Preguntas - Procedimiento Administrativo Común Administraciones Públicas

1 - Según el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
a) Los acuerdos sobre ampliación de plazos serán susceptibles de recurso administrativo
b) Los acuerdos sobre denegación de la ampliación de plazos serán susceptibles de recurso administrativo.
c) Las respuestas a) y b) son incorrectas.

2 - Según el artículo 128.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
a) Los reglamentos y disposiciones administrativas, sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración con respecto a la ley, no podrán tipificar delitos, faltas o infracciones administrativas, establecer penas o sanciones, así como tributos, exacciones parafiscales u otras cargas o prestaciones personales o patrimoniales de carácter público, ni regular la concesión de licencias o autorizaciones administrativas.
b) Los reglamentos y disposiciones administrativas, sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración con respecto a la ley, no podrán tipificar delitos, faltas o infracciones administrativas, establecer penas o sanciones, así como tributos, exacciones parafiscales u otras cargas o prestaciones personales o patrimoniales de carácter público.
c) Los reglamentos y disposiciones administrativas, sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración con respecto a la ley, no podrán tipificar delitos, faltas o infracciones administrativas, establecer penas o sanciones, así como tributos, exacciones parafiscales u otras cargas o prestaciones personales o patrimoniales de carácter público, ni regular el procedimiento sancionador.

3 - Conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
a) Contra las disposiciones administrativas de carácter general solo cabe el recurso potestativo de reposición.
b) Contra los actos firmes en vía administrativa no cabe nunca recurso administrativo alguno.
c) Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4 - Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho:
a) Los acuerdos de ampliación de plazos.
b) Los actos que admitan pruebas propuestas por los interesados en el procedimiento administrativo.
c) Los actos que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados de oficio.

5 - De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 75 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la instrucción de los procedimientos, el órgano instructor, en cualquier caso, adoptará las medidas necesarias para conseguir el pleno respeto a los principios de:
a) Transparencia y buena fe de los interesados en el procedimiento.
b) Proporcionalidad de los interesados en el procedimiento.
c) Contradicción y de igualdad de los interesados en el procedimiento.

6 - Según el artículo 87 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las actuaciones complementarias indispensables para resolver el procedimiento que se acuerden antes de dictar la resolución, deberán practicarse en un plazo no superior a:
a) Siete días.
b) Diez días.
c) Quince días.

7 - Conforme al artículo 4.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se considerarán interesados en el procedimiento administrativo:
a) Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan intereses legítimos, individuales o colectivos, que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte.
b) Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos
c) Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución, se personen o no en el procedimiento, en tanto no haya recaído resolución definitiva.

8 - De acuerdo con el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, toda notificación de un acto administrativo deberá ser cursada a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado en el plazo de:
a) Veinte días.
b) Treinta días.
c) Diez días.