1 - Según el artículo 104 de la Constitución Española de 1978, la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana corresponde:
a) Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno
b) Las Fuerzas Armadas.
c) Las respuestas a) y b) son incorrectas.
2 - Conforme al artículo 59.1 de la Constitución Española de 1978, cuando el Rey fuere menor de edad, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey, el padre o la madre del Rey, y en su defecto:
a) El pariente de mayor edad más próximo a suceder en la Corona según el orden establecido en la Constitución
b) El pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona según el orden establecido en la Constitución.
c) El pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona según el orden establecido en la Constitución, siempre que sea expresamente nombrado por las Cortes Generales.
3 - Según el artículo 148 de la Constitución Española de 1978, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de:
a) El servicio meteorológico.
b) La iluminación de costas y señales marítimas.
c) Los puertos de refugio.
4 - Según el tenor literal del artículo 124.2 de la Constitución Española de 1978:
a) El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.
b) El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación e independencia y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.
c) El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad, proporcionalidad e imparcialidad.
5 - El derecho a no ser obligado a declarar sobre su religión se regula en la Constitución Española de 1978, en el artículo:
a) 16.2.
b) 17.1.
c) 17.4.
6 - Según el artículo 78 de la Constitución Española de 1978, la Diputación Permanente en cada una de las Cámaras estará compuesta por:
a) 21 miembros.
b) Un máximo de 21 miembros.
c) Un mínimo de 21 miembros.
7 - Conforme a lo dispuesto en el tenor literal del artículo 20.1.b) de la Constitución Española de 1978, se reconocen y protegen los derechos:
a) A la producción y creación literaria, artística, informática y científica.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la producción y creación literaria, artística, informática, científica y técnica,
8 - Conforme al artículo 22.3 de la Constitución Española de 1978, las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro:
a) A los solos efectos de su constitución y vigencia.
b) A los solos efectos de publicidad.
c) A los solos efectos de su autorización.
9 - Según el artículo 57 de la Constitución Española de 1978 en la sucesión al trono de la Corona de España seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre:
a) La línea posterior a las anteriores.
b) La línea más próxima a la más remota.
c) La línea anterior a las posteriores.
10 - La Constitución Española de 1978:
a) Garantiza la autonomía de los municipios y enumera las materias sobre las que pueden asumir competencias.
b) Garantiza la autonomía de los municipios, pero no enumera las materias sobre las que pueden asumir competencias.
c) Garantiza la autonomía de los municipios y remite exclusivamente a la legislación autonómica la concreción de las materias sobre las que pueden asumir competencias.
11 - Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:
a) Las leyes orgánicas tienen un rango jerárquico superior al de las leyes ordinarias.
b) Las leyes ordinarias tienen un rango jerárquico superior al de los Reales Decretos Legislativos.
c) Las respuestas a) y b) son incorrectas.
12 - Según el tenor literal del artículo 143.2 de la Constitución Española de 1978:
a) La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.
b) La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a la mayoría de los municipios cuya población represente, al menos, las dos terceras partes del censo electoral de cada provincia o isla.
c) La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios correspondientes cualquiera que sea su población.
13 - Conforme el artículo 86.2 de la Constitución Española de 1978:
a) Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviera reunido, en el plazo de los 10 días siguientes a su promulgación.
b) Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviera reunido, en el plazo de los 15 días siguientes a su promulgación.
c) Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviera reunido, en el plazo de los 30 días siguientes a su promulgación.
14 - Según la Constitución Española de 1978, no es un derecho fundamental:
a) El derecho a la libertad de cátedra.
b) El derecho de asociación.
c) El derecho a la objeción de conciencia.
15 - Conforme a la literalidad del artículo 20.5 de la Constitución Española de 1978, el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información podrá acordarse:
a) Solo en virtud de sentencia judicial.
b) Solo en virtud de resolución judicial.
c) Solo en virtud de resolución judicial o administrativa.
16 - Según el artículo 27.7 de la Constitución Española de 1978, en el control y gestión de los centros de enseñanza sostenidos por la Administración con fondos públicos intervendrán:
a) Los Poderes Públicos.
b) Las Administraciones Públicas competentes.
c) Los profesores, padres y, en su caso, los alumnos, en los términos que la ley establezca.
17 - Según el artículo 92 de la Constitución Española de 1978, un referéndum consultivo de todos los ciudadanos:
a) Será convocado por el Rey.
b) Será convocado por el Presidente del Gobierno.
c) Será convocado por el Congreso de los Diputados.
18 - La Constitución Española de 1978 contiene:
a) 1 preámbulo, 169 artículos que se estructuran en 1 Título Preliminar y diez Títulos numerados, 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias 1 Derogatoria y 1 Final.
b) 1 preámbulo, 169 artículos que se estructuran en 1 Título Preliminar y diez Títulos numerados, 9 Disposiciones Adicionales, 4 Transitorias 1 Derogatoria y 1 Final.
c) 1 preámbulo, 169 artículos que se estructuran en once Títulos numerados, 9 Disposiciones Adicionales, 4 Transitorias 1 Derogatoria y 1 Final.
19 - Según el artículo 162.1 de la Constitución Española de 1978, no está legitimado para interponer el recurso de inconstitucionalidad:
a) El Presidente del Gobierno.
b) Los presidentes de las Comunidades Autónomas
c) El Defensor del Pueblo.