Preguntas -

1 - Según el ordenamiento jurídico español, ¿cuál de las siguientes normas tiene mayor jerarquía en el Derecho Administrativo?
a) Un reglamento aprobado por el Gobierno
b) Una ley orgánica aprobada por las Cortes Generales
c) Una orden ministerial
d) Un decreto autonómico

2 - En caso de conducir lesiones muy graves a un peatón:
a) Se produce un concurso real de delitos
b) Se impone una pena por conducción temeraria, otra por el delito de lesiones y se suman
c) Se impone sólo la pena por el delito más superior
d) Se impone la pena por conducción temeraria en su grado máximo

3 - Para penar con prisión de tres a seis meses la conducción de un vehículo de motor por vía urbana a velocidad superior a la permitida reglamentariamendebe superarse por:
a) Cuarenta kilómetros por hora
b) Cincuenta kilómetros por hora
c) Sesenta kilómetros por hora
d) Ochenta kilómetros por hora

4 - ¿Dónde se regula el Tablón Edicto de Sanciones de Tráfico?
a) Orden 3022/2010 de 23 de noviembre
b) Orden 2223/2014 de 27 de octubre
c) Orden 3707/2006 de 22 de noviembre
d) Orden 3123/2008 de 26 de noviembre

5 - Es estado de estupor se da cuando la tasa de a
a) 2 gr/l
b) 3 gr/l
c) 1 gr/l
d) 4 gr/l

6 - El régimen sancionador para VMP señala que los conductores menores de edad, con aplicación de la tasa 0,00, que arrojen una tasa positiva de alcohol en el organismo, y siendo responsables subsidiarios los padres o tutores, les será de aplicación una sanción económica de:
a) 200 euros.
b) 600 euros
c) 500 euros
d) 1.000 euros

7 - ¿Quién define como causa de un accidente “cualquier comportamiento, condición, acto o negligencia sin el cual el accidente no se hubiera producido”?
a) Doctor Bayer
b) Doctor Baker
c) Doctor Banner
d) Doctor Beckett