Preguntas -

1 - Podrá exigirse una licencia u otro medio de control preventivo respecto a aquellas actividades económicas:
a) Justificado por razones de gestión pública.
b) Cuando por la escasez de recursos naturales, la utilización de dominio público, la existencia de inequívocos impedimentos técnicos o en función de la existencia de servicios públicos sometidos a tarifas reguladas, el número de operadores del mercado sea ilimitado.
c) Justificado por razones de seguridad pública.
d) Justificado por razones de salud pública o protección del medio ambiente en el lugar concreto donde se realiza la actividad, y estas razones puedan salvaguardarse mediante la presentación de una declaración responsable o de una comunicación.

2 - Cuando el ejercicio de actividades no precise autorización habilitante y previa, las Entidades Locales deberán:
a) Establecer y planificar los procedimientos de comunicación necesarios, así como los de verificación posterior del cumplimiento de los requisitos precisos.
b) Observar la ejecución de la actividad y en caso de incumplimiento proceder a la verificación posterior de requisitos.
c) La Entidad Local no tiene ninguna obligación en este caso.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

3 - Señala la respuesta correcta:
a) La comisión de servicio es una situación administrativa recogida en el artículo 85 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) La comisión de servicio es una situación administrativa recogida en el artículo 86 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
c) La comisión de servicio es una situación administrativa recogida en el artículo 84 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4 - La sanción que puede imponerse por la comisión de faltas leves son:
a) La suspensión de funciones desde tres meses y un día hasta un máximo de seis años.
b) La suspensión de funciones de uno a cuatro días, que no supondrá la pérdida de antigüedad.
c) La separación del servicio.
d) La suspensión de funciones desde cinco días a tres meses.

5 - En caso de multa por conducir un vehículo sin seguro obligatorio, pagará la multa:
a) El conductor si no está autorizado
b) El conductor si está debidamente autorizado
c) El propietario del vehículo
d) Propietario y conductor, solidariamente y por ese orden

6 - Las exposiciones contenidas en los atestados tratarán de recoger todos aquellos hechos objetivos que evidencien la realidad
a) Realizando la tipificación previa de las conductas, con expresión de posibles agravantes, atenuantes y/o eximentes así como de las sanciones previstas en la norma.
b) Sin que las mismas vayan acompañadas de valoraciones o calificaciones jurídicas.
c) Ordenando las diligencias de mayor a menor importancia, con expresión previa de su contenido y resultado
d) Añadiendo los criterios subjetivos de los agentes actuantes si estos lo consideran necesario para reflejar los hechos en toda su dimensión.

7 - ¿Se puede detener a una persona por la presunta comisión de delitos leves?
a) Nunca
b) Sí, mientras haya suficientes indicios racionales de delito que se consignarán en la nota que se pasa al juez instructor junto al resto de datos del detenido.
c) Sólo en caso de delito contra la autoridad o sus agentes
d) Sólo si el presunto reo no tuviese domicilio conocido ni diese fianza bastante

8 - Un vehículo con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg debe guardar un espacio mínimo con el vehículo anterior de:
a) Cien metros
b) Cincuenta metros
c) Setenta y cinco metros
d) Doscientos metros

9 - El conductor de un vehículo de dos ruedas que pretenda adelantar fuera de poblado a otro cualquiera lo hará de forma que entre aquél y las partes más salientes del vehículo que adelanta quede un espacio no inferior a:
a) 100 cm.
b) 150 cm.
c) 180 cm.
d) Dependiendo de las características de la vía, entre 100 cm y 180 cm.

10 - Son valores principales de un Estado democrático:
a) La libertad, la vivienda, la igualdad y el pluralismo político.
b) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
c) La libertad, la justicia, libertad sindical y el pluralismo político.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.