1 - De acuerdo con el artículo 45 de la CE, la promoción y tutela en el acceso a la cultura, corresponde a:
a) Los poderes públicos.
b) El artículo 45 no especifica dicho principio.
c) Las administraciones públicas.
d) El Estado.
2 - De los siguientes Derechos Fundamentales cuál es una Libertad Pública:
a) Derecho de Huelga
b) Derecho al Honor
c) Derecho a la Vida
d) Derecho de Igualdad
3 - El artículo 24 de la CE reconoce el derecho de todas las personas a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos intereses legítimos, sin que en ningún caso pueda producirse: e
a) indefensión.
b) injusticia.
c) ilegalidad.
d) injerencia.
4 - La Justicia emana del Pueblo y se administra por:
a) Juzgados y Tribunales.
b) Jueces y Magistrados.
c) El Poder Judicial.
d) El Consejo General del Poder Judicial.
5 - En España actualmente el Poder Legislativo recae sobre:
a) Los jueces y tribunales.
b) Las Cortes Generales.
c) El Senado.
d) El Gobierno y las Cortes Generales de forma conjunta.
6 - El derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios se reconoce en la CE en su artículo:
a) 35
b) 36
c) 37
d) 38
7 - El Congreso de los Diputados se compone de un mínimo de:
a) 350 Diputados.
b) 300 Diputados.
c) No hay un número mínimo.
d) 400 Diputados.
8 - Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de:
a) Resolución judicial activada
b) Resolución judicial motivada
c) Auto judicial motivado
d) Resolución judicial anticipada
9 - De los siguientes Derechos Fundamentales cuál es una Libertad Pública:
a) Derecho de Huelga
b) Derecho al Honor
c) Derecho a la Vida
d) Derecho de Igualdad
10 - Conforme dispone el artículo 86 de la CE, en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de:
a) Leyes Orgánicas.
b) Decretos-Leyes.
c) Decretos Legislativos.
d) Reglamentos.
11 - Los Jueces y Tribunales deben elevar al Tribunal Constitucional:
a) La cuestión de inconstitucionalidad.
b) El recurso de inconstitucionalidad.
c) La inconstitucionalidad de las normas reglamentarias.
d) Todo lo anterior.
12 - Los Tribunales de Honor en España, en el ámbito de la Administración Civil:
a) Están prohibidos.
b) Se convocan para otorgar algún tratamiento o recompensa honorifica a un ciudadano.
c) Se integran por personalidades con títulos nobiliarios.
d) Son una manifestación de los medios de fomento honoríficos.
13 - Según la Constitución, los procesos judiciales a que nos vemos sometidos:
a) Deben de ser públicos.
b) Deben celebrarse con un Juez predeterminado
c) Pueden ser dilatorios.
d) Las respuestas a) y b) son correctas.