1 - El régimen disciplinario aplicable a las personas miembros de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía es el establecido en:
a) La Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.
b) La Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional.
c) La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
d) La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
2 - El Tribunal Supremo estará integrado por las siguientes Salas:
a) Civil, Penal y Social.
b) Civil, Penal, Social, Contencioso-Administrativo y Militar.
c) Civil, Penal, Social, y Contencioso-Administrativo.
d) Ninguna de las tres anteriores es correcta.
3 - Según el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, con la partcipación de las entdades locales, formulará y aprobará, con una periodicidad _________________, un Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad: (complete la frase)
a) no será inferior a cinco años.
b) no será inferior a cuatro años.
c) Inferior a cuatro años.
d) Inferior a cinco años.
4 - El últmo Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía aprobado por el Consejo de Gobierno es:
a) 2022-2028 de 8 de marzo de 2022.
b) 2020-2025 de 8 de marzo de 2020.
c) 2022-2025 de 8 de marzo de 2025.
d) 2024-2028 de 8 de marzo de 2025.
5 - La Escala de Administración Especial de los funcionarios de la Administración Local que no tenen habilitación de carácter nacional, se divide en las siguientes Subescalas:
a) Técnica, Auxiliar y de Servicios Especiales.
b) Técnica, Auxiliar y Subalterna.
c) Técnica, Administrativa y Auxiliar.
d) Técnica y de Servicios Especiales.
6 - Es deber de todo funcionario de Policía:
a) Oponerse a las violaciones de la Ley si estas violaciones son de tal naturaleza que no impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable
b) Oponerse a las violaciones de la Ley si estas violaciones son de tal naturaleza que impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable
c) No oponerse a las violaciones de la Ley si estas violaciones son de tal naturaleza que impliquen un perjuicio grave inmediato o irreparable
d) Ninguna es correcta
7 - El Reglamento Sancionador de Tráfco, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vía, se regula en:
a) Orden 3701/2006, de 22 de noviembre
b) Ley 18/1989, de 25 de julio
c) Real Decreto 889/2006, de 21 de julio
d) Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero
8 - ¿Qué regula la Ley 19/2007, de 11 de julio?
a) Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
b) Contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
c) Ninguna es correcta
d) Patrimonio Histórico de Andalucía
9 - Atendiendo a la clasificación de los accidentes de tráfico por la forma en que se producen, cuando hablamos de colisión frontal excéntrica:
a) Los ejes longitudinales de los vehículos coinciden y además son paralelos
b) Los ejes longitudinales de los vehículos coinciden
c) Los ejes longitudinales de los vehículos son paralelos
d) Los ejes longitudinales de los vehículos forman un ángulo de menos de 90º
10 - El siguiente alumbrado es obligatorio en los remolques agrícolas (Señale la respuesta incorrecta):
a) Catadióptricos delanteros y laterales triangulares
b) Todas las respuestas son falsas
c) Catadióptricos traseros no triangulares con vértice Inferior
d) Gálibo anterior y posteriores cuando supere los dos metros de anchura
11 - ¿Qué norma tene todas sus infracciones en el artículo 37?
a) Ley 4/1997, de 9 de julio, de prevención y asistencia en materia de drogas
b) Ley 2/1986, de 19 de abril, del juego y apuestas, de la Comunidad Autónoma de Andalucía
c) Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía
d) Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
12 - ¿Cuál de las siguientes no tene consideración de infracción muy grave en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos?
a) Adiestrar animales potencialmente peligrosos por quien carezca del certifcado de capacitación
b) Omitir la inscripción en el Registro
c) Abandonar un animal potencialmente peligroso, de cualquier especie y cualquier perro, entendiéndose por animal abandonado, tanto aquél que vaya preceptivamente identifcado, como los que no lleven ninguna identifcación sobre su origen o propietario, siempre que no vayan acompañados de persona alguna
d) Tener perros o animales potencialmente peligrosos sin licencia
13 - ¿A quién pertenece la competencia sancionadora para las infracciones leves a la Ley 4/1997, de 9 de julio, de prevención y asistencia en materia de drogas?
a) Ayuntamiento
b) El Consejo de Gobierno
c) Al subdelegado de Gobierno
d) Los titulares de las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía
14 - Según la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, se entende por los efectos de esta ley y de su protección y control poblacional, se considera que una especie Felis catus, que viven en estado de libertad o semilibertad, que no pueden ser abordados o mantenidos con facilidad por los seres humanos debido a su bajo o nulo grado de socialización, pero que desarrollan su vida en torno a estos para su subsistencia.
a) Colonia felina
b) Centro de protección animal
c) Ninguna es correcta
d) CER
15 - ¿Qué Consejería promoverá la creación de juzgados específcos de Violencia sobre la Mujer y secciones de la Fiscalía?:
a) La Consejería competente en materia de Administración de Justicia
b) La Consejería competente en materia de violencia de género
c) La Consejería competente en materia de igualdad
d) La Consejería competente en materia de interior y gobernación
16 - El Real Decreto 1370/2007, regula:
a) La Comisión de Coordinación del Covid
b) La Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos
c) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres
d) La Comisión de Coordinación de Policía Judicial
17 - ¿Quién sanciona las infracciones a la Ley 8/2017, de 28 de diciembre?:
a) Ambas son incorrectas
b) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía las infracciones muy graves
c) Ambas son correctas
d) La persona titular de la Consejería competente en materia LGTBI las infracciones leves y graves
18 - Por razón de su objeto, los transportes por carretera pueden ser:
a) Públicos o privados
b) Especiales o de uso particular
c) Privados complementario o totales
d) De viajeros y de mercancías
19 - La realización de transportes públicos careciendo del título habilitante que, en su caso, resulte preceptvo, consttuye:
a) Infracción muy grave al artculo 140 de la LOTT
b) Infracción grave al artculo 140 de la LOTT
c) Infracción grave al artculo 142 de la LOTT
d) Infracción muy grave al artculo 142 de la LOTT
20 - Corresponde a la Administración autonómica la inspección y control de los espectáculos o actvidades recreatvas que se desarrollen en establecimientos públicos de aforo superior a:
a) Quinientas personas.
b) Seiscientas personas.
c) Setecientas personas.
d) Mil personas.
21 - De acuerdo con el vigente Reglamento General de Admisión, es obligatorio para los establecimientos públicos de Andalucía disponer del correspondiente servicio de vigilancia, cuando el aforo autorizado sea al menos de:
a) Doscientas personas.
b) Trescientas personas.
c) Cuatrocientas personas.
d) Quinientas personas.
22 - La apertura de un establecimiento permanente destnado al comercio al por menor de helados, con una superfcie útl de exposición y venta al público inferior a 750 metros cuadrados, se sujeta, conforme a la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, a:
a) Declaración responsable o Comunicación previa.
b) Licencia de obras.
c) Licencia de apertura.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
23 - Las licencias secuenciales o de funcionamiento:
a) Son las que no se agotan en un solo acto.
b) Se agotan en un solo acto después de cumplir la secuencia de pasos del procedimiento.
c) Son las que no precisan solicitud de particular.
d) Son las que se realizan en actos aislados.
24 - La Ley de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, es la Ley:
a) 26/1984, de 19 de julio.
b) 13/2003, de 17 de diciembre.
c) 8/1985, de 5 de julio.
d) 16/1987, de 30 de julio.-
25 - Según el artículo 26 de la Ley 14/2007, del Patrimonio Histórico de Andalucía, ¿Cómo se denomina a las agrupaciones de construcciones urbanas o rurales junto con los accidentes geográfcos que las conforman, relevantes por su interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístco, etnológico, industrial, científco, social o técnico, con coherencia sufciente para consttuir unidades susceptbles de clara relimitación?:
a) Sitios históricos.
b) Zonas patrimoniales.
c) Conjuntos históricos.
d) Lugares de interés etnológico.
26 - La creación, modifcación y supresión por Real Decreto de los Departamentos Ministeriales y de las Secretarías de Estado, corresponde a:
a) El Rey, siendo refrendado el acto por el ministro competente.
b) Al Consejo de Ministros.
c) Al Ministro del ramo.
d) El Presidente del Gobierno.
27 - Señale la respuesta incorrecta:
a) El incumplimiento injustifcado de las órdenes de ejecución de obras habilitará a la Administración actuante para la colocación de la construcción o edifcación correspondiente en situación de venta forzosa para su ejecución por sustitución
b) Los Ayuntamientos deberán ordenar, de ofcio o a instancia de cualquier interesado, la ejecución de las obras necesarias para mantener y alcanzar las condiciones recogidas en el apartado 1
c) El incumplimiento de los deberes de conservación y rehabilitación facultará al Ayuntamiento para la ejecución subsidiaria de las correspondientes obras, así como para la imposición de hasta diez multas coercitivas con periodicidad mínima mensual
d) El deber de conservación y rehabilitación integra igualmente el deber de realizar las obras adicionales que la Administración ordene por motivos ambientales, o para la mejora de la calidad y sostenibilidad del medio rural
28 - ¿En qué consiste la Inspección técnica de construcciones y edifcaciones?
a) No existe tal facultad
b) Que la Comunidad Autónoma, mediante el correspondiente desarrollo reglamentario, y bajo estricta sujeción a la normativa estatal, podrá delimitar áreas en las que las personas propietarias de las construcciones y edifcaciones comprendidas en ellas deberán realizar, con la periodicidad que se establezca, una inspección dirigida a determinar su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre su grado de efciencia energética
c) Que el municipio, mediante la correspondiente ordenanza, deberá delimitar áreas en las que las personas propietarias de las construcciones y edifcaciones comprendidas en ellas deberán realizar, con la periodicidad que se establezca, una inspección dirigida a determinar su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre su grado de efciencia energética
d) Que el municipio, mediante la correspondiente ordenanza, podrá delimitar áreas en las que las personas propietarias de las construcciones y edifcaciones comprendidas en ellas deberán realizar, con la periodicidad que se establezca, una inspección dirigida a determinar su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre su grado de efciencia energética
29 - Quien sanciona las infracciones a la Ley 8/2017, de 28 de diciembre:
a) Ambas son incorrectas
b) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía las infracciones muy graves
c) Ambas son correctas
d) La persona titular de la Consejería competente en materia LGTBI las infracciones leves y graves
30 - Las Asociaciones se consttuyen válidamente mediante acuerdo de:
a) Más de 2 personas fsicas o jurídicas legalmente constituidas.
b) Mínimo de 2 personas fsicas o jurídicas legalmente constituidas.
c) 3 o más personas fsicas o jurídicas legalmente constituidas.
d) La Ley no exige un número determinado de personas para la constitución de una Asociación.