Preguntas - Procedimiento Administrativo Común Administraciones Públicas

1 - De conformidad con el artículo 121.2 de la Ley 39/2015 el recurso de alzada:
a) Podrá podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo.
b) El artículo 121.2 de la Ley 39/2015 no regula ese recurso.
c) El recurso de alzada es objeto de regulación en el artículo 121.2 de la Ley 40/2015.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

2 - El plazo para la interposición del recurso de alzada será:
a) De un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.
b) De 10 días, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.
c) De 10 días, si el acto no fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.
d) De 10 días, si el acto fuera expreso y firme. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.

3 - De conformidad con el artículo 124.2 de la Ley 39/2015:
a) El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes.
b) El plazo máximo para dictar o notificar la resolución del recurso será de un mes.
c) El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de veinte días.
d) El plazo mínimo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes.

4 - Entre los derechos del interesado en el procedimiento administrativo, conforme a lo regulado en el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, no encontramos:
a) A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.
b) A no presentar datos y documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, que ya se encuentren en poder de las Administraciones Públicas o que hayan sido elaborados por éstas.
c) Derecho a colaborar con la Administración, facilitando informes e inspecciones.
d) A actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses.

5 - Entre las medidas provisionales que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, entre las medidas provisionales que se podrán adoptar para asegurar la eficacia de la resolución en el procedimiento administrativo encontramos:
a) Intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante una actividad que se considere ilícita y cuya prohibición o cesación se pretenda.
b) No inmovilización o retención de cosa mueble.
c) Intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante una actividad que se considere lícita.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6 - De acuerdo con lo regulado en el artículo 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, en los procedimientos iniciados por denuncia cuando ésta invoca un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Pública, la no iniciación del procedimiento:
a) Es potestativa de la Administración sin necesidad de notificar a los denunciantes la decisión.
b) Los procedimientos administrativos no se pueden iniciar por denuncia.
c) Deberá ser motivada y se notificará a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento.
d) Tendrá lugar siempre que quien presente la denuncia no tenga la condición de interesado en el procedimiento.