1 - Si el vicio de un acto anulable consistiera en incompetencia no determinante de nulidad:
a) La convalidación podrá realizarse por el órgano superior jerárquico del que dictó el acto viciado, en todo caso.
b) La convalidación no podrá realizarse.
c) La convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado.
d) La conversión podrá realizarse por el órgano competente.
2 - ¿Qué implica la inderogabilidad singular a que se refiere la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en su artículo 37?
a) Que los actos administrativos de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter particular, aunque aquellas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó una disposición general.
b) Que las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquellas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general.
c) Que las resoluciones administrativas de carácter general no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter particular, aunque aquellas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó una disposición general.
d) Que los actos administrativos de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquellas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó una disposición general.
3 - ¿Cuál de los siguientes actos de las Administraciones Públicas es considerado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas como nulo de pleno derecho?
a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo inconstitucional.
b) Los dictados por órgano manifiestamente competente por razón de la materia o del territorio.
c) Los que tengan un contenido posible.
d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
4 - Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el procedimiento está sometido al principio de celeridad y se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos.- ¿Que principios deberán respetarse?
a) Los de eficacia y transparencia.
b) Los de eficiencia y publicidad.
c) Los de transparencia y publicidad.
d) Los de eficacia y publicidad.
5 - ¿Qué plazo señala el artículo 73 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas para la realización de los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados?
a) 10 días naturales a partir del siguiente al de la notificación, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo superior.
b) 15 días naturales a partir del siguiente al de la notificación, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
c) 10 días a partir del siguiente al de la notificación, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
d) 15 días a partir del siguiente al de la notificación, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo superior.
6 - En que consiste la concentración de trámites a la que alude el artículo 72 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
a) En el impulso, de oficio o a instancia de parte, mediante la acumulación rigurosa de expedientes de homogénea naturaleza.
b) En acordar en un solo acto, todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo.
c) En el impulso, de oficio, mediante al acumulación rigurosa de expedientes de homogénea naturaleza.
d) Todas las respuestas son falsas
7 - ¿Permite la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas la notificación por medios no electrónicos?
a) Si, según el artículo 41 de dicha ley, cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado o su representante en las oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento.
b) Si, según el artículo 41 de dicha ley, cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la Administración notificante.
c) Las respuestas a y b son correctas.
d) Todas son falsas.
8 - Según el artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué recursos pueden interponerse contra aquellos actos de trámite que determinen la posibilidad de continuar el procedimiento?
a) El recurso de alzada o potestativo de revisión.
b) El recurso de alzada o potestativo de reposición.
c) El recurso extraordinario de revisión.
d) Todas las anteriores no son correctas.