1 - ¿Qué artículo de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía trata sobre la “Igualdad de género?
a) El artículo 16.
b) El artículo 18.
c) El artículo 15.
2 - Según el artículo 1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, ¿cómo se define Andalucía?
a) Como nacionalidad histórica.
b) Como una comunidad con valores históricos.
c) Como una región con autonomía política.
3 - De conformidad al Estatuto de Autonomía para Andalucía, señale en qué casos no cesa el Consejo de Gobierno:
a) Tras la celebración de elecciones a Cortes Generales.
b) Fallecimiento del Presidente.
c) Tras condena penal firme que inhabilite para el desempeño de cargo público.
4 - Indique la respuesta incorrecta en relación con la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía:
a) Si la propuesta de reforma no es aprobada por el Parlamento o por las Cortes Generales, o no es confirmada mediante referéndum del cuerpo electoral, no podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido seis meses.
b) La Junta de Andalucía someterá a referéndum la reforma en el plazo máximo de seis meses, una vez sea ratificada mediante ley orgánica por las Cortes Generales que llevará implícita la autorización de la consulta.
c) La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación del Parlamento de Andalucía por mayoría de dos tercios, la aprobación de las Cortes Generales mediante ley orgánica y, finalmente, el referéndum positivo de los electores andaluces y andaluzas.