Principal
Tests
Realiza un Simulacro
Clasificaciónes
Convocatorias Anteriores
Calculadora Nota
Módulos
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Estatuto Jurídico
Materias Sociales
Tráfico
Derecho Penal
Contacto
Acceso al Portal
Examen de Jerez - 2025
1. El artículo 220.5 del Estatuto de Autonomía para Andalucía establece:
La Comisión Bilateral Junta de Andalucía-Estado se reúne en sesión plenaria al menos dos veces al año y siempre que lo solicite una de las dos partes.
La Comisión Bilateral Junta de Andalucía-Estado está integrada por un número igual de representantes del Estado y de la Junta de Andalucía.
La Comisión Bilateral Junta de Andalucía-Estado elabora una memoria anual, que traslada al Gobierno del Estado y al Gobierno de la Junta de Andalucía y al Parlamento.
La Comisión Bilateral Junta de Andalucía-Estado adopta su reglamento interno y de funcionamiento por acuerdo de las dos partes.
2. El artículo 1 del Código Civil español dispone:
Carecerán de validez y eficacia las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
La costumbre sólo regirá siempre que no sea contraria a la moral o al orden público y que resulte probada.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
3. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de uno a dos meses, según el artículo:
147.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
147.3 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
147.1 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
147.4 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
4. Según el artículo 138.1 de la Constitución Española, el Estado garantiza:
La realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 1 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio social, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
La realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
La realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 1 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio nacional, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
La realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio social, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio nacional, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
5. Corresponde al titular de la Consejería competente en materia de protección civil:
Cooperar en la ejecución de la política de protección civil en la Comunidad Autónoma.
Establecer servicios propios de prevención y planificación.
Potenciar la intervención de los servicios de emergencias actuales, así como propiciar su coordinación.
Proponer al Consejo de Gobierno la declaración de emergencia de interés particular de Andalucía.
6. ¿Qué artículos de la Constitución Española de 1978 han sido modificados desde su aprobación hasta la actualidad?
El artículo 13.2 en agosto de 1992 y el artículo 135 en diciembre de 2011.
El artículo 13.2 en agosto de 1992, el artículo 135 en noviembre de 2011 y el artículo 49 en enero de 2023.
El artículo 13.2 en agosto de 1992, el artículo 135 en septiembre de 2011 y el artículo 49 en febrero de 2024.
El artículo 13.2 en agosto de 1992, el artículo 135 en noviembre de 2011 y el artículo 49 en enero de 2024.
7. Sólo podrán considerarse circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas haber realizado, con posterioridad a la comisión del delito y a través de sus representantes legales, las siguientes actividades:
Haber procedido, una vez conocido que el procedimiento judicial se dirige contra ella, a confesar la infracción a las autoridades.
Haber colaborado en la investigación del hecho aportando pruebas, en cualquier momento del proceso, fueran o no nuevas y decisivas para esclarecer las responsabilidades penales dimanantes de los hechos.
Haber procedido en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad al juicio oral a reparar o disminuir el daño causado por el delito.
Todas las anteriores son correctas.
8. La autoridad que, a sabiendas, sustrajere, destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en las penas de:
Prisión de uno a cuatro años, multa de seis a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.
Prisión de uno a tres años, multa de seis a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.
Prisión de dos a cuatro años, multa de seis a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.
Prisión de uno a cuatro años, multa de siete a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.
9. El artículo 490 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, establece que cualquier persona puede detener:
Al que intentare cometer un delito, en el momento de ir o cometerlo
Al delincuente, «in fraganti».
Al que se fugare del establecimiento penal en que se halle extinguiendo condena.
Las respuestas b) y c) son correctas.
10. El artículo 94.2 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, determina que queda prohibido estacionar en los siguientes casos:
En zonas señalizadas para carga y descarga.
Delante de los vados aunque no estén señalizados correctamente.
En zonas señalizadas para estacionamiento temporal de minusválidos.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
11. Según el artículo 3.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, los Cuerpos de Policía Local:
Están excluidos del ámbito de aplicación del referido Real Decreto Legislativo 5/2015.
El artículo 3.2 regula el personal militar de las Fuerzas Armadas.
Se rigen también por este Estatuto y por la legislación de las Comunidades Autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Ninguna de las anteriores es correcta.
12. ¿En cuáles de los siguientes casos se presumirá la representación de los interesados en un procedimiento, de conformidad con el artículo 5.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Interponer recursos.
Desistir de acciones.
En actos y gestiones de mero trámite.
Presentar declaraciones responsables.
13. Las comarcas:
Son entidades locales territoriales.
Forman parte del sector público local.
Les corresponden potestades reglamentarias y de autoorganización.
Todas las anteriores son correctas.
14. Las alteraciones de términos municipales que impliquen modificaciones en los límites provinciales:
Es ilegal.
Requerirán informe de la Administración que ejerza la tutela financiera.
Se ha de acordar por el Parlamento autonómico.
Requerirá acuerdo del Consejo de Estado o del órgano consultivo superior de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas.
15. Según el artículo 61 de la Ley 12/2007, de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el órgano asesor, adscrito a la Consejería competente en materia de igualdad, destinado a detectar, analizar y proponer estrategias para corregir situaciones de desigualdad de las mujeres en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se denomina:
Unidad de Igualad de género.
Observatorio Andaluz de la Igualdad de género.
Comisión Interdepartamental para la Igualdad de hombres y mujeres.
Consejo Andaluz de participación de las mujeres.
16. Según el artículo 219 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en el marco del principio de solidaridad, las relaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía con el Estado se fundamentan:
En la colaboración, cooperación, lealtad institucional y mutuo auxilio.
En la colaboración, coordinación, cooperación, lealtad institucional y mutuo auxilio.
En la colaboración, cooperación, lealtad institucional y ayuda mutua.
En la colaboración, cooperación, coordinación lealtad institucional y mutuo auxilio.
17. El artículo 7 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, establece que es competencia del municipio:
La regulación, ordenación, gestión, vigilancia y disciplina, por medio de agentes propios, del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, así como la denuncia de las infracciones que se cometan en dichas vías y la sanción de las mismas cuando no esté expresamente atribuida a otra Administración.
La regulación, ordenación, gestión, vigilancia, control y disciplina, por medio de agentes propios, del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, así como la denuncia de las infracciones que se cometan en dichas vías y la sanción de las mismas cuando no esté expresamente atribuida a otra Administración.
La ordenación, regulación, gestión, vigilancia y disciplina, por medio de agentes propios, del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, así como la denuncia de las infracciones que se cometan en dichas vías y la sanción de las mismas cuando no esté expresamente atribuida a otra Administración.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
18. Las comunicaciones entre el investigado o encausado y su abogado tendrán carácter confidencial en los mismos términos y con las mismas excepciones previstas:
En el artículo 118.2 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 118.3 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 118.4 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 118.1 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
19. De acuerdo con el artículo 14 del Código Penal, señale la afirmación correcta:
El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal no excluye la responsabilidad criminal.
Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como dolosa.
Si el error fuera invencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.
Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.
20. Según lo dispuesto en el Código Penal, señale la afirmación correcta:
El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cinco a ocho años.
Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona.
Será castigado con la pena de prisión de cinco a diez años si la cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte.
La difusión pública a través de Internet de contenidos específicamente destinados a promover, fomentar o incitar al suicidio de personas menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección será castigada con la pena de prisión de dos a cuatro años.
21. Según el artículo 59 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, para el acceso a la función pública de personas con discapacidad:
Se reservará un cupo no inferior al 7 % de las vacantes, de modo que progresivamente se alcance el 2 % de los efectivos totales en cada Administración Pública.
Se reservará un cupo no inferior al 7 % de las vacantes, de modo que progresivamente se alcance el 3 % de los efectivos totales en cada Administración Pública.
Se reservará un cupo no inferior al 5 % de las vacantes, de modo que progresivamente se alcance el 2 % de los efectivos totales en cada Administración Pública.
Se reservará un cupo no inferior al 10 % de las vacantes, de modo que progresivamente se alcance el 2 % de los efectivos totales en cada Administración Pública.
22. Los acuerdos de las Corporaciones Locales por los que se aprueban la delimitación del término municipal, requieren:
Voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Junta de Gobierno Local.
Voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación.
Voto favorable del Presidente de la Corporación.
Voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros del Pleno.
23. El nombramiento del personal funcionario es realizado por:
El Alcalde.
El Pleno.
La Junta de Gobierno Local.
La Comisión Especial.
24. ¿Cuál de las siguientes potestades no está asignadas a las Corporaciones locales en relación a sus bienes?
La potestad de recuperación de oficio.
La potestad de deslinde.
La potestad de investigación.
La potestad de autorecuperación.
25. El actual Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, tiene vigencia para el periodo:
2022-2026.
2020-2030.
2022-2028.
2024-2027.
26. Salvo previsión legal distinta, las multas por infracción de Ordenanzas locales deberán respetar las siguientes cuantías:
700 euros.
3.500 euros.
1.000 euros.
750 euros.
27. Los bandos se clasifican en:
Extraordinario.
De buen gobierno.
Recurrentes.
Todas las anteriores son correctas.
28. Las sanciones muy graves impuestas al alumnado del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía así como de las escuelas municipales de la Policía Local, prescribirán:
Las sanciones muy graves prescriben a los dos años, las graves al año y las leves al mes. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción
Las sanciones muy graves prescriben a los tres años, las graves al año y las leves al mes. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
Las sanciones muy graves prescriben a los tres años, las graves a los dos años y las leves al mes. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
Las sanciones muy graves prescriben a los cuatro años, las graves a los dos años y las leves al año. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
29. El artículo 85.5 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, establece que el conductor de un vehículo de dos ruedas que pretenda adelantar fuera de poblado a otro cualquiera lo hará de forma que entre aquél y las partes más salientes del vehículo que adelanta quede un espacio:
Igual o superior a 1,50 metros.
Superior a 1,50 metros, salvo excepciones.
Nunca inferior a 1,50 metros.
No inferior a 1,50 metros.
30. De acuerdo con el artículo 62 de la Constitución Española, no corresponde al Rey:
Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.
Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que podrá autorizar indultos generales.
El Alto Patronazgo de las Reales Academias.
31. El asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad.
Que el hecho fuera subsiguiente a un delito de privación de la libertad que el autor hubiera cometido sobre la víctima.
Que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organización militar.
Al reo de asesinato que hubiera sido condenado por la muerte de dos o más personas.
32. Cuando se acuerde la declaración del estado de sitio en los términos previstos en la Constitución podrán ser suspendidos:
Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2.
Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y b), y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2.
Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y c), y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2.
Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y b), y 3, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2.
33. Un funcionario estará en situación de servicios especiales cuando:
Cuando sean autorizados para realizar una misión por periodo determinado superior a tres meses en organismos internacionales, gobiernos o entidades públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional.
Cuando sean nombrados para desempeñar puestos o cargos en organismos públicos o entidades, dependientes o vinculados a las Administraciones Públicas que, de conformidad con lo que establezca la respectiva Administración Pública, no estén asimilados en su rango administrativo a altos cargos.
Cuando sean autorizados para realizar una misión por periodo determinado superior a seis meses en organismos internacionales, gobiernos o entidades públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional.
Las respuestas b y c son correctas.
34. Las resoluciones administrativas de carácter particular:
No podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general.
No podrán vulnerar lo establecido en una disposición normativa de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general.
No podrán vulnerar lo establecido en una disposición normativa de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de superior jerarquía al que dictó la disposición general.
No podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de superior jerarquía al que dictó la disposición general.
35. En el atestado deberá reflejarse el lugar y la hora de la detención y de la puesta a disposición de la autoridad judicial o en su caso, de la puesta en libertad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo:
520.1 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
520 bis 1. del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
520.2 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
520 bis 2. del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
36. De acuerdo con el artículo 18 de la Constitución Española:
Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y profesional y a la propia imagen.
El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de delito.
Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
La ley limitará el uso de la tecnología para garantizar el honor y la intimidad personal y profesional de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
37. ¿Qué tipo de órgano son los consejos sectoriales?
Ordinario.
Complementario.
Necesario.
Especial.
38. ¿Qué Capítulo del Título XXI “Delitos contra la Constitución”, del Libro II “Delitos y sus penas”, de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, se titula “De los delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas?
Capítulo IV.
Capítulo V.
Capítulo VI.
Capítulo VII.
39. ¿En qué apartado del artículo 20 de la Constitución Española, donde se regula el derecho a la libertad de expresión, se establece que sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial?
En el apartado 2.
En el apartado 3.
En el apartado 4.
En el apartado 5.
40. Se impondrán las penas superiores en grado a las respectivamente previstas siempre que el atentado se cometa:
Haciendo uso de objetos peligrosos.
Cuando el acto de violencia ejecutado resulte peligroso para la integridad de las personas.
Acometiendo a la autoridad haciendo uso de un vehículo sea o no de motor.
Cuando los hechos se lleven a cabo con ocasión de una negligencia cometida en el interior de un centro penitenciario.
41. Las competencias en materia de policía administrativa otorgadas a la Policía Local vienen reconocidas en:
El artículo 53.1.d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local.
El artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El artículo 53.1 de la Ley 6/2023, de 7 de julio, de Policías Locales de Andalucía.
El artículo 53.1 de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
42. De acuerdo con el artículo 241 del Código Penal, señale la afirmación correcta:
El robo cometido en casa habitada, edificio o local abiertos al público, o en cualquiera de sus dependencias, se castigará con una pena de prisión de tres a cinco años.
Si los hechos se hubieran cometido en un establecimiento abierto al público, fuera de las horas de apertura, se impondrá una pena de prisión de uno a cinco años.
Se considera casa habitada todo albergue que constituya morada de una o más personas, salvo que accidentalmente se encuentren ausentes de ella cuando el robo tenga lugar.
Se consideran dependencias de casa habitada o de edificio o local abiertos al público, sus patios, garajes y demás departamentos o sitios cercados y contiguos al edificio y en comunicación interior con él, aunque no formen una unidad física.
43. El procedimiento para la exacción de multas por incumplimiento de Ordenanzas municipales, en defecto de pago voluntario, será:
Apremio.
Multa coercitiva.
Embargo.
Urgencia.
44. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre para los conductores de bicicletas?
0,50 gramos por litro.
0,25 miligramos por litro.
0,30 gramos por litro.
0,15 miligramos por litro.
45. De acuerdo con el Código Penal, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses:
Los promotores o directores de cualquier reunión o manifestación ilícita.
Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo por motivos racistas.
El que en templo, lugar destinado al culto o en ceremonias religiosas ejecutare actos de profanación en ofensa de los sentimientos religiosos legalmente tutelados.
El particular encargado de un servicio público que deniegue a una persona una prestación a la que tenga derecho por razón de su ideología, religión o creencias.
46. Los peatones podrán transitar por el arcén o, en su defecto, por la calzada:
Únicamente cuando la persona impedida transite en silla de ruedas con motor.
Cuando la zona peatonal no sea practicable.
En todo caso cuando el peatón lleve un objeto voluminoso.
Cuando los peatones circulen en grupo.
47. Deberán ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes, las actuaciones que practiquen los Cuerpos de Policía Local, entre otras, en el ejercicio de las siguientes funciones:
La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad.
Además de la b), en los casos de instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
Las respuestas a), b) y c) son correctas.
48. En caso de comisión de una infracción calificada como grave por un agente de la Policía Local, podrá imponerse la sanción disciplinaria consistente en la suspensión de funciones, desde:
Quince días a tres meses.
Cinco días a tres meses.
Cinco días a dos meses.
Cuatro días a dos meses.
49. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, y en consecuencia, de la labor de policía administrativa desarrollada por los Cuerpos de Policía Local, las siguientes celebraciones:
Aquellas que supongan el ejercicio de derechos fundamentales en el ámbito laboral y político, exclusivamente.
Aquellas que supongan el ejercicio de derechos fundamentales en el ámbito laboral, político, religioso, sindical o docente.
Aquellas que supongan el ejercicio de derechos fundamentales en el ámbito laboral y político, exclusivamente, si bien los recintos, locales, establecimientos o instalaciones donde se realicen esas actividades, deberán reunir las condiciones de seguridad exigidas en la referida ley.
Ninguna es correcta.
50. Serán castigados con una pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses:
Los que, actuando en grupo, invadan u ocupen, contra la voluntad de su titular, el domicilio de una persona jurídica pública o privada, un despacho, oficina, establecimiento o local, aunque se encuentre abierto al público, y causen con ello una perturbación relevante de la paz pública y de su actividad normal.
Los que, actuando en grupo, invadan u ocupen, contra la voluntad de su titular, el domicilio de una persona jurídica pública o privada, un despacho, oficina, establecimiento o local, salvo que se encuentre abierto al público, y causen con ello una perturbación relevante de la paz pública y de su actividad normal.
Los que, actuando o no en grupo, invadan u ocupen, contra la voluntad de su titular, el domicilio de una persona jurídica pública o privada, un despacho, oficina, establecimiento o local, aunque se encuentre abierto al público, y causen con ello una perturbación relevante de la paz pública y de su actividad normal.
Los que, actuando o no en grupo, invadan u ocupen, contra la voluntad de su titular, el domicilio de una persona jurídica pública o privada, un despacho, oficina, establecimiento o local, salvo que se encuentre abierto al público, y causen con ello una perturbación relevante de la paz pública y de su actividad normal.
51. La Comisión de Protección Civil de Andalucía:
Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de homologación, coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de planificación, coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de homologación, coordinación y colaboración de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de homologación, coordinación y participación de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
52. Están exentos de responsabilidad criminal:
El que, por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, tenga alterada levemente la conciencia de la realidad.
El que obre impulsado por miedo inmesurable.
El que después de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.
Ninguna de las anteriores es correcta.
53. La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá:
Que el Gobierno o las dos Cámaras puedan requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción.
Que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la existencia de contradicción.
La previa revisión constitucional.
El examen previo y la tramitación de la pertinente reforma constitucional.
54. ¿En qué casos no podrá exigirse licencia en el ejercicio de actividades económicas?
Cuando esté justificado por razones de orden público.
Cuando exista escasez de recursos naturales.
Cuando el número de operadores económicos del mercado sea limitado.
Ninguna de las anteriores es correcta.
55. La Junta Local de Seguridad, que potestativamente podrá constituirse en municipios que tengan Cuerpo propio de Policía, estará presidida por:
La persona titular de la Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana.
El Alcalde o Alcaldesa del municipio.
La persona que ostente la Jefatura de la Policía Local.
En caso de asistir a sus sesiones el Gobernador Civil de la provincia (actualmente la persona titular de la Subdelegación del Gobierno del Estado en la provincia), la presidencia será compartida con el Alcalde o Alcaldesa del municipio.
56. ¿Cuántos metros pueden recorrerse como máximo en marcha hacia atrás?
15 metros.
17 metros sin invadir un cruce de vías.
13 metros.
11 metros invadiendo lo mínimo indispensable un cruce de vías.
57. El artículo 50 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, referido a los límites de velocidad en vías urbanas y travesías, establece:
Las velocidades genéricas establecidas podrán ser rebajadas previa señalización específica, por la Autoridad municipal.
En las vías urbanas a las que se refiere el apartado 1 b) y en travesías, los vehículos que transporten mercancías peligrosas circularán como máximo a 40 km/h.
Excepcionalmente, la Autoridad Municipal podrá aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 60 km/h, previa señalización específica.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
58. La medida provisional de incautación de productos objeto de comercio no autorizado, a raíz de una actuación de la Policía Local, deberá ser confirmada, modificada o levantada en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse:
Dentro de los 10 días siguientes a su adopción.
Dentro de los 20 días siguientes a su adopción.
Dentro del mes siguiente a su adopción.
Dentro de los 15 días siguientes a su adopción.
59. Los funcionarios de Policía judicial extenderán, bien en papel sellado, bien en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud:
Los hechos por ellos averiguados.
Las declaraciones e informes suscritos por el Ministerio Fiscal
Las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser constitutivas de delito o falta.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
60. De acuerdo con el artículo 27 de la Constitución Española:
Todos los españoles tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de cátedra.
Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación ética que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Los poderes públicos garantizan el derecho de todos los españoles a la educación, mediante una programación específica de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
61. En relación con los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales regulados en el Código Penal, señale la afirmación correcta:
El funcionario público que, mediando causa por delito, practicare cualquier privación de libertad de un detenido con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.
El funcionario público que, mediando causa por delito, practicare la incomunicación de un detenido con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.
El funcionario público que impida el derecho a la asistencia de abogado al detenido, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de dos a seis años.
El funcionario penitenciario que impusiere a los reclusos sanciones o privaciones indebidas, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a cuatro años.
62. El Capítulo II del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, tiene el siguiente número de Secciones:
8.
9.
10.
11.
63. Señale cuál de las siguientes conductas se considera infracción muy grave:
Circular en sentido contrario al establecido.
Conducir vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída.
El impago de peaje, tasa o precio público, cuando estos fueran exigibles.
Circular sin hacer uso del alumbrado reglamentario.
64. Los miembros de la Policía Local, podrán actuar fuera del término municipal respectivo:
En cualquier caso, con autorización del Ministerio del Interior o de la correspondiente autoridad de la Comunidad Autónoma que cuente con Cuerpo de Policía autonómica, cuando desarrollen íntegramente esas actuaciones en el ámbito territorial de dicha Comunidad Autónoma.
Solo cuando ejerzan funciones de protección de autoridades de las Corporaciones locales, con autorización del Ministerio del Interior o de la correspondiente autoridad de la Comunidad Autónoma que cuente con Cuerpo de Policía autonómica, cuando desarrollen íntegramente esas actuaciones en el ámbito territorial de dicha Comunidad Autónoma.
Podrán actuar fuera del término municipal, en situaciones de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes.
Las respuestas b) y c) son correctas.
65. En los municipios con población superior a veinte mil habitantes, el servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento:
Será prestado directamente por el Ayuntamiento o a través de una entidad local de carácter supramunicipal en la que podrá participar la Diputación Provincial.
Será prestado directamente por el Ayuntamiento o a través de una entidad local de carácter supramunicipal en la que deberá participar la Diputación Provincial.
Solo podrá ser prestado a través de una entidad local de carácter supramunicipal en la que deberá participar la Diputación Provincial.
Siempre deberá ser prestado directamente por el Ayuntamiento.
66. ¿Qué artículo de la Constitución Española recoge la prohibición de los Tribunales de Honor?
El artículo 24.2.
El artículo 25.2.
El artículo 26.2.
Ninguno de las anteriores.
67. El articulo 119 del Estatuto de Autonomía para Andalucía recoge:
Que el Consejo de Gobierno de Andalucía dirige la Administración y desarrolla las funciones ejecutivas y administrativas de la Junta de Andalucía.
Que el Consejo de Gobierno de Andalucía dirige la política interior, la Administración y desarrolla las funciones ejecutivas y la potestad reglamentaria de la Junta de Andalucía.
Que el Consejo de Gobierno de Andalucía dirige la política interior, la Administración y desarrolla las funciones ejecutivas y la acción del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Que el Consejo de Gobierno de Andalucía dirige la Administración y desarrolla las funciones ejecutivas y la potestad reglamentaria de la Junta de Andalucía.
68. Las personas presentes, peritos y testigos que hubieren intervenido en las diligencias relacionadas en el atestado, serán invitadas a firmarlo en la parte a ellos referente, de acuerdo con lo dispuesto:
En el artículo 292.2 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 293.2 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 294 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 292.1 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
69. Constituye infracción grave de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía:
El incumplimiento de los deberes de conservación de terrenos, urbanizaciones, edificios e instalaciones establecidos en esa Ley o de acuerdo con ella.
Además de la a), la realización de actuaciones sin las licencias, aprobaciones u otros actos administrativos necesarios o sin ajustarse a sus términos, sean o no legalizables.
El incumplimiento del deber de sometimiento a las inspecciones periódicas de construcciones.
Todas las anteriores son correctas.
70. La imposición de cláusulas en los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo, según la Ley 12/2007, de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, constituye:
Infracción muy grave.
Infracción leve.
Infracción grave.
No está contemplada como conducta infractora.
71. Para ser considerados válidos, los documentos electrónicos administrativos deberán:
Incorporar los metadatos mínimos exigidos.
Incorporar una referencia temporal del momento en que han sido emitidos.
Además de las anteriores, ser trasladados a un tercero a través de medios electrónicos.
Todas las anteriores son correctas.
72. Entre los medios por los que las Entidades locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos, de conformidad con el artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se encuentran:
El sometimiento a control previo al inicio de la actividad.
Cita presencial en la sede de la Entidad local correspondiente.
Sometimiento a licencia y otros actos de control preventivo.
La obtención de licencias o autorizaciones sólo cuando otras Administraciones Públicas no hayan otorgado dichas licencias o autorizaciones.
73. ¿Cuál es el porcentaje en el que podrán incrementar las cuantías de las infracciones leves en atención a la condición de reincidente del infractor?
10%.
15%.
20%.
30%.
74. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en aire espirado para los conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros?
0,15 miligramos por litro.
0,25 miligramos por litro.
0,15 gramos por litro.
0,25 gramos por litro.
75. ¿En qué año la tradición de la cal artesanal en Morón de la Frontera fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO?
1987.
1991.
2003.
2011.
76. La autorización para la creación de un cuerpo de Policía Local en municipios de menos de cinco mil habitantes:
Se otorgará por la Consejería competente, en el plazo de doce meses desde la recepción del acuerdo municipal adoptado.
Se otorgará por la Consejería competente, en el plazo de seis meses desde la recepción del acuerdo municipal adoptado.
Se otorgará por la Consejería competente, en el plazo de dos años desde la recepción del acuerdo municipal adoptado.
La creación de un Cuerpo de Policía Local en municipios de menos de cinco mil habitantes no está sujeta a autorización alguna, siempre y cuando exista acuerdo municipal adoptado.
77. El atestado será firmado por el que se lo haya extendido, y si usare sello lo estampará con su rúbrica en todas las hojas, en virtud de lo dispuesto:
En el artículo 295 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 293.2 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En el artículo 292 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
78. El apartado b) del artículo 2.1 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, establece que el Tribunal Constitucional conocerá:
Del recurso de amparo por violación de los derechos y libertades públicos relacionados en el artículo 53.2 de la Constitución.
Del recurso de amparo por violación de los derechos y libertades públicos relacionados en el artículo 53.1 de la Constitución
Del recurso de amparo por violación de los derechos y libertades públicos relacionados en el artículo 53.3 de la Constitución
Todas las respuestas anteriores son correctas.
79. Según el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, por travesía se entiende:
Vía pública situada fuera de poblado.
Vía reservada exclusivamente a la circulación de automóviles, con una sola calzada y con limitación total de accesos a las propiedades colindantes, y señalizada con las señales S-3 y S-4, respectivamente.
Tramo de carretera que discurre por poblado.
Vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, y que discurre por espacios abiertos, parques, jardines o bosques.
80. De acuerdo con el artículo 31 de la Constitución Española:
Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad retributiva mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de solidaridad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
El gasto público realizará una asignación igualitaria de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficacia y economía.
Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley.
Todas las anteriores son correctas.
81. Quienes riñeren entre sí, acometiéndose tumultuariamente, y utilizando medios o instrumentos que pongan en peligro la vida o integridad de las personas, serán castigados por su participación en la riña:
Con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.
Con la pena de prisión de tres meses a un año y multa de seis a 24 meses.
Con la pena de prisión de tres meses a un año y/o multa de seis a 12 meses.
Con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 12 meses.
82. El artículo 47.2 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, establece, literalmente, que serán nulas:
Las disposiciones administrativas que vulneren las leyes u otras disposiciones administrativas.
Las disposiciones administrativas que establezcan la retroactividad de disposiciones de gravamen.
Las disposiciones administrativas que vulneren derechos fundamentales.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
83. Un proceso de comunicación no verbal, en el que el lenguaje corporal juega un papel esencial, se conoce como:
Kinesia.
Presentación social.
Proxémica.
Paralingüística.
84. ¿A quiénes pueden los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico someter a pruebas de alcoholemia?
A cualquier usuario de la vía implicado directamente como posible responsable en un accidente de circulación.
A cualquier conductor de vehículo implicado directamente como posible responsable en un accidente de circulación.
A los que, con ocasión de conducir un vehículo, sean requeridos al efecto por la autoridad o sus agentes dentro de los programas de controles preventivos de alcoholemia ordenados por dicha autoridad.
Todas las anteriores son correctas.
85. ¿Cuándo podrá la Administración suspender el plazo máximo para resolver?
Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo.
Cuando los interesados promuevan la recusación en cualquier momento de la tramitación de un procedimiento.
Cuando para la resolución del procedimiento sea indispensable la obtención de un previo pronunciamiento por parte de un órgano jurisdiccional.
Cuando se decida realizar actuaciones complementarias por el órgano competente para resolver.
86. ¿Qué orden da un agente de la autoridad con un brazo levantado verticalmente en una intersección?
Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente por el lado del brazo que tiene levantado.
Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente desde direcciones que corten a la indicada con el brazo.
Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente, salvo a los conductores que hayan entrado ya en ella.
Obliga a detenerse únicamente a los conductores que hayan entrado en la intersección.
87. Una adecuada actitud policial ante la sociedad intercultural puede alcanzarse mediante:
El incremento de los recursos tendentes a comprender la rica complejidad social.
Más sensibilidad hacía la nueva realidad.
Además de la a) y la b), garantizar un trato igualitario y respetuoso con todos los grupos sociales.
Una actitud de control y presencia permanente en los guetos orientada a evitar el traslado de sus integrantes a otras zonas del municipio, evitando así la convivencia con los autóctonos.
88. Corresponde a los Entes locales, según la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integral de la Calidad Ambiental:
La vigilancia, inspección y sanción en el ámbito de sus competencias.
La prestación de los servicios públicos de recogida, transporte y, en su caso, la eliminación de los residuos urbanos.
La elaboración de planes de gestión de residuos urbanos, de conformidad con los planes autonómicos de gestión de residuos.
Todas las anteriores son correctas.
89. ¿Cuándo los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico pueden proceder a la inmovilización del vehículo?
Cuando el vehículo carezca de autorización para circular.
Cuando el vehículo carezca de seguro voluntario.
a) y b) son correctas.
Cuando el vehículo presente deficiencias que puedan suponer riesgo leve para la seguridad vial.
90. El artículo 117.2 de la Constitución española establece:
Los Jueces y Magistrados que integran la unidad jurisdiccional no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley.
Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, removidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley.
Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
91. El articulo 143.2 de la Constitución española, sobre los requisitos que deben cumplirse para la iniciativa del proceso autonómico, establece:
Deben ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Administraciones locales interesadas.
Deben ser cumplidos en el plazo de cinco meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
Deben ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
Deben ser cumplidos en el plazo de cinco meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Administraciones locales interesadas.
92. Según la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, el suelo en Andalucía se clasifica en:
Suelo no urbano, suelo urbano y suelo rústico.
Suelo urbano y suelo rústico.
Suelo urbano, suelo urbanizable y suelo rústico.
Ninguna es correcta.
93. La notificación por medios electrónicos se entenderá rechazada:
Cuando hayan transcurrido diez días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación en el punto de acceso general sin que se acceda a su contenido.
Cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.
Cuando hayan transcurrido diez días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.
Cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación en el punto de acceso general sin que se acceda a su contenido.
94. Señale la afirmación correcta:
Podrán ser invocadas para excluir o disminuir la responsabilidad civil o penal en la que hubieren incurrido los beneficiarios en el ejercicio de sus actividades.
Serán transmisibles las licencias cuando el número de las otorgables fuere limitado.
Con las autorizaciones y licencias se entenderá otorgado el derecho de propiedad.
Las licencias relativas a las condiciones de una obra o instalación tendrán vigencia mientras subsistan aquellas.
95. “La sociedad tiene que adaptarse al modo de ser y de pensar del individuo”: ¿A qué autor corresponde esta afirmación?
Peter Berger.
Linton.
Thomas Durkheim.
a) y c) son correctas.
96. Entre otros, se considera un principio de la deontología policial:
Reprimir las conductas mediante la fuerza militar y la severidad de las leyes.
Cooperación con los ciudadanos.
Además de la b), la aplicación de la ley de manera imparcial.
Todas son correctas.
97. El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, así como la custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que por su interés lo requieran, corresponde a:
Exclusivamente a la Guardia Civil.
Exclusivamente al Cuerpo Nacional de Policía.
A la Guardia Civil y a las Fuerzas Armadas.
Al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil respectivamente.
98. El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con:
La pena de prisión de seis meses a dos años.
La pena de prisión de tres a seis meses.
La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
Las respuestas a) y c) son correctas.
99. A efectos de cómputo de plazos, los plazos expresados en días se contarán:
A partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.
Desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo.
A partir del día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo
Las respuestas a) y b) son correctas.
100. El artículo 92 de la Constitución Española establece que el referéndum será convocado:
Por el Rey, mediante propuesta del Consejo de Ministros, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
Por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
Por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por las Cortes Generales.
Por el Rey, mediante propuesta del Consejo de Ministros, previamente autorizada por las Cortes Generales.