Preguntas - Reglamento General de Circulación

1 - Según el artículo 121 del Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, ¿podrá un peatón circular por el arcén si existe zona peatonal practicable?
a) Sí, cuando se trate de un peatón impedido que transite en silla de ruedas con o sin motor, a velocidad del paso humano
b) Sí, cuando se trate de un peatón que empuje o arrastre un vehículo de motor de reducidas dimensiones, si su circulación por la zona peatonal pudiera constituir un estorbo considerable para los demás peatones
c) Sí, cuando el arcén se encuentre delimitado por señalización circunstancial
d) No, ya que los peatones están obligados en todo caso a transitar por la zona peatonal si existe y es practicable

2 - Según el artículo 15 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, en un vehículo destinado exclusivamente al transporte de mercancías, ¿cuánto puede sobresalir, como máximo, una carga de longitud indivisible por su parte anterior y posterior?
a) En vehículos de longitud superior a cinco metros, tres metros por la parte anterior y dos metros por la posterior y en vehículos de longitud igual o inferior a cinco metros, el tercio de la longitud del vehículo por cada extremo anterior y posterior
b) En vehículos de longitud superior a cinco metros, dos metros por la parte anterior y tres metros por la posterior y en vehículos de longitud igual o inferior a cinco metros, el tercio de la longitud del vehículo por cada extremo anterior y posterior
c) Hasta un 15% de la longitud del vehículo por la parte anterior y hasta un 20% por la parte posterior
d) Hasta un 10% de la longitud del vehículo por la parte anterior y hasta un 15% por la parte posterior

3 - Respecto a las normas especiales de parada y estacionamiento recogidas en el artículo 94 del Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, ¿cuál de las siguientes infracciones tiene la consideración de grave?
a) Estacionar en doble fila
b) Estacionar en una zona señalizada para carga y descarga
c) Parar delante de un vado señalizado correctamente
d) Parar en las proximidades de una curva de visibilidad reducida

4 - Según el art.- 162 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, ¿cuáles de las siguientes son señales de orientación?:
a) Las señales de confirmación
b) Las señales de servicios
c) Los paneles complementarios
d) Las señales de indicaciones generales

5 - Con relación al artículo 80 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la maniobra de marcha atrás?
a) El recorrido hacia atrás, como maniobra complementaria de la parada, el estacionamiento o la incorporación a la circulación, no podrá ser superior a 15 metros ni invadir un cruce de vías.
b) Se permite la maniobra de marcha atrás en autovías y autopistas.
c) Las infracciones a las normas de este precepto, cuando constituyan un supuesto de circulación en sentido contrario al estipulado, tendrá la consideración de muy graves, conforme se prevé en el artículo 63.5.f) del texto articulado.

6 - El artículo 63 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, establece que se entenderá por tramos de gran pendiente aquellos que tienen una inclinación mínima:
a) Del 6%.
b) Del 5%.
c) Del 7%.

7 - Señale la opción correcta conforme al artículo 100.3 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación:
a) Se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que, con vista normal, en algún punto de su calzada, no pueda leerse la placa de matrícula a 10 metros o no se distinga un vehículo pintado de oscuro a 50 metros de distancia.
b) Se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que, con vista normal, en algún punto de su calzada, no pueda leerse la placa de matrícula a 30 metros o no se distinga un vehículo pintado de oscuro a 50 metros de distancia.
c) Se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que, con vista normal, en algún punto de su calzada, no pueda leerse la placa de matrícula a 10 metros o no se distinga un vehículo pintado de oscuro a 100 metros de distancia.