Preguntas - Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

1 - Según lo establecido en el Anexo IV del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, circular a 91 km/h en vía limitada a 50 km/h, se sanciona con:
a) Multa de 500 euros, y la detracción de 6 puntos
b) Multa de 600 euros, y la detracción de 6 puntos.
c) Multa de 400 euros, y la detracción de 4 puntos.

2 - Según el artículo 12.7 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, los vehículos con niveles de emisión de ruido superiores a los reglamentariamente establecidos, emitiendo gases o humos en valores superiores a los límites establecidos, o cuando hayan sido objeto de una reforma de importancia no autorizada:
a) Deben acreditar que la reforma o el nivel de emisión de ruidos, gases o humos son compatibles con los estándares marcados por la Comisión Europea el 10 de mayo de 2018.
b) Deben acudir inmediatamente a un centro de verificación de la Inspección Técnica de Vehículos.
c) No pueden circular por las vías objeto de la citada ley.

3 - El Catálogo Oficial de Señales de la Circulación y Marcas Viales a que se refiere el artículo 55 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, no especificará necesariamente :
a) La forma, el color y el diseño de las señales.
b) Lenguas en las que se incluirán los mensajes en las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales.
c) Significado de las señales, así como las dimensiones de las mismas en función de cada tipo de vía y sus sistemas de colocación.

4 - Conforme al artículo 106.1 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, la Administración competente en materia de ordenación y gestión del tráfico podrá ordenar el traslado del vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos para su posterior destrucción y descontaminación, si, presenta desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios, o le f
a) Un mes.
b) Dos meses.
c) Quince días.

5 - El texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, establece que “el conductor debe estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo”, en su artículo:
a) 12.
b) 13.
c) 14.

6 - Según el artículo 6 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, el Ministerio del Interior ejerce sus competencia sobre tráfico y seguridad vial a través de:
a) La Dirección General de Tráfico
b) Las Jefaturas Provinciales de Tráfico en coordinación con las directrices marcadas por las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia dónde radique cada Jefatura.
c) El organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.

7 - Conforme a lo dispuesto en el artículo 90.3 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, cuando la notificación de una denuncia por infracción de tráfico se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación y si nadie se hiciera cargo de la notificación, ésta se practicará de nuevo:
a) Dentro de los diez días hábiles siguientes.
b) Dentro de los veinte días naturales siguientes.
c) Dentro de los tres días siguientes.

8 - Según lo dispuesto en el artículo 35.4 del texto refundido sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, el conductor de un vehículo que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor:
a) Debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de al menos un metro, salvo cuando la calzada cuente con más de un carril por sentido, en cuyo caso será obligatorio el cambio completo de carril.
b) Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si estos ciclistas circulan por el arcén.
c) Las respuestas a) y b) son incorrectas.