Preguntas - Reglamento General de Circulación

1 - Indique la estructura del vigente Reglamento General de Circulación, Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre:
a) 5 títulos, 4 disposiciones adicionales, 3 disposiciones finales, 4 anexos y 175 artículos.
b) 4 títulos, 5 disposiciones adicionales, 4 disposiciones finales, 5 anexos y 173 artículos.
c) 5 títulos, 4 disposiciones adicionales, 4 disposiciones finales, 4 anexos y 173 artículos.
d) 4títulos, 4 disposiciones adicionales, 4 disposiciones finales, 4 anexos y 175 artículos.

2 - Según lo previsto en el artículo 22 del Reglamento General de Circulación, Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, se podrán repetir las pruebas a efectos de contraste, que podrán consistir en análisis de sangre, orina u análogos.
a) A petición del interesado o por orden de la autoridad judicial.
b) A petición del Ministerio Fiscal, o del propio interesado.
c) A petición de la autoridad judicial o de ascendiente directo del interesado.
d) A petición del interesado o del propio ministerio fiscal.

3 - Se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 Km/h, y en las restantes vías, a una velocidad:
a) Inferior a 40 km/h.
b) Inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos.
c) Inferior a 30 Km hora en vias urbana.
d) Inferior al tercio de la media genérica señalada para cada categoría de vehículos.

4 - Todo peatón debe circular por la acera de la derecha con relación al sentido de su marcha:
a) No podrá hacerlo nunca por el lado izquierdo, excepto que esté debidamente acreditado o justificado.
b) Cuando lo haga por la izquierda debe ceder siempre el paso a los que lleven su mano.
c) Cuando lo haga por la izquierda debe ceder, cuando le sea posible, el paso a los que lleven su mano.
d) Pudiéndolo hacer por la izquierda siempre que ceda el paso a los del sentido contrario o prendan cruzar la vía.