Preguntas - Código Penal

1 - ¿Cuál de las siguientes conductas encaja en el concepto de “Alevosía”?
a) El culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido.
b) Ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas que debiliten la defensa del ofendido o faciliten la impunidad del delincuente.
c) El aprovechamiento de la noche y su oscuridad para cometer el delito con mayor facilidad por debilitar la posibilidad de defensa o con menor posibilidad de identificación o captura del delincuente.
d) Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito.

2 - Las patologías mentales −ya sean permanentes ya transitorias− que produzcan como efecto la total abolición de las facultades intelectuales y/o volitivas, tienen efectos:
a) Atenuantes
b) Eximentes
c) Eximentes incompletos
d) Agravantes

3 - Según el artículo 510 del Código Penal, en el caso de los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución, cuando los hechos se hubieran llevado a cabo a través de un medio de comunicación social, por medio de internet o mediante el uso de tecnologías de la información, de modo que, aquél se hiciera accesible a un elevado número de personas:
a) Se impondrá la pena máxima prevista
b) Se impondrá la pena prevista en los apartados anteriores en su mitad superior
c) Se impondrá la pena prevista en el artículo anterior en su mitad superior
d) No tiene efectos en la pena

4 - Según el artículo 529 del CP, el Juez o Magistrado que entregare una causa criminal a otra autoridad o funcionario, militar o administrativo, que ilegalmente se la reclame, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de:
a) Seis meses a dos años
b) Cuatro a seis años
c) Cuatro a ocho años
d) Uno a seis años

5 - ¿Qué implica la prevaricación del funcionario público según el artículo 404 del CP?
a) Dejar intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables
b) Proponer, nombrar o dar posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello
c) Dictar una resolución arbitraria en un asunto administrativo, a sabiendas de su injusticia.
d) Negarse abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales.

6 - Según el artículo 550.1 del Código Penal, ¿se considera delito de atentado contra la autoridad los cometidos contra los funcionarios docentes?
a) Sí, en todo caso, junto con los funcionarios sanitarios, bomberos y militares de uniforme
b) Sólo si el agresor hace uso de armas u otros objetos peligrosos
c) No
d) Cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas

7 - ¿Cuál de las siguientes conductas NO está recogida como desorden público en el artículo 558 del Código Penal?
a) Perturbar gravemente el orden en la audiencia de un tribunal o juzgado
b) Perturbar gravemente el orden en colegio electoral
c) Perturbar gravemente el orden con motivo de la celebración de espectáculos deportivos
d) Perturbar gravemente el orden en lugar concurrido provocando avalancha, estampida u otra reacción análoga en el público que pongan en situación de peligro la vida o la salud de las personas

8 - El particular que aprovechare para sí o para un tercero el secreto o la información privilegiada que obtuviere de un funcionario público o autoridad, será castigado con:
a) Multa del doble al triple del beneficio obtenido o facilitado y de dos a ocho meses de inhabilitación absoluta.
b) Multa del tanto al triplo del beneficio obtenido o facilitado y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el período de uno a tres años.
c) Si resultara grave daño para la causa pública o para tercero, la pena será de prisión de dos a ocho años y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el periodo de cinco a diez años.
d) Multa del tanto al triplo del beneficio obtenido, pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y de tres a doce meses de inhabilitación especial.

9 - ¿Cuándo será castigado con prisión permanente revisable el asesinato?
a) Cuando la víctima sea menor de catorce años o dieciocho si presentase alguna discapacidad psíquica o física que le hiciera especialmente vulnerable.
b) Que en el asesinato concurriese alevosía
c) Que en el asesinato concurriese ensañamiento
d) Que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal

10 - El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a:
a) Veinticuatro horas
b) Treinta y seis horas
c) Cuarenta y ocho horas
d) Setenta y dos horas

11 - Según el artículo 379.2 del Código Penal, el límite de alcohol para sancionar a los conductores con las penas previstas en el 379.1 es:
a) 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
b) 0,25 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,50 gramos por litro.
c) 0,20 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,40 gramos por litro.
d) 0,90 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 2 gramos por litro