1 - Las alteraciones de términos municipales que impliquen modificaciones en los límites provinciales:
a) Es ilegal.
b) Requerirán informe de la Administración que ejerza la tutela financiera.
c) Se ha de acordar por el Parlamento autonómico.
d) Requerirá acuerdo del Consejo de Estado o del órgano consultivo superior de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas.
2 - Según el artículo 61 de la Ley 12/2007, de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el órgano asesor, adscrito a la Consejería competente en materia de igualdad, destinado a detectar, analizar y proponer estrategias para corregir situaciones de desigualdad de las mujeres en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se denomina:
a) Unidad de Igualad de género.
b) Observatorio Andaluz de la Igualdad de género.
c) Comisión Interdepartamental para la Igualdad de hombres y mujeres.
d) Consejo Andaluz de participación de las mujeres.
3 - Las comunicaciones entre el investigado o encausado y su abogado tendrán carácter confidencial en los mismos términos y con las mismas excepciones previstas:
a) En el artículo 118.2 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
b) En el artículo 118.3 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
c) En el artículo 118.4 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
d) En el artículo 118.1 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
4 - Los acuerdos de las Corporaciones Locales por los que se aprueban la delimitación del término municipal, requieren:
a) Voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Junta de Gobierno Local.
b) Voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación.
c) Voto favorable del Presidente de la Corporación.
d) Voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros del Pleno.
5 - El nombramiento del personal funcionario es realizado por:
a) El Alcalde.
b) El Pleno.
c) La Junta de Gobierno Local.
d) La Comisión Especial.
6 - ¿Cuál de las siguientes potestades no está asignadas a las Corporaciones locales en relación a sus bienes?
a) La potestad de recuperación de oficio.
b) La potestad de deslinde.
c) La potestad de investigación.
d) La potestad de autorecuperación.
7 - El actual Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, tiene vigencia para el periodo:
a) 2022-2026.
b) 2020-2030.
c) 2022-2028.
d) 2024-2027.
8 - Salvo previsión legal distinta, las multas por infracción de Ordenanzas locales deberán respetar las siguientes cuantías:
a) 700 euros.
b) 3.500 euros.
c) 1.000 euros.
d) 750 euros.
9 - Los bandos se clasifican en:
a) Extraordinario.
b) De buen gobierno.
c) Recurrentes.
d) Todas las anteriores son correctas.
10 - Las sanciones muy graves impuestas al alumnado del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía así como de las escuelas municipales de la Policía Local, prescribirán:
a) Las sanciones muy graves prescriben a los dos años, las graves al año y las leves al mes. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción
b) Las sanciones muy graves prescriben a los tres años, las graves al año y las leves al mes. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
c) Las sanciones muy graves prescriben a los tres años, las graves a los dos años y las leves al mes. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
d) Las sanciones muy graves prescriben a los cuatro años, las graves a los dos años y las leves al año. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
11 - ¿Qué tipo de órgano son los consejos sectoriales?
a) Ordinario.
b) Complementario.
c) Necesario.
d) Especial.
12 - El procedimiento para la exacción de multas por incumplimiento de Ordenanzas municipales, en defecto de pago voluntario, será:
a) Apremio.
b) Multa coercitiva.
c) Embargo.
d) Urgencia.
13 - ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre para los conductores de bicicletas?
a) 0,50 gramos por litro.
b) 0,25 miligramos por litro.
c) 0,30 gramos por litro.
d) 0,15 miligramos por litro.
14 - Los peatones podrán transitar por el arcén o, en su defecto, por la calzada:
a) Únicamente cuando la persona impedida transite en silla de ruedas con motor.
b) Cuando la zona peatonal no sea practicable.
c) En todo caso cuando el peatón lleve un objeto voluminoso.
d) Cuando los peatones circulen en grupo.
15 - Deberán ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes, las actuaciones que practiquen los Cuerpos de Policía Local, entre otras, en el ejercicio de las siguientes funciones:
a) La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
b) Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad.
c) Además de la b), en los casos de instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
d) Las respuestas a), b) y c) son correctas.
16 - En caso de comisión de una infracción calificada como grave por un agente de la Policía Local, podrá imponerse la sanción disciplinaria consistente en la suspensión de funciones, desde:
a) Quince días a tres meses.
b) Cinco días a tres meses.
c) Cinco días a dos meses.
d) Cuatro días a dos meses.
17 - La Comisión de Protección Civil de Andalucía:
a) Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de homologación, coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
b) Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de planificación, coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
c) Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de homologación, coordinación y colaboración de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
d) Es el órgano colegiado de carácter deliberante y consultivo, de homologación, coordinación y participación de las Administraciones Públicas en materia de protección civil.
18 - ¿En qué casos no podrá exigirse licencia en el ejercicio de actividades económicas?
a) Cuando esté justificado por razones de orden público.
b) Cuando exista escasez de recursos naturales.
c) Cuando el número de operadores económicos del mercado sea limitado.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
19 - La Junta Local de Seguridad, que potestativamente podrá constituirse en municipios que tengan Cuerpo propio de Policía, estará presidida por:
a) La persona titular de la Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana.
b) El Alcalde o Alcaldesa del municipio.
c) La persona que ostente la Jefatura de la Policía Local.
d) En caso de asistir a sus sesiones el Gobernador Civil de la provincia (actualmente la persona titular de la Subdelegación del Gobierno del Estado en la provincia), la presidencia será compartida con el Alcalde o Alcaldesa del municipio.
20 - ¿Cuántos metros pueden recorrerse como máximo en marcha hacia atrás?
a) 15 metros.
b) 17 metros sin invadir un cruce de vías.
c) 13 metros.
d) 11 metros invadiendo lo mínimo indispensable un cruce de vías.
21 - La medida provisional de incautación de productos objeto de comercio no autorizado, a raíz de una actuación de la Policía Local, deberá ser confirmada, modificada o levantada en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse:
a) Dentro de los 10 días siguientes a su adopción.
b) Dentro de los 20 días siguientes a su adopción.
c) Dentro del mes siguiente a su adopción.
d) Dentro de los 15 días siguientes a su adopción.
22 - Señale cuál de las siguientes conductas se considera infracción muy grave:
a) Circular en sentido contrario al establecido.
b) Conducir vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída.
c) El impago de peaje, tasa o precio público, cuando estos fueran exigibles.
d) Circular sin hacer uso del alumbrado reglamentario.
23 - Los miembros de la Policía Local, podrán actuar fuera del término municipal respectivo:
a) En cualquier caso, con autorización del Ministerio del Interior o de la correspondiente autoridad de la Comunidad Autónoma que cuente con Cuerpo de Policía autonómica, cuando desarrollen íntegramente esas actuaciones en el ámbito territorial de dicha Comunidad Autónoma.
b) Solo cuando ejerzan funciones de protección de autoridades de las Corporaciones locales, con autorización del Ministerio del Interior o de la correspondiente autoridad de la Comunidad Autónoma que cuente con Cuerpo de Policía autonómica, cuando desarrollen íntegramente esas actuaciones en el ámbito territorial de dicha Comunidad Autónoma.
c) Podrán actuar fuera del término municipal, en situaciones de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes.
d) Las respuestas b) y c) son correctas.
24 - En los municipios con población superior a veinte mil habitantes, el servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento:
a) Será prestado directamente por el Ayuntamiento o a través de una entidad local de carácter supramunicipal en la que podrá participar la Diputación Provincial.
b) Será prestado directamente por el Ayuntamiento o a través de una entidad local de carácter supramunicipal en la que deberá participar la Diputación Provincial.
c) Solo podrá ser prestado a través de una entidad local de carácter supramunicipal en la que deberá participar la Diputación Provincial.
d) Siempre deberá ser prestado directamente por el Ayuntamiento.
25 - Constituye infracción grave de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía:
a) El incumplimiento de los deberes de conservación de terrenos, urbanizaciones, edificios e instalaciones establecidos en esa Ley o de acuerdo con ella.
b) Además de la a), la realización de actuaciones sin las licencias, aprobaciones u otros actos administrativos necesarios o sin ajustarse a sus términos, sean o no legalizables.
c) El incumplimiento del deber de sometimiento a las inspecciones periódicas de construcciones.
d) Todas las anteriores son correctas.
26 - La imposición de cláusulas en los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo, según la Ley 12/2007, de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, constituye:
a) Infracción muy grave.
b) Infracción leve.
c) Infracción grave.
d) No está contemplada como conducta infractora.
27 - ¿Cuál es el porcentaje en el que podrán incrementar las cuantías de las infracciones leves en atención a la condición de reincidente del infractor?
a) 10%.
b) 15%.
c) 20%.
d) 30%.
28 - ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en aire espirado para los conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros?
a) 0,15 miligramos por litro.
b) 0,25 miligramos por litro.
c) 0,15 gramos por litro.
d) 0,25 gramos por litro.
29 - ¿En qué año la tradición de la cal artesanal en Morón de la Frontera fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO?
a) 1987.
b) 1991.
c) 2003.
d) 2011.
30 - La autorización para la creación de un cuerpo de Policía Local en municipios de menos de cinco mil habitantes:
a) Se otorgará por la Consejería competente, en el plazo de doce meses desde la recepción del acuerdo municipal adoptado.
b) Se otorgará por la Consejería competente, en el plazo de seis meses desde la recepción del acuerdo municipal adoptado.
c) Se otorgará por la Consejería competente, en el plazo de dos años desde la recepción del acuerdo municipal adoptado.
d) La creación de un Cuerpo de Policía Local en municipios de menos de cinco mil habitantes no está sujeta a autorización alguna, siempre y cuando exista acuerdo municipal adoptado.
31 - ¿A quiénes pueden los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico someter a pruebas de alcoholemia?
a) A cualquier usuario de la vía implicado directamente como posible responsable en un accidente de circulación.
b) A cualquier conductor de vehículo implicado directamente como posible responsable en un accidente de circulación.
c) A los que, con ocasión de conducir un vehículo, sean requeridos al efecto por la autoridad o sus agentes dentro de los programas de controles preventivos de alcoholemia ordenados por dicha autoridad.
d) Todas las anteriores son correctas.
32 - ¿Qué orden da un agente de la autoridad con un brazo levantado verticalmente en una intersección?
a) Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente por el lado del brazo que tiene levantado.
b) Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente desde direcciones que corten a la indicada con el brazo.
c) Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente, salvo a los conductores que hayan entrado ya en ella.
d) Obliga a detenerse únicamente a los conductores que hayan entrado en la intersección.
33 - Una adecuada actitud policial ante la sociedad intercultural puede alcanzarse mediante:
a) El incremento de los recursos tendentes a comprender la rica complejidad social.
b) Más sensibilidad hacía la nueva realidad.
c) Además de la a) y la b), garantizar un trato igualitario y respetuoso con todos los grupos sociales.
d) Una actitud de control y presencia permanente en los guetos orientada a evitar el traslado de sus integrantes a otras zonas del municipio, evitando así la convivencia con los autóctonos.
34 - ¿Cuándo los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico pueden proceder a la inmovilización del vehículo?
a) Cuando el vehículo carezca de autorización para circular.
b) Cuando el vehículo carezca de seguro voluntario.
c) a) y b) son correctas.
d) Cuando el vehículo presente deficiencias que puedan suponer riesgo leve para la seguridad vial.
35 - Según la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, el suelo en Andalucía se clasifica en:
a) Suelo no urbano, suelo urbano y suelo rústico.
b) Suelo urbano y suelo rústico.
c) Suelo urbano, suelo urbanizable y suelo rústico.
d) Ninguna es correcta.
36 - Señale la afirmación correcta:
a) Podrán ser invocadas para excluir o disminuir la responsabilidad civil o penal en la que hubieren incurrido los beneficiarios en el ejercicio de sus actividades.
b) Serán transmisibles las licencias cuando el número de las otorgables fuere limitado.
c) Con las autorizaciones y licencias se entenderá otorgado el derecho de propiedad.
d) Las licencias relativas a las condiciones de una obra o instalación tendrán vigencia mientras subsistan aquellas.
37 - El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, así como la custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que por su interés lo requieran, corresponde a:
a) Exclusivamente a la Guardia Civil.
b) Exclusivamente al Cuerpo Nacional de Policía.
c) A la Guardia Civil y a las Fuerzas Armadas.
d) Al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil respectivamente.