1 - Con arreglo al art 35 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común NO es necesario que sea motivado con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho:
a) Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos
b) Los actos que admitan pruebas propuestas por los interesados
c) Las propuestas de resolución en los procedimientos de carácter sancionador
d) Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales
2 - Con arreglo al art 37 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria son:
a) Nulas
b) Anulables
c) Constituyen una irregularidad no invalidante
d) Son válidas
3 - Con arreglo al art 44.1 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar, la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el:
a) Boletín Oficial de la Provincia
b) Boletín Oficial del Estado
c) Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma
d) Tablón de edictos del Ayuntamiento
4 - Con arreglo a los artículos 4 y 62 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común NO se consideran interesados en el procedimiento administrativo:
a) El denunciante por el hecho de presentar la denuncia
b) Quienes lo promuevan como titulares de derechos
c) Quienes lo promuevan como titulares de intereses legítimos individuales
d) Quienes lo promuevan como titulares de intereses legítimos colectivos
5 - Con arreglo al artículo 80 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, salvo disposición expresa en contrario, los informes serán:
a) Facultativos y vinculantes
b) Preceptivos y vinculantes
c) Facultativos y no vinculantes
d) Preceptivos y no vinculantes
6 - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, regula la “Finalización del Procedimiento”, en su:
a) Título V, Capítulo IV.
b) Título IV, Capítulo V.
c) Título V, Capítulo V.
7 - Contra la resolución de un recurso de alzada:
a) En la Administración Local, podrá interponerse recurso de reposición si la resolución recurrida la dictó una Tenencia de Alcaldía.
b) No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso potestativo de reposición, en los casos establecidos en el artículo 123.1.
c) No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el artículo 125.1.
8 - ¿Cuál de las siguientes causas de inadmisión de un recurso administrativo es incorrecta, según el artículo 116 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
a) La falta de legitimación del recurrente.
b) La carencia manifiesta de fundamento.
c) La existencia de otro recurso con identidad sustancial o íntima conexión.
9 - Respecto a la nulidad y anulabilidad de los actos regulados en el capítulo III del Título III de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
a) El defecto de forma solo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o de lugar a la indefensión del interesado.
b) Son anulables los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
c) Son nulos de pleno derecho los actos de la Administración que incurren en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.