1 - Es una infracción leve, según la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía:
a) La ejecución de acometidas de suministros básicos sin autorización
b) La prestación de servicios por las empresas suministradoras con incumplimiento de los actos administrativos que les ordenen su cese
c) El incumplimiento de las órdenes de ejecución
d) La negativa infundada o el retraso injustificado a facilitar cualquier información requerida en relación con el objeto de inspección
2 - El tipo de delincuencia que se caracteriza por la premeditación y planificación y en la que la persona que infringe la ley suele tener un historial delictivo, es la delincuencia:
a) Expresiva
b) Circunstancial
c) Instrumental
d) Ninguna es correcta
3 - ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de comunicación no verbal?
a) Kinésica
b) Paralingüística
c) Proxémica
d) Escrita
4 - Según el artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, la situación de discriminación múltiple en que una mujer padece formas agravadas y específicas de discriminación por razón de clase, etnia, religión, orientación o identidad sexual, o discapacidad, se corresponde con la definición de:
a) Acoso por razón de sexo
b) Transversalidad
c) Discriminación indirecta por razón de sexo
d) Interseccionalidad
5 - De acuerdo con La Declaración sobre la Policía, adoptada mediante la Resolución 690 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 8 de mayo de 1979, son principios éticos aplicables a los funcionarios de Policía: (Señale la INCORRECTA)
a) Las ejecuciones sumarias, la tortura y las otras penas o tratos inhumanos o degradantes quedan prohibidos en tiempos de paz.- Todo funcionario de Policía tiene el deber de no ejecutar o de ignorar toda orden o instrucción que implique estos actos en ausencia de una declaración de guerra
b) El funcionario de Policía debe ejecutar las órdenes legales reglamentariamente formuladas por sus superiores jerárquicos; se abstendrá siempre de ejecutar cualquier orden que él sepa o deba saber que es ilegal
c) Todo funcionario de Policía debe actuar con integridad, imparcialidad y dignidad.
d) Todo funcionario de Policía es personalmente responsable de los actos u omisiones que haya ordenado y que sean ilegales
6 - Los Policías Locales, intervendrán como Policía Judicial:
a) A través de unidades especiales.
b) A través de Policía Científica.
c) En cualquier caso, en el desarrollo de los cometidos que les son propios.
7 - El orden de los datos que conforman o contienen los atestados:
a) En primer lugar actuaciones de mayor relevancia o gravedad.
b) Debe seguir orden cronológico.
c) El instructor establece el orden.
8 - En todo juicio oral debe regir el principio de:
a) Compulsión.
b) Contradicción.
c) Defensa.
9 - Un funcionario permite a un particular que se apodere de unos fondos públicos que el primero tiene bajo custodia. ¿Qué delito responde a este hecho?
a) Delito de malversación de caudales.
b) Delito de prevaricación de caudales.
c) Delito de apropiación indebida.
10 - Conducir bajo la influencia o los efectos de bebidas alcohólicas supone una:
a) Infracción administrativa.
b) Infracción penal.
c) Infracción penal o administrativa.
11 - ¿En qué casos se puede proceder a la entrada en domicilio particular?
a) Solo con resolución judicial.
b) Consentimiento del titular, resolución judicial o supuesto de flagrante delito.
c) Ninguna es correcta.
12 - Hablamos de iniciación del atestado por iniciativa policial por “flagrancia” cuando:
a) La noticia del hecho se obtiene mediante la asistencia a la perpetración de ese mismo hecho o por efecto de consecuencias o reacciones inmediatamente producidas por el.
b) Se produce análisis de datos objetivos, o de extracción y posterior elaboración.
c) Esté totalmente aceptada la idea y difundida la opinión de que se ha cometido un determinado delito por obra de una persona conocida e identificada o identificable.
13 - El delito de estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando:
a) Recaiga sobre bienes que tenga un valor artístico, histórico, cultural o científico.
b) Revista especial gravedad, atendiendo a la entidad del perjuicio o a la situación económica en que deje a la víctima y a su familia.
c) Se cometa con abuso de las relaciones personales existentes entre víctima y defraudador, o aproveche éste su credibilidad empresarial o profesional.
14 - Obrar con abuso de confianza, son circunstancias:
a) Agravantes.
b) Atenuantes.
c) Exentas de responsabilidad.
15 - El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal:
a) Excluye la responsabilidad criminal.
b) Impedirá la apreciación de la infracción penal.
c) Se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.
16 - Conforme al Anexo II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, ¿Cuál de las siguientes infracciones conlleva la pérdida de 6 puntos?
a) No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede.
b) Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar la separación mínima de 1,5 metros.
c) Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
17 - ¿Qué significado tiene la señal V-13?
a) Indica que el conductor del vehículo es un minusválido.
b) Indica que el vehículo circula en función del aprendizaje de la conducción o de las pruebas de aptitud.
c) Indica que el vehículo está conducido por una persona cuyo permiso de conducción tiene menos de un año de antigüedad.
18 - Los dispositivos de guía tienen por finalidad indicar el borde de la calzada, la presencia de una curva y el sentido de circulación, los límites de obras de fábrica u otros obstáculos, siendo uno de ellos:
a) Hito de arista.
b) Panel direccional provisional.
c) Banderitas, conos o dispositivos análogos.
19 - Señale la opción que describe una característica propia del liderazgo carismático:
a) Tiene la capacidad de generar entusiasmo, influyendo en sus seguidores a través de su personalidad.
b) Promueve el debate y la participación grupal de sus seguidores para posteriormente tomar una decisión.
c) Otorga una libertad completa al grupo, no ejerce control ni asume responsabilidades.
20 - A tenor del artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, ¿qué se entiende por el concepto de “Interseccionalidad”?
a) Es la situación de discriminación múltiple en que una mujer padece formas agravadas y específicas de discriminación por razón de clase, etnia, religión, orientación o identidad sexual, o discapacidad.
b) Es el instrumento para integrar la perspectiva de género en el ejercicio de las competencias de las distintas políticas y acciones públicas, desde la consideración sistemática de la igualdad de género.
c) Ninguna de las anteriores es correcta.
21 - ¿Qué tipo de comunicación se produce principalmente entre compañeros del mismo nivel jerárquico en una organización?
a) Comunicación transversal.
b) Comunicación horizontal.
c) Comunicación descendente.
22 - No son barreras u obstáculos en la comunicación:
a) Barreras semánticas.
b) Barreras físicas.
c) Barreras sociales.
23 - El Observatorio Estatal de violencia sobre la Mujer:
a) Remitirá al Gobierno, con periodicidad anual, un informe sobre la evolución de la violencia ejercida sobre la mujer en los términos a que se refiere el artículo 1 de la presente Ley, con determinación de los tipos penales que se hayan aplicado, y de la efectividad de las medidas acordadas para la protección de las víctimas. El informe destacará asimismo las necesidades de reforma legal con objeto de garantizar que la aplicación de las medidas de protección adoptadas puedan asegurar el máximo nivel de tutela para las mujeres.
b) Remitirá al Gobierno y a las Comunidades Autónomas, con periodicidad anual, un informe sobre la evolución de la violencia ejercida sobre la mujer en los términos a que se refiere el artículo 1 de la presente Ley, con determinación de los tipos penales que se hayan aplicado, y de la efectividad de las medidas acordadas para la protección de las víctimas. El informe destacará asimismo las necesidades de reforma legal con objeto de garantizar que la aplicación de las medidas de protección adoptadas puedan asegurar el máximo nivel de tutela para las mujeres.
c) Remitirá al Gobierno y a las Comunidades Autónomas, con periodicidad semestral, un informe sobre la evolución de la violencia ejercida sobre la mujer en los términos a que se refiere el artículo 1 de la presente Ley, con determinación de los tipos penales que se hayan aplicado, y de la efectividad de las medidas acordadas para la protección de las víctimas. El informe destacará asimismo las necesidades de reforma legal con objeto de garantizar que la aplicación de las medidas de protección adoptadas puedan asegurar el máximo nivel de tutela para las mujeres.
24 - Señale cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica propia de una pirámide de población progresiva:
a) Predominio de grupos de edad avanzada, con una base estrecha y un vértice ancho.
b) Base ancha y vértice estrecho, reflejo de una alta natalidad y una baja esperanza de vida.
c) Estructura poblacional equilibrada entre los distintos grupos de edad, con forma de campana.
25 - ¿Qué bien andaluz fue declarado en 1998 como Patrimonio Mundial en Andalucía por la UNESCO?
a) Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
b) Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
c) Parque Nacional de Doñana.
26 - Respecto a la carrera profesional de los funcionarios, la modalidad que consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, se denomina:
a) Carrera horizontal.
b) Carrera vertical.
c) Promoción interna horizontal.
27 - ¿Quién formuló el concepto de “Ley de Unanimidad Mental” en relación con la formación de masas?
a) Gustave Le Bon.
b) Max Weber.
c) Linton.
28 - La Declaración Universal de Derechos Humanos fue aprobada:
a) 10 de diciembre de 1958.
b) 10 de diciembre de 1948.
c) 10 de diciembre de 1984.
29 - De acuerdo con la Resolución 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaración sobre la Policía, ¿qué debe hacer un funcionario de policía ante las violaciones de la ley cuando su naturaleza impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable?
a) Actuar sin dilación para prevenirlas lo mejor que pueda.
b) Esforzarse para evitar las consecuencias de esas violaciones o su repetición dando aviso a sus superiores.
c) Notificar sin demora a la autoridad competente para que determine las acciones a seguir.
30 - ¿Cuántos artículos contiene la Resolución 34/169, de 17 de diciembre de 1979, sobre el código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley?
a) 10 artículos.
b) 6 artículos.
c) 8 artículos.
31 - El contenido mínimo del acuerdo de iniciación en los procedimientos administrativos de naturaleza sancionadora viene regulado:
a) En la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
b) En la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
c) En la Ley 53/1984, de 26 de diciembre.
32 - En un municipio de régimen común, no es atribución del Alcalde:
a) La aprobación de la plantilla.
b) La distribución de las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas.
c) La aprobación de las bases para la provisión de los puestos de trabajo.
33 - Podrá reconocerse la compatibilidad para el ejercicio de actividades privadas al personal que desempeñe puestos de trabajo que tengan un complemento especifico cuya cuantía no supere:
a) El 30% de sus retribuciones básicas.
b) El 30% de sus retribuciones básicas, excluidos los trienios.
c) El 30% de la totalidad de sus retribuciones.
34 - Según lo dispuesto en la Ley de Autonomía Local de Andalucía, aprobado el instrumento de creación de la entidad vecinal o de la entidad local autónoma, este deberá ser enviado a la Consejería de la Junta de Andalucía competente sobre régimen local para su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el plazo de:
a) Un mes.
b) Veinte días naturales.
c) Quince días hábiles.
35 - Están sujetos a previa licencia urbanística municipal:
a) Las obras que sean objeto de las órdenes de ejecución.
b) La ocupación y utilización en edificaciones existentes que sean conformes con la ordenación vigente o se encuentren en situación legal de fuera de ordenación, situadas en suelo urbano no sometido a actuaciones de transformación urbanística, siempre que no hayan sido objeto de obras.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
36 - Las licencias urbanísticas se otorgarán por un plazo determinado, tanto para iniciar como para terminar los actos amparados por ella, salvo para las actuaciones que, por su naturaleza, tengan una vigencia indefinida. En caso de que no se determine expresamente, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de:
a) Seis meses para iniciar las obras y de dos años para la terminación de estas.
b) Un año para iniciar las obras y de dos años para la terminación de estas.
c) Un año para iniciar las obras y de tres años para la terminación de estas.
37 - Para la elección de concejales en un Municipio que tenga una población de 150 habitantes y no esté sometido al régimen de Concejo Abierto, cada partido podrá presentar una lista, como máximo de:
a) Dos nombres.
b) Tres nombres.
c) Cinco nombres.
38 - En los municipios de gran población ¿a qué órgano corresponde la aprobación del proyecto de presupuesto?
a) Al Alcalde.
b) Al Pleno.
c) A la Junta de Gobierno Local.
39 - En un municipio de régimen común, el Pleno podrá delegar en la Junta de Gobierno Local:
a) La aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización.
b) El planteamiento de conflictos de competencias a otras Entidades Locales.
c) La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento.
40 - Los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 20.000 y no superior a 50.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder:
a) De la mitad de concejales de la Corporación local.
b) De siete.
c) Del 0,5 por ciento del número total de puestos de trabajo de la plantilla de las respectivas Entidades Locales.
41 - ¿Cuándo entran en vigor las Ordenanzas Fiscales?
a) Simultáneamente con el Presupuesto del ejercicio vigente en el momento de su aprobación.
b) Una vez publicadas íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia, y transcurrido el plazo de 15 días hábiles.
c) Una vez publicadas íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia.
42 - ¿Qué entes territoriales deberán editar las Ordenanzas Fiscales, dentro del primer cuatrimestre del año?
a) Las Diputaciones Provinciales, los Consejos y Cabildos y los Municipios con más de 20.000 habitantes.
b) Las Diputaciones Provinciales, los Consejos y Cabildos y los Municipios con más de 10.000 habitantes.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
43 - En un municipio con una población de 20.000 habitantes, no es obligatorio prestar el siguiente servicio público:
a) Tratamiento de residuos.
b) Biblioteca pública.
c) Instalaciones deportivas de uso público.
44 - En cuanto al régimen disciplinario del personal de los Cuerpos de la Policía Local ¿cuál de las siguientes conductas no está calificada como falta grave?
a) Dar lugar al extravío, pérdida o sustracción por negligencia inexcusable de los distintivos de identificación o del arma reglamentaria.
b) Cualquier clase de juego que se lleve a cabo en las dependencias policiales, siempre que perjudique la prestación del servicio o menoscabe la imagen policial.
c) La violación del secreto profesional cuando no perjudique el desarrollo de la labor policial, a las entidades con personalidad jurídica o a cualquier ciudadano.
45 - Respecto a la disciplina urbanística en el territorio de Andalucía, las infracciones graves serán sancionadas con multa de 3.000 a 29.999 euros, salvo que el valor de las obras ejecutadas o de los terrenos afectados o de los daños causados a los bienes protegidos sea superior, en cuyo caso, la multa podrá alcanzar hasta el siguiente porcentaje de los valores referidos:
a) Hasta el 50%.
b) Hasta el 75%.
c) Hasta el 85%.
46 - En un Municipio de Régimen Común, la enajenación de un bien declarado de valor histórico, cuyo valor no supere los tres millones de euros, es una atribución que corresponde:
a) Al Alcalde.
b) Al Pleno.
c) A la Junta de Gobierno Local.
47 - Respecto al régimen disciplinario del personal de los Cuerpos de la Policía Local, por la comisión de faltas muy graves podrá imponerse la sanción de suspensión de funciones por un período máximo de:
a) 4 años.
b) 5 años.
c) 6 años.
48 - Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación, cuando así lo soliciten:
a) Dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
b) Dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una decimoquinta parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
c) Ninguna respuesta es correcta.
49 - Conforme al artículo vigésimo de nuestra Carta Magna
a) Una ley orgánica regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado.
b) Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial a instancia de la Fiscalía.
c) La ley garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.