Preguntas - Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

1 - Según el Anexo I del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, cuál de los siguientes NO es un peatón:
a) Quienes empujan o arrastran un coche de niño
b) Los que conducen a pie un ciclo o ciclomotor de dos ruedas
c) Persona a cuyo cargo está un animal
d) Persona con discapacidad que circula al paso en silla de ruedas con motor

2 - Conforme a lo regulado en el artículo 32 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se prohíbe circular marcha atrás:
a) En todos los supuestos, especialmente en autopistas y autovías.
b) Salvo en los casos en que sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido de marcha, y en las maniobras complementarias de otra que las exija, y siempre con el recorrido mínimo indispensable para efectuarla.
c) Salvo en los casos en que no sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido de marcha, y en las maniobras complementarias de otra que las exija, y siempre con el recorrido máximo de 15 metros, salvo instrucciones de un agente de la autoridad.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

3 - Según lo regulado en el artículo 49 del Real Decreto Legislativo 6/2015, fuera de poblado, y en tramos de poblado incluidos en el desarrollo de una carretera que no dispongan de espacio especialmente reservado para peatones:
a) La circulación de los peatones será, obligatoriamente por la izquierda.
b) La circulación de los peatones será, obligatoriamente por la derecha.
c) En el supuesto expuesto no pueden circular peatones.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4 - El Anexo I del Real Decreto Legislativo 6/2015, precisa que una vía urbana es:
a) Vía pública situada fuera de poblado, excepto las travesías.
b) Vía pública situada dentro de poblado, excepto las travesías si son inferiores a un kilómetro.
c) Vía pública situada dentro de poblado, excepto las travesías.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5 - Según lo regulado en el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 6/2015, se prohíbe circular por autopistas y autovías con:
a) Vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida, en todos los supuestos.
b) Vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida, los conductores de bicicletas y ciclomotores podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, se prohíba mediante la señalización correspondiente.
c) Vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida, los conductores de bicicletas podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, se prohíba mediante la señalización correspondiente.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6 - El artículo 13 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, precisa que, queda prohibido circular con menores de doce años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, por cualquier clase de vía.
a) No existe ninguna excepción al texto anterior.
b) Excepcionalmente, se permite esta circulación a partir de los siete años, siempre que los conductores sean el padre, la madre, el tutor o una persona mayor de edad familiar de ellos, utilicen casco homologado y se cumplan las condiciones específicas de seguridad establecidas reglamentariamente.
c) Excepcionalmente, se permite esta circulación a partir de los siete años, siempre que los conductores sean el padre, la madre, el tutor o una persona mayor de edad autorizada por ellos, utilicen casco homologado y se cumplan las condiciones específicas de seguridad establecidas reglamentariamente.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

7 - Se encuentra en una vía urbana, quiere girar a la derecha y observa una marca vial que se lo permite con una flecha a la derecha y a al vez, encuentra una señal vertical de prohibido, en aplicación de lo regulado en el artículo 54 del Real Decreto Legislativo 6/2015, ¿cómo actuará?
a) Girando a la derecha ya que la marca vial me lo permite.
b) No girando ya que la señal vertical me lo prohíbe.
c) El citado precepto no regula nada al respecto.
d) Dependerá del estado de la pintura de la marca vial, si no está muy desgastada girará a la derecha.

8 - El artículo 18 del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, señala que la prescripción se reanuda si el procedimiento se paraliza durante más de
a) Un mes por causa no imputable al denunciado.
b) Dos meses por causa no imputable al denunciado.
c) Tres meses por causa no imputable al denunciado.
d) Seis meses por causa no imputable al denunciado.

9 - Conforme a lo regulado en el artículo 75 del Real Decreto Legislativo 6/2015, incumplir la obligación de los conductores de estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo, se califica como una falta.
a) Leve.
b) Grave.
c) Muy grave.
d) El citado precepto no refiere nada al respecto.