ninguna es correcta.
81. En relación con el derecho a la propia imagen, es incorrecto afirmar que:
La vulneración de este derecho permite la obtención de una indemnización.
No existe vulneración de este derecho, si hay consentimiento por parte del sujeto afectado.
La perturbación de la propia imagen, daña en todo caso el derecho al honor.
Todas las anteriores son incorrectas.
82. La expresión “su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”, recogida en la vigente Constitución Española, se aplica a:
Los partidos políticos y los sindicatos de trabajadores.
Los partidos políticos, los sindicatos de trabajadores, las asociaciones empresariales y las organizaciones profesionales.
Los partidos políticos, los sindicatos de trabajadores y las asociaciones profesionales.
Los partidos políticos, los sindicatos de trabajadores, asociaciones empresariales y las organizaciones profesionales.
83. El artículo 34 de la vigente Constitución Española de 1978, establece que regirá también para las fundaciones, lo dispuesto en los apartados 2 y 4 del artículo 22 de la misma norma, en lo referente a:
Los partidos políticos
Los sindicatos
Las asociaciones
Ninguna es correcta
84. La vigente Constitución Española de 1978, reconoce:
El derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el de conservarlo (artículo 45).
Las Administraciones públicas garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural, artístico y medioambiental de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y uso al que estén destinados.- La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio (artículo 46).
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.- Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las ayudas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la propiedad y uso del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.- La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos (artículo 47).
Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural (artículo 48).
85. De acuerdo con el artículo 43.1 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad de Andalucía, el Consejo de Gobierno ejercerá la iniciativa legislativa por medio de la elaboración de proyectos de ley, iniciándose el procedimiento mediante el correspondiente Decreto, por parte de:
El Consejo de Gobierno.
El Consejo de Gobierno o Un grupo parlamentario.
El Consejo de Gobierno, un grupo parlamentario o un número de Diputados que representen al menos el 10% del total de estos.
El procedimiento de iniciación de los proyectos de ley no se inicia por medio de un Decreto.
86. Señala la respuesta incorrecta, conforme a lo establecido en la vigente Constitución Española de 1978:
El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley de bases, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación…
La Constitución garantiza la autonomía de los municipios.- Estos gozarán de personalidad jurídica plena.- Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales.
La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca.
El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.
87. De acuerdo con lo establecido en el vigente Estatuto de Autonomía para Andalucía, el consejo de Gobierno cesa:
Por la pérdida de una cuestión de confianza o si prospera una moción de censura contra el presidente.
Por condena judicial firme del presidente.
Tras la convocatoria de elecciones al Parlamento.
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
88. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su artículo 44, prescribe que “Se reconoce a los municipios el derecho a asociarse con otros en ____________ para la ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia:
Comarcas.
Áreas Metropolitanas.
Mancomunidades.
Sociedades mercantiles.
89. Los establecimientos públicos, fijos o eventuales, podrán ser a su vez:
Todas son correctas.
Cerrados o abiertos.
Cubiertos o al aire libre o descubiertos.
Independientes o agrupados.
90. La elaboración de los mapas de riesgo, establecidos en la Ley 2/2002, de 11 noviembre, se recogen en la siguiente actuación básica:
Intervención.
Planificación.
Previsión.
Prevención.
91. Diga que afirmación es correcta, según el artículo 1.1 del Código Penal:
No será castigada ninguna acción ni comisión que no esté prevista como delito por ley anterior o posterior a su perpetración.
No será castigada ninguna acción ni omisión que no esté prevista como delito por ley anterior a su perpetración.
No será castigada ninguna acción ni omisión que no esté prevista como delito o delito leve por ley anterior a su perpetración.
No será castigada ninguna acción ni comisión que no esté prevista como delito o delito leve por ley anterior o posterior a su perpetración.
92. ¿A quiénes se castigará como autores de un delito de atentado?:
Los que agredieren con violencia o opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
Los que con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia pasiva o activa grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
Los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
Los que agredieren con violencia o opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus actos o con ocasión de ellas.
93. La prevaricación de funcionario público:
Puede cometerse por imprudencia grave.
Exclusivamente se comete con dolo o con dolo eventual.
Es un delito exclusivamente doloso, no siendo suficiente el dolo eventual.
Ninguna es correcta.
94. Con respecto a la señalización de la vía, el usuario de ellas, está obligado a:
No obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a no adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circula.
Respetarlas sin entrar en valoración de los mensajes adjuntos.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circula.
95. Las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano y, además:
En la lengua oficial de la comunidad autónoma reconocida en el respectivo estatuto de autonomía, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad.
Solo en la lengua oficial de la comunidad autónoma reconocida en el respectivo estatuto de autonomía, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad.
En la lengua de la comunidad autónoma, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad.
Ninguna es correcta, ya que según el artículo 138 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, establece solo como lengua oficial el castellano.
96. Cuando fuera necesario para la averiguación y calificación de los hechos o para la determinación de las posibles responsabilidades, el instructor acordará la apertura de un período de prueba
Por un plazo no superior a 30 días ni inferior a 15.
Por un plazo no superior a 30 días ni inferior a 10.
Por un plazo no superior a 20 días ni inferior a 10.
Por un plazo no superior a 15 días ni inferior a 10.
97. El procedimiento para el intercambio transfronterizo de información, según la Ley de Seguridad Vial, se producirá cuando se cometan con un vehículo matriculado en
Un Estado miembro de la Unión Europea distinto de aquél en el que se cometió la infracción.
Cualquier estado del Continente Europeo distinto de aquél en el que se cometió la infracción.
No existen el intercambio transfronterizo de información según la Ley de Seguridad Vial.
Un país con el que España tenga firmados acuerdos de bilateralidad en virtud del Acuerdo de Viena 1968.
98. ¿En qué artículo de la Ley de Seguridad Vial se encuentran las infracciones muy graves?
Artículo 77.
Artículo 78.
Artículo 76.
Artículo 75.
99. Conforme a lo recogido en el artículo 104 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en relación con el Parlamento andaluz, ninguna provincia tendrá:
Más Diputados que otra.
Más del doble de Diputados que otra.
Más de un tercio de Diputados que otra.
El Estatuto de Autonomía, no dice nada a este respecto.
100. Señale la respuesta correcta, conforme a lo establecido en la Constitución Española:
La Ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar sustitutorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social obligatoria.
Compete al Gobierno organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios sociales. La ley establecerá los derechos y deberes de los españoles al respecto.
Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos.
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la adaptación al trabajo y a una remuneración justa para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.