Preguntas -

1 - Conforme al contenido del artículo 21 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, NO se considera exactamente actuación ordinaria del suelo rústico:
a) La realización de las actuaciones en los asentamientos delimitados como hábitat rural diseminado para la conservación, mantenimiento y mejora de estos ámbitos, las cuales deberán estar expresamente previstas en el instrumento de ordenación urbanística correspondiente.
b) Las obras, construcciones, edificaciones, viarios, infraestructuras, instalaciones y servicios técnicos que sean necesarios para el normal funcionamiento y desarrollo de los usos ordinarios del suelo rústico.
c) La ejecución de infraestructuras, instalaciones y servicios técnicos de carácter permanente previstos en los instrumentos de planeamiento, y que necesariamente deban discurrir o localizarse en esta clase de suelo.
d) Las edificaciones destinadas a uso residencial que sean necesarias para el desarrollo de los usos ordinarios del suelo rústico, entre los que se incluyen los alojamientos para personas que desarrollen trabajos por temporada.

2 - En cuanto a los principios directivos relativos a la acción/intervención de la policía, establecidos por la recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía, encontramos:
a) La policía sólo debe atentar contra el derecho de cada uno al respeto de su vida privada en caso de absoluta necesidad y únicamente para cumplir un objetivo legítimo.
b) Todas las respuestas son correctas.
c) La recogida, el almacenamiento y la utilización de datos personales por la policía deben ser conformes a los principios internacionales que rigen la protección de datos y, en particular, limitarse a lo que es necesario para la realización de objetivos lícitos, legítimos y específicos.
d) En el cumplimiento de su misión, la policía debe tener siempre presente los derechos fundamentales de cada uno, tales como la libertad de pensamiento, conciencia, religión, expresión, reunión pacífica, circulación y el derecho al respeto de sus bienes.

3 - En las actas denuncia contra infracciones de la ley de espectáculos públicos y actividades recreativas de Andalucía, y normas desarrollo, no se consignará:
a) Manifestaciones de testigos, si los hubiere.
b) Manifestaciones del denunciado o representante cuando se produzcan.
c) Descripción de los hechos, datos objetivos y demás circunstancias que se consideren relevantes para las decisiones que se hayan de adoptar con posterioridad.
d) Nombre, apellidos, número de identificación fiscal o documento equivalente y firma en su caso, del titular de la actividad o de la persona con la que se entiendan las actuaciones y el carácter o representación con que interviene en las mismas.

4 - El Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones:
a) Dirigir el gobierno y la administración municipal.
b) Representar al ayuntamiento.
c) Convocar y presidir las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en esta ley y en la legislación electoral general, de la Junta de Gobierno Local, y de cualesquiera otros órganos municipales cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

5 - ¿Qué principio procesal garantiza la igualdad de las partes ante el juez?
a) Principio de contradicción.
b) Principio de imparcialidad.
c) Principio de igualdad.
d) Principio de oralidad.

6 - De acuerdo con el artículo 4 del Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración local, el periodo de tiempo en que resulte reducida la edad de jubilación del trabajador, de acuerdo con lo establecido en los artículos anteriores, se computará como cotizado al exclusivo efecto de determinar el porcentaje aplicable a:
a) Dicho tiempo no se computará como cotizado a los efectos del cálculo de la base reguladora para calcular el importe de la pensión de jubilación.
b) La base máxima del importe de la pensión de jubilación.
c) El correspondiente importe de la pensión de jubilación.
d) La correspondiente base reguladora para calcular el importe de la pensión de jubilación.

7 - Según la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se consideran extranjeros:
a) A los que carezcan de la nacionalidad española.
b) Los extranjeros que se encuentren en España y sean titulares de una autorización para residir.
c) Los extranjeros que se encuentren en España inscritos en el padrón del municipio en el que residan habitualmente.
d) Los extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en territorio español.

8 - En las relaciones Gobierno-Comunidades Autónomas, ¿cuántos Delegados del Gobierno existen?:
a) Uno, nombrado por el Gobierno de la nación.
b) Uno por cada Comunidad Autónoma.
c) Tantos como sean nombrados por las Cortes Generales.
d) No existe la figura del Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas.

9 - Las sanciones impuestas por infracciones muy graves tipificadas en la ley orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, prescriben a los:
a) Dos años.
b) Seis años.
c) Tres años.
d) Cinco años.

10 - Si un funcionario de la Policía Judicial mientras está inmerso en la práctica de las diligencias pertinentes de prevención de un delito, apareciere un funcionario de dicho cuerpo de categoría superior, un juez instructor y un funcionario del Ministerio Fiscal, el primero deberá ponerse a disposición de:
a) El funcionario de la Policía Judicial de más categoría.
b) El Juez instructor.
c) El funcionario del Ministerio Fiscal.
d) Cualquiera de ellos.

11 - Entre las funciones que pueden ejercer los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, de prestación simultánea e indiferenciada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, está:
a) Velar por el cumplimiento de las Leyes y demás disposiciones del Estado.
b) Participar en las funciones de Policía Judicial.
c) Proteger las manifestaciones y mantener el orden en grandes concentraciones humanas.
d) Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente.

12 - La determinación de la capitalidad de los partidos judiciales se efectuará previo informe de:
a) Las Comunidades Autónomas.
b) El Consejo General del Poder Judicial.
c) El Ministerio de Justicia.
d) El Gobierno.

13 - El incumplimiento de la obligación de contratar el correspondiente seguro de responsabilidad civil para los vehículos que la ley determina, provocará entre otras sanciones, el depósito o precinto público o privado del vehículo por un mes, de forma que el quebrantamiento del depósito supondrá que el mismo sea por un periodo de:
a) Seis meses.
b) Tres meses.
c) Un año.
d) Nueve meses.

14 - El desempeño del cargo de juez, jueza, magistrado o magistrada destinado o destinada en una Sección de Vigilancia Penitenciaria podrá compatibilizar las funciones propias de esta Sección con las de otras Secciones, del mismo Tribunal de Instancia, del orden jurisdiccional:
a) Civil.
b) Penal.
c) Social.
d) No es compatible con ningún otro.

15 - Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas el que la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Director General, ni supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 30% para los funcionarios del grupo:
a) A
b) B
c) C
d) D

16 - La ley 17/2009 establece que la ventanilla única podrá incorporar trámites no incluidos en el ámbito de aplicación de la misma, señalando específicamente aquellos que se realicen ante:
a) Las otras respuestas son falsas.
b) La Tesorería General de la Seguridad Social.
c) El Ministerio de Administraciones Públicas.
d) La Dirección General de Intervención Administrativa.

17 - ¿Qué concepto de la psicología social describe los procesos que hacen que los miembros de un grupo permanezcan unidos?:
a) Liderazgo.
b) Interacción.
c) Cohesión.
d) Estructuración.

18 - Son competencias propias de la Diputación o entidad equivalente las que le atribuyan en este concepto las leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas en los diferentes sectores de la acción pública y, en todo caso, las siguientes :
a) La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal y el fomento o, en su caso, coordinación de la prestación unificada de servicios de los municipios de su respectivo ámbito territorial. En particular, asumirá la prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 15.000 habitantes, y de prevención y extinción de incendios en los de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación
b) La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal y el fomento o, en su caso, coordinación de la prestación unificada de servicios de los municipios de su respectivo ámbito territorial. En particular, asumirá la prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 25.000 habitantes, y de prevención y extinción de incendios en los de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación
c) La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal y el fomento o, en su caso, coordinación de la prestación unificada de servicios de los municipios de su respectivo ámbito territorial. En particular, asumirá la prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 5.000 habitantes, y de prevención y extinción de incendios en los de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación
d) La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal y el fomento o, en su caso, coordinación de la prestación unificada de servicios de los municipios de su respectivo ámbito territorial. En particular, asumirá la prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 35.000 habitantes, y de prevención y extinción de incendios en los de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación

19 - En los servicios de particulares destinados al público mediante la utilización especial o privativa de bienes de dominio público, corresponderá a las Corporaciones locales:
a) Determinar los supuestos en que procediere revocar la autorización.
b) Aprobar las tarifas del servicio.
c) Fijar las condiciones técnicas.
d) Todas las respuestas son correctas.

20 - No está entre las características del conglomerado social:
a) Son permanentes.
b) Limitado contacto social.
c) Anonimato relativo.
d) Son territoriales.

21 - El cómputo de plazos dentro de los cuales se deba otorgar o denegar una licencia será suspendido por siete días, cuando existan deficiencias subsanables en la solicitud de la misma, contando a partir de:
a) Dicho plazo no se suspenderá por siete días.
b) El conocimiento de la deficiencia.
c) La notificación de la deficiencia.
d) Dicho cómputo de plazos no se suspenderá en ningún caso.

22 - La resolución de los recursos en vía administrativa interpuestos contra las resoluciones y actos dictados por los órganos de una Delegación del Gobierno corresponde a:
a) El Delegado del Gobierno.
b) El Ministerio competente en razón a la materia.
c) El Consejo de Ministros.
d) El Ministerio de Hacienda y Función Pública.

23 - ¿En qué casos para la exacción de multas por infracción de ordenanzas se seguirá el procedimiento administrativo de apremio?
a) En ninguno.
b) Cuando así lo determine el órgano administrativo competente.
c) En todo caso.
d) En defecto de pago voluntario.

24 - La recepción y uso de los servicios públicos reservados a las entidades locales podrá ser declarada obligatoria para los ciudadanos cuando:
a) Así se establezca en una ley.
b) En ningún caso pueden ser obligatorios para los ciudadanos.
c) Una ordenanza así lo estableciere y en situaciones extraordinarias.
d) Lo requiera la seguridad, salubridad o circunstancias de interés general.